La incontinencia urinaria está relacionada con el riesgo de enfermedad cardíaca en las mujeres

Healthday Spanish

Guardar

JUEVES, 24 de abril de 2025 (HealthDay News) -- Las mujeres que sufren de incontinencia urinaria podrían tener un riesgo más alto de enfermedad cardiaca, señala un estudio reciente.

Las mujeres que tienen dificultades con el control de la vejiga son más propensas a tener factores de riesgo asociados con problemas de salud cardiaca, como la diabetes tipo 2 y el colesterol alto, informaron los investigadores en la revista Journal of Preventive Medicine.

También son más propensos a haber sufrido un accidente cerebrovascular o a necesitar una cirugía de derivación cardiaca, muestran los resultados.

"Hay una asociación entre la incontinencia y el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV)", concluyó el equipo de investigación dirigido por Lisa VanWiel, profesora asistente de la Universidad de Wisconsin-La Crosse.

"Las mujeres deben ser evaluadas para la incontinencia con regularidad, ya que podría contribuir al riesgo de ECV, y las mujeres con factores de riesgo de ECV deben ser evaluadas para la incontinencia no diagnosticada", añadieron los investigadores.

Hasta un 60 por ciento de las mujeres se ven afectadas por la incontinencia urinaria, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

En el estudio, los investigadores rastrearon los expedientes médicos de más de 20,000 mujeres tratadas por el sistema de atención de la salud de Hartford, en Connecticut, entre julio de 2022 y junio de 2024.

De esas mujeres, más de un 5 por ciento reportaron incontinencia urinaria, apuntaron los investigadores.

Las personas con incontinencia urinaria fueron:

Un 25% más de probabilidades de tener diabetes tipo 2.

37% más de probabilidades de tener colesterol alto.

Un 55% más de probabilidades de haber sufrido un ictus.

Más de tres veces más probabilidades de haber necesitado cirugía de bypass de la arteria coronaria.

Los investigadores especulan que la incontinencia podría impedir que las mujeres mantengan niveles adecuados de actividad física, lo que afecta sus factores de riesgo de enfermedad cardíaca.

Sin embargo, este estudio no encontró ningún vínculo entre los niveles de actividad física de las mujeres y la incontinencia.

Se necesitan más estudios para averiguar por qué la incontinencia podría tener este efecto sobre los factores de riesgo de la salud cardiaca, señalaron los investigadores.

"Los estudios futuros deben incluir medidas de la aptitud aeróbica, la ansiedad y el estrés para comprender mejor los mecanismos potenciales en la asociación entre la incontinencia y el riesgo de ECV, de modo que se puedan desarrollar intervenciones para ayudar a mitigar este riesgo y mejorar la salud cardiovascular de las mujeres", escribieron los investigadores.

Más información

La Clínica Mayo ofrece más información sobre la incontinencia urinaria.

FUENTES: Universidad de Iowa, comunicado de prensa, 16 de abril de 2025; Medicina Preventiva, 3 de abril de 2025