
VIERNES, 25 de abril de 2025 (HealthDay News) -- Los malos hábitos, como fumar, beber en exceso y saltarse el ejercicio podrían empezar a afectar a la salud de una persona a mediados de los 30 años, señala un estudio reciente.
De hecho, esos tres vicios específicos significan una peor salud física y mental a partir de los 36 años, informan los investigadores en Annals of Medicine.
"Nuestros hallazgos resaltan la importancia de abordar las conductas de riesgo para la salud, como fumar, beber en exceso y la inactividad física, lo antes posible para evitar que el daño que causan se acumule a lo largo de los años, culminando en una mala salud mental y física más adelante en la vida", dijo la investigadora principal, Tiia Kekäläinen, científica de la salud de la Universidad de Jyväskylä, en Finlandia. dijo en un comunicado de prensa.
Para el estudio, los investigadores siguieron la salud de más de 300 niños nacidos en Jyväskylä, Finlandia, en 1959, y realizaron actualizaciones periódicas sobre su salud mental y física hasta los 61 años.
Como parte de la investigación, los médicos evaluaron en cada actualización si una persona fumaba, bebía en exceso o hacía ejercicio menos de una vez a la semana.
Los resultados revelaron que las personas con esos tres hábitos poco saludables tenían un mayor riesgo de depresión y problemas de salud.
De manera crucial, estos efectos eran evidentes cuando los participantes tenían alrededor de 30 años, apuntaron los investigadores.
La falta de ejercicio se vinculó con una mala salud física, fumar con una mala salud mental y beber en exceso con una mala salud física y mental, escribieron los investigadores.
"Enfermedades como las enfermedades cardíacas y el cáncer causan casi tres cuartas partes de las muertes en todo el mundo", dijo Kekäläinen. "Pero al seguir un estilo de vida saludable, un individuo puede reducir su riesgo de desarrollar estas enfermedades y reducir sus probabilidades de una muerte prematura".
Sin embargo, "nunca es tarde para cambiar a hábitos más saludables", enfatizó.
"Adoptar hábitos más saludables en la mediana edad también tiene beneficios para la vejez", dijo Kekäläinen.
Los investigadores anotaron que debido a que se trató de un estudio observacional, no puede establecer un vínculo causal directo entre estos hábitos y los problemas de salud.
Es probable que la relación entre los hábitos y la salud también sea bidireccional, añadieron los investigadores. Por ejemplo, alguien que está estresado puede beber en exceso para ayudarlo a sobrellevar la situación, y su consumo de alcohol puede conducir a un peor bienestar.
Más información
La Facultad de Medicina de Harvard ofrece más información sobre un estilo de vida saludable.
FUENTE: Universidad de Jyväskylä, comunicado de prensa, 25 de abril de 2025
Últimas Noticias
¿Vivir más años? 10 hábitos que la IA recomienda para aumentar tu longevidad
Adoptar hábitos saludables puede prolongar nuestra vida y mejorar su calidad. Según Women’s Health, pequeños cambios en dieta, ejercicio y manejo del estrés son clave para lograrlo

Harvard confirma los beneficios de sustituir la manteca por aceite de oliva
Un reciente estudio -citado por GQ-menciona que hacer pequeños ajustes en la dieta, como reemplazar grasas saturadas, reduce el riesgo de enfermedades graves y promueve un envejecimiento más saludable

Cuáles son los beneficios para el cerebro de jugar al ajedrez
Desde su origen, este juego ha sido un entrenamiento mental que fortalece la memoria, la atención y la salud cerebral

No es el éxito: la clave para ser felices, según un experto de Harvard
Arthur C. Brooks, experto en bienestar y profesor de la prestigiosa universidad, propone una visión distinta

Análisis de sangre puede predecir la enfermedad del hígado graso
Healthday Spanish
