La menopausia precoz podría significar un mayor deterioro cerebral relacionado con la edad

Healthday Spanish

Guardar

MIÉRCOLES, 23 de abril de 2025 (HealthDay News) -- La menopausia precoz podría ser una señal de advertencia sobre el deterioro cerebral relacionado con la edad en el futuro, según un estudio reciente.

Las mujeres que entraron en la menopausia antes de los 40 años tuvieron un mayor deterioro cognitivo que las mujeres que entraron en la menopausia después de los 50, según un estudio publicado recientemente en la revista Alzheimer's & Dementia.

La menopausia precoz también se asoció con una peor depresión, apuntaron los investigadores.

"Comprender esta relación en profundidad podría potencialmente ayudarnos a diseñar tratamientos que retrasen el inicio de la demencia en los pacientes en riesgo", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Miharu Nakanishi, profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tohoku, en Japón.

En el estudio, los investigadores analizaron datos de un estudio a largo plazo del Reino Unido sobre el envejecimiento, que dio seguimiento a la salud de más de 4,700 mujeres y casi 4,300 hombres.

Las mujeres que entraron en la menopausia temprano tendían a experimentar un declive más dramático en sus habilidades de pensamiento y memoria que aquellas cuya menopausia ocurrió en la mediana edad, muestran los resultados.

Este vínculo se mantuvo incluso después de que los investigadores tomaron en cuenta el efecto potencial de la depresión en la salud cerebral de las mujeres.

"Al buscar asociaciones, queremos descartar tantos otros factores de riesgo modificables para la demencia como sea posible", dijo Nakanishi.

"Dado que la menopausia precoz aumenta el riesgo de depresión, que a su vez aumenta el riesgo de demencia, tuvimos que controlar este factor para determinar si la menopausia precoz en sí misma era un factor de riesgo directo", añadió Nakanishi.

Por otro lado, las mujeres que entraron en la menopausia en el momento más habitual de la vida terminaron con una mejor función cognitiva que los hombres de la misma edad, encontraron los investigadores.

La terapia de reemplazo hormonal utilizada para tratar los síntomas de la menopausia no tuvo ningún efecto de una forma u otra en la salud cerebral de las mujeres, mostraron los resultados.

"Los resultados implican que las mujeres que experimentan una menopausia temprana pueden constituir un grupo de alto riesgo específico para el sexo para el deterioro cognitivo que no necesariamente se puede atribuir a los síntomas depresivos agravados por la menopausia", concluyeron los investigadores en su artículo.

Sin embargo, se necesita más investigación para comprender por qué la menopausia precoz podría afectar a la salud cerebral de las mujeres, anotó el equipo.

Más información

La Facultad de Medicina de Harvard ofrece más información sobre la menopausia y la memoria.

FUENTE: Universidad de Tohoku, comunicado de prensa, 15 de abril de 2025

Últimas Noticias

Cuál es la planta que ayuda a cuidar la salud del hígado y prevenir enfermedades hepáticas

Cada día más personas recurren a remedios naturales para aliviar malestares y proteger el bienestar. Entre estas alternativas, existe una hierba que se ganó un lugar privilegiado

Cuál es la planta que

El virus común que podría cambiar la forma de tratar el melanoma y mejorar los resultados, según un estudio

Investigadores de la Universidad de Oxford plantearon que el citomegalovirus podría retrasar el desarrollo y la propagación de este tipo de cáncer. Cómo lo observaron y qué objetivos hay a futuro

El virus común que podría

El avance científico que marca una nueva era en salud reproductiva y la maduración in vitro de óvulos

Una técnica innovadora vinculada al desarrollo con células madre, reduce las inyecciones hormonales y ofrece un proceso menos invasivo y más eficaz. En diálogo con Infobae, Stella Lancuba, médica especializada en medicina reproductiva, explicó los detalles del tratamiento

El avance científico que marca

¿Puede el magnesio ayudar a controlar la hipertensión arterial? Qué dice la ciencia

Se trata de un mineral clave para gran cantidad de funciones del organismo, cuyo consumo se popularizó en el último tiempo. Diversas investigaciones apuntan a un impacto positivo, aunque leve, en la presión sanguínea. Qué aconsejan los especialistas

¿Puede el magnesio ayudar a

Más de la cuarta parte de los antibióticos que se consumen están dañando a los ríos del mundo

Lo reveló un estudio de investigadores de Canadá y Estados Unidos. Cómo lo hicieron y por qué hay que tomar medidas urgentes

Más de la cuarta parte