Los tres hábitos perjudiciales que pueden dañar tu salud desde los 30 años

Denominadas como conductas de riesgo, estas acciones generan un impacto negativo incluso en una persona joven, según un reciente estudio científico

Guardar
Fumar acorta la vida de
Fumar acorta la vida de las personas

(Por Dennis Thompson - HealthDay News) -- Los malos hábitos, como fumar, beber en exceso y saltarse el ejercicio podrían empezar a afectar a la salud de una persona a mediados de los 30 años, señala un estudio reciente.

De hecho, esos tres vicios específicos significan una peor salud física y mental a partir de los 36 años, informan los investigadores en Annals of Medicine.

Nuestros hallazgos resaltan la importancia de abordar las conductas de riesgo para la salud, como fumar, beber en exceso y la inactividad física, lo antes posible para evitar que el daño que causan se acumule a lo largo de los años, culminando en una mala salud mental y física más adelante en la vida”, dijo la investigadora principal, Tiia Kekäläinen, científica de la salud de la Universidad de Jyväskylä, en Finlandia. dijo en un comunicado de prensa.

Los médicos detallan los efectos
Los médicos detallan los efectos negativos del alcohol en exceso en el cuerpo Créditos: Freepik

Para el estudio, los investigadores siguieron la salud de más de 300 niños nacidos en Jyväskylä, Finlandia, en 1959, y realizaron actualizaciones periódicas sobre su salud mental y física hasta los 61 años.

Como parte de la investigación, los médicos evaluaron en cada actualización si una persona fumaba, bebía en exceso o hacía ejercicio menos de una vez a la semana. Los resultados revelaron que las personas con esos tres hábitos poco saludables tenían un mayor riesgo de depresión y problemas de salud.

De manera crucial, estos efectos eran evidentes cuando los participantes tenían alrededor de 30 años, apuntaron los investigadores.

La falta de ejercicio se vinculó con una mala salud física, fumar con una mala salud mental y beber en exceso con una mala salud física y mental, escribieron los investigadores.

Una persona se despierta con
Una persona se despierta con malestar corporal al día siguiente de beber alcohol. (Canva)

“Enfermedades como las enfermedades cardíacas y el cáncer causan casi tres cuartas partes de las muertes en todo el mundo”, dijo Kekäläinen. “Pero al seguir un estilo de vida saludable, un individuo puede reducir su riesgo de desarrollar estas enfermedades y reducir sus probabilidades de una muerte prematura”, agregó.

Sin embargo, “nunca es tarde para cambiar a hábitos más saludables. Adoptar hábitos más saludables en la mediana edad también tiene beneficios para la vejez”, dijo Kekäläinen.

Los investigadores anotaron que debido a que se trató de un estudio observacional, no puede establecer un vínculo causal directo entre estos hábitos y los problemas de salud.

Es probable que la relación entre los hábitos y la salud también sea bidireccional, añadieron los investigadores. Por ejemplo, alguien que está estresado puede beber en exceso para ayudarlo a sobrellevar la situación, y su consumo de alcohol puede conducir a un peor bienestar.

Más información: La Facultad de Medicina de Harvard ofrece más información sobre un estilo de vida saludable. FUENTE: Universidad de Jyväskylä, comunicado de prensa, 25 de abril de 2025

* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2025

Últimas Noticias

Advierten que adolescentes fueron atendidos con graves quemaduras por retos virales con fuego

La jefa de Guardia del Hospital de Quemados de la Ciudad de Buenos Aires, Valeria Fernández, advirtió en Infobae en Vivo sobre el crecimiento de internaciones por graves lesiones relacionadas con desafíos difundidos en redes sociales

Advierten que adolescentes fueron atendidos

Por qué proponen usar otros indicadores de la obesidad en América Latina

Científicos de Argentina, México, Perú, Chile, Colombia y otros países evaluaron a más de 7.700 adultos. Por qué el estudio publicado en Scientific Reports cuestiona el uso de los índices tradicionales para diagnosticar el sobrepeso

Por qué proponen usar otros

Cuánta proteína debe consumir un niño y por qué los expertos piden moderación

Especialistas advierten que la mayoría de los chicos cubre sus requerimientos diarios de proteína con una alimentación variada y equilibrada, y alertan sobre los posibles riesgos de un consumo excesivo o el uso innecesario de suplementos

Cuánta proteína debe consumir un

La mayoría de las personas con riesgo genético de colesterol peligrosamente alto no lo sabe

Un nuevo estudio realizado en EE.UU. por investigadores de Mayo Clinic reveló que casi el 90% de las personas con hipercolesterolemia familiar desconocían su condición hasta someterse a pruebas de ADN

La mayoría de las personas

Por qué el sabor de la comida cambia según el ánimo y la atención

Colores, forma de los platos y compañía social no solo decoran, sino que cambian la valoración y la percepción del sabor, según hallazgos de psicología sensorial

Por qué el sabor de