Una aplicación ayuda a los pacientes con asma a realizar un seguimiento de los síntomas

Healthday Spanish

Guardar

MIÉRCOLES, 30 de abril de 2025 (HealthDay News) -- Una aplicación para teléfonos inteligentes puede ayudar a los pacientes de asma a hacer un mejor seguimiento de sus síntomas y a vivir de forma más saludable, señala un estudio reciente.

La aplicación ayuda a los pacientes a monitorizar sus síntomas entre las visitas con su médico, reportaron los investigadores en la edición del 23 de abril de la revista JAMA Network Open.

Las personas que recibieron la aplicación experimentaron mejoras en su calidad de vida durante un periodo de 20 meses, encontraron los investigadores.

"En general, estos datos sugieren que el monitoreo de los síntomas entre visitas condujo a una mejora promedio en la calidad de vida del asma entre los pacientes del estudio, aunque esta mejora no alcanzó el umbral de un cambio mínimamente importante", concluyó el equipo de investigación dirigido por Robert Rudin, científico principal de información del grupo de investigación RAND, una organización sin fines de lucro.

"Sin embargo, la intervención mostró beneficios potenciales para ciertos subgrupos y podría ser útil en otras enfermedades crónicas en las que los síntomas entre visitas son importantes, como los trastornos reumatoides, los trastornos musculoesqueléticos y las afecciones de salud mental", añadieron los investigadores.

Para el estudio, los investigadores asignaron al azar a la mitad de un grupo de 366 pacientes a usar una aplicación de teléfono inteligente para rastrear sus síntomas de asma entre las visitas al consultorio.

La aplicación rastreaba cosas como sus flujos máximos de aire y ofrecía material educativo sobre el manejo del asma. Si los síntomas de los pacientes empeoraban, se les ofrecía la opción de llamar a su médico.

Los resultados muestran que la aplicación ayudó particularmente a las personas de 18 a 44 años y a aquellos que comenzaron con una puntuación de calidad de vida más baja o más asma no controlada.

La aplicación podría ser más efectiva entre estos pacientes porque "esos pacientes tienen más potencial para mejorar sus conocimientos, habilidades y confianza en la gestión de su salud, y esta intervención les ayuda con esos factores", concluyeron los investigadores.

Más información

La Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association) ofrece más información sobre el manejo del asma.

FUENTES: JAMA Network Open, 23 de abril de 2025; RAND, comunicado de prensa, 23 de abril de 2025

Últimas Noticias

La privación de sueño afecta distintas zonas del cerebro, según una investigación

Una revisión de más de 230 estudios evidenció que insomnio, apnea y la falta de sueño puntual, alteran áreas separadas de este órgano, lo que abre el camino a terapias más personalizadas de estos cuadros clínicos

La privación de sueño afecta

El ejercicio puede ser tan potente como los antidepresivos para fortalecer la salud mental

La evidencia científica reciente confirma que la actividad física es efectiva para aliviar los síntomas depresivos. La palabra a Infobae del cardiólogo argentino Oscar Cingolani, profesor en la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, y de expertos en psiquiatría

El ejercicio puede ser tan

Metabolismo y cáncer de hígado, la inesperada conexión que detectaron expertos de Harvard

Un reciente hallazgo reveló que alteraciones en procesos del organismo pueden generar un impacto directo en el desarrollo tumoral. Cómo este avance brinda nuevas posibilidades de tratamientos innovadores

Metabolismo y cáncer de hígado,

Semana de la Inmunización: la clave para prevenir enfermedades respiratorias graves en los niños

Estas afecciones son una de las principales causas de muerte en los más pequeños. Entre ellas, se encuentran la neumonía, bronquiolitis y crup. Y la vacunación es la herramienta esencial para proteger su salud desde el nacimiento

Semana de la Inmunización: la

Cuentos de hadas y salud psíquica infantil: por qué el mundo simbólico es un pilar esencial

Las narraciones clásicas permiten a los niños transformar el miedo, tramitar el dolor y desarrollar herramientas internas que fortalecen su subjetividad

Cuentos de hadas y salud