
LUNES, 5 de mayo de 2025 (HealthDay News) -- Los cortes de energía aumentan en gran medida las probabilidades de que un niño pequeño sufra una intoxicación por monóxido de carbono debido al uso inadecuado de generadores que funcionan con gasolina, señala un estudio reciente.
Los niños menores de 5 años tenían un riesgo más de un 50% mayor de envenenamiento por monóxido de carbono durante los cortes de energía a pequeña escala que afectaban al menos al 1% de una comunidad, informaron los investigadores en la revista Pediatrics.
Los apagones a mayor escala que afectaron al menos a un 20 por ciento de los hogares aumentaron el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono de los niños en más de un 150 por ciento, encontraron los investigadores.
"Los cortes de energía deben considerarse como un factor de riesgo importante de envenenamiento por monóxido de carbono", concluyó el equipo de investigación dirigido por el Dr. Alexander Northrop, residente del Hospital Pediátrico de Filadelfia.
En el estudio, los investigadores rastrearon los cortes de energía en el estado de Nueva York entre 2017 y 2020, y los compararon con las visitas a la sala de emergencias de los niños menores de 18 años.
Hubo 917 casos de envenenamiento por monóxido de carbono entre los niños durante ese período, más comúnmente entre los niños de 5 años o menos.
El monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro producido por combustión. Puede provocar la muerte en casos graves, y el dolor de cabeza y las náuseas son algunas de las primeras señales de advertencia de exposición, apuntaron los investigadores.
Los niños son más vulnerables al monóxido de carbono porque respiran más rápido y tienen un metabolismo más alto que los adultos, anotaron los investigadores.
Los resultados muestran que las intoxicaciones por monóxido de carbono entre los niños aumentaron durante los cortes de energía.
De hecho, solo cuatro horas sin electricidad aumentaron las probabilidades de que un niño sufriera una intoxicación por monóxido de carbono, apuntaron los investigadores.
La incidencia de envenenamiento letal por monóxido de carbono por el uso de generadores aumentó casi cinco veces entre 2000 y 2018, apuntaron los investigadores en las notas de respaldo.
Los médicos podrían ayudar al instruir a los padres sobre el uso seguro de los generadores, sobre todo durante las temporadas en las que la calefacción o la refrigeración son importantes, apuntaron los investigadores.
"La educación del paciente, incluyendo el uso seguro de los generadores y los planes para desastres durante los apagones, podría discutirse durante las visitas del niño sano", escribieron los investigadores. "También se puede considerar un mayor uso de monitores de monóxido de carbono para identificar niveles dañinos de CO en interiores durante los apagones".
La Cruz Roja Americana dice que, por seguridad, las personas nunca deben operar un generador, parrilla, estufa de campamento u otro dispositivo de combustión dentro de un área cerrada como una casa, garaje o sótano. Abrir puertas y ventanas o usar ventiladores no evitará la acumulación de monóxido de carbono.
Estos dispositivos deben operarse solo al aire libre, lejos de cualquier puerta o ventana que pueda permitir que el gas se filtre dentro de una casa, dice la Cruz Roja. Se deben instalar alarmas de CO para detectar el gas.
Más información
La Cruz Roja Americana ofrece más información sobre la seguridad de los generadores.
FUENTE: Academia Americana de Pediatría, comunicado de prensa, 5 de mayo de 2025
Últimas Noticias
El consumo de carne roja, sus beneficios y el debate sobre su inclusión en la dieta cotidiana
Especialistas consultados por Women’s Health señalan que su ingesta debe ser moderada para evitar riesgos a largo plazo en la salud

Los alimentos clave para combatir la inflamación crónica
Los hallazgos indican aumentar su ingesta aporta beneficios prominentes en la reducción de la inflamación sistémica

5 Alimentos que dañan el intestino y cómo sustituirlos para recuperar el equilibrio
Según especialistas consultados por GQ, algunas elecciones comunes en la dieta diaria impactan negativamente en la microbiota y aumentarían la inflamación si no se corrigen con alimentos funcionales

5 alimentos abundantes en creatina y sus beneficios para la salud
Este compuesto nitrogenado, presente en músculos y cerebro, desempeña un papel clave en tejidos que requieren altas demandas energéticas, según estudios recientes sobre su impacto fisiológico

Cuál es el té que ayuda a combatir la hinchazón y mejorar la salud hepática
Propiedades diuréticas y antioxidantes convierten esta infusión en una aliada del bienestar gastrointestinal, según nutricionistas
