
LUNES, 5 de mayo de 2025 (HealthDay News) -- Los hombres son mucho más propensos que las mujeres a morir prematuramente de los 20 principales problemas de salud del mundo, muestra un estudio global reciente.
Las enfermedades y muertes fueron más altas en los hombres que en las mujeres en 2021 en 13 de las 20 principales causas de lesiones y enfermedades, entre ellas la COVID-19, las lesiones de tráfico, los problemas cardiacos, las dolencias pulmonares y las enfermedades hepáticas, reportaron los investigadores en la edición del 1 de mayo de la revista The Lancet Public Health.
"Nuestros hallazgos arrojan luz sobre los desafíos de salud significativos y únicos a los que se enfrentan los hombres", señaló en un comunicado de prensa la investigadora colíder, Vedavati Patwardhan, científica investigadora de la Universidad de California-San Diego.
"Entre estos desafíos se encuentran las condiciones que conducen a muertes prematuras, sobre todo en forma de lesiones en la carretera, cánceres y enfermedades cardíacas", continuó Patwardhan. "Necesitamos planes y estrategias nacionales de salud para abordar las necesidades de salud de los hombres a lo largo de sus vidas, incluidas intervenciones que se centren en los riesgos conductuales, como el consumo de alcohol y el tabaquismo, que suelen comenzar a una edad temprana".
Las mujeres tienden a vivir más tiempo, pero soportan unos niveles más altos de enfermedad a lo largo de su vida, añadieron los investigadores.
Las afecciones musculares y óseas, los problemas de salud mental y los dolores de cabeza se encuentran entre las enfermedades no mortales que afectan a las mujeres, según muestran los resultados.
Para el estudio, los investigadores analizaron datos del Estudio de la Carga Global de Enfermedad 2021, el esfuerzo más grande y completo para rastrear la enfermedad y la muerte por enfermedad en todo el mundo.
El esfuerzo se centró en las diferencias de salud entre las afecciones que afectan tanto a hombres como a mujeres, excluyendo las enfermedades específicas de género, como el cáncer de ovario o de próstata.
Los resultados mostraron que los hombres experimentaron un 45 por ciento más de enfermedad y muerte por COVID-19 que las mujeres, y las mayores diferencias se observaron en África subsahariana, América Latina y el Caribe, apuntaron los investigadores.
"El momento es el adecuado para este estudio y llamado a la acción, no solo por dónde está la evidencia ahora, sino porque la COVID-19 nos ha recordado con crudeza que las diferencias sexuales pueden afectar profundamente los resultados de salud", dijo la investigadora principal, Luisa Sorio Flor, profesora asistente del Instituto de Métricas de Salud (IHME) y Evaluación de la Universidad de Washington, en Seattle. dijo en un comunicado de prensa.
Las enfermedades cardíacas tuvieron el siguiente mayor impacto en la salud masculina en comparación con las mujeres, y los hombres experimentaron un 45% más de enfermedades y muertes en comparación con las mujeres.
Los hombres experimentaron la mayor carga relacionada con el corazón en Europa Central, Europa del Este y Asia Central, donde tenían un 49 por ciento más de probabilidades de enfermarse o morir de enfermedad cardíaca.
Las afecciones que afectan más a los hombres que a las mujeres tienden a implicar un aumento menor en los riesgos a edades más tempranas, pero la brecha se amplía a medida que las personas envejecen, encontraron los investigadores.
La excepción fueron los traumatismos causados por las lesiones en carretera, que afectaron de manera desproporcionada a los hombres jóvenes de 10 a 24 años de edad en todo el mundo.
El dolor lumbar fue el mayor contribuyente a la enfermedad entre las mujeres, y las mujeres sufrieron tasas más de un tercio más altas que los hombres en 2021, apuntaron los investigadores. Las mujeres de los países de ingresos altos, América Latina y el Caribe se vieron particularmente afectadas.
A diferencia de los hombres, las mujeres tendían a comenzar temprano en la vida sufriendo de afecciones que les afectaban más, y esas condiciones se intensifican con la edad.
"Las grandes causas de pérdida de salud en las mujeres, sobre todo los trastornos musculoesqueléticos y las afecciones de salud mental, no han recibido la atención que merecen", señaló en un comunicado de prensa la investigadora colíder, Gabriela Gil, investigadora del IHME. "Está claro que la atención médica de las mujeres debe extenderse mucho más allá de las áreas que los sistemas de salud y la financiación de la investigación han priorizado hasta la fecha, como las preocupaciones sexuales y reproductivas".
Estos resultados concuerdan con otro estudio publicado el 1 de mayo en la revista PLOS Medicine , que encontró que los hombres son más propensos que las mujeres a morir de presión arterial alta, diabetes y VIH/SIDA, generalmente porque se encogen de hombros ante la atención médica.
El nuevo estudio destaca "cómo las mujeres y los hombres difieren en muchos factores biológicos y sociales que fluctúan y, a veces, se acumulan con el tiempo, lo que resulta en que experimenten la salud y la enfermedad de manera diferente en cada etapa de la vida y en todas las regiones del mundo", dijo Flor.
"El desafío ahora es diseñar, implementar y evaluar formas informadas por sexo y género para prevenir y tratar las principales causas de morbilidad y mortalidad prematura desde una edad temprana y en diversas poblaciones", concluyó Flor.
Más información
La Facultad de Medicina de Harvard ofrece más información sobre la brecha de género en la salud.
FUENTE: Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud, comunicado de prensa, 1 de mayo de 2025
Últimas Noticias
5 Alimentos que dañan el intestino y cómo sustituirlos para recuperar el equilibrio
Según especialistas consultados por GQ, algunas elecciones comunes en la dieta diaria impactan negativamente en la microbiota y aumentarían la inflamación si no se corrigen con alimentos funcionales

Los alimentos clave para combatir la inflamación crónica
Los hallazgos indican aumentar su ingesta aporta beneficios prominentes en la reducción de la inflamación sistémica

5 alimentos abundantes en creatina y sus beneficios para la salud
Este compuesto nitrogenado, presente en músculos y cerebro, desempeña un papel clave en tejidos que requieren altas demandas energéticas, según estudios recientes sobre su impacto fisiológico

Cuál es el té que ayuda a combatir la hinchazón y mejorar la salud hepática
Propiedades diuréticas y antioxidantes convierten esta infusión en una aliada del bienestar gastrointestinal, según nutricionistas

Retomar la actividad física después de mucho tiempo: cómo cuidar el corazón
Una cardióloga del Mayo Clinic Healthcare de Londres reveló que volver al ejercicio de manera brusca, tras un proceso sedentario puede causar daños en el cuerpo
