Diseñaron una camiseta inteligente que podría predecir el riesgo de problemas cardíacos

Es un equipamiento con sensores de electrocardiograma y podría convertirse en una herramienta clave para detectar el riesgo de enfermedad cardíaca. Los detalles de una investigación de la Universidad de Illinois

Guardar
"Nuestros pacientes encontraron que la
"Nuestros pacientes encontraron que la camiseta era fácil de usar, y más de un 90 por ciento reportaron que les permitía sentirse seguros y cuidados mientras se recuperaban en casa", explicaron los investigadores

(HealthDay News) -- Una “camiseta inteligente” equipada con un electrocardiograma (ECG) puede ayudar a identificar a las personas que tienen un riesgo más alto de enfermedad cardiovascular, según un estudio reciente.

La camiseta monitorea la recuperación de la frecuencia cardíaca de las personas después del ejercicio, rastreando el tiempo que tarda su corazón en volver a un ritmo normal.

“La respuesta del corazón al ejercicio nos proporciona un indicador temprano de los cambios en la salud, en particular la función cardiovascular y la mortalidad”, señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Manuel Hernández, profesor de ciencias biomédicas y traslacionales de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

Para su estudio, los investigadores utilizaron una camisa inteligente desarrollada por una empresa con sede en Quebec llamada Carré Technologies. La camiseta está conectada con sensores que capturan mediciones continuas del rendimiento cardíaco, incluida la actividad eléctrica y la frecuencia cardíaca.

Realizar ejercicios de fuerza es
Realizar ejercicios de fuerza es muy importante en el caso de las mujeres. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El equipo reclutó a 38 personas con edades comprendidas entre los 20 y los 76 años, y los hizo caminar en una cinta de correr. De esas personas, siete habían sido diagnosticadas con hipertensión. Los datos obtenidos de estas pruebas ayudaron a los investigadores a diseñar un sistema para predecir a las personas con mayor riesgo de problemas cardiacos.

El estudio es un primer paso para ayudar a las personas a comprender mejor su riesgo personal de problemas cardiacos, apuntaron los investigadores.

“Queremos usarlo para proporcionarnos una mayor comprensión en términos de nuestra función cardiovascular subyacente”, dijo Hernández. “Y queremos hacer algo que sea clínicamente accionable”.

Idealmente, los wearables proporcionarían a los médicos información abundante y útil, dijo un coautor.

Para su estudio, los investigadores
Para su estudio, los investigadores utilizaron una camisa inteligente desarrollada por una empresa con sede en Quebec llamada Carré Technologies (Imagen Ilustrativa Infobae)

“A uno le gustaría tener un montón de datos de los dispositivos portátiles, y luego esos datos se transmiten al consultorio de un médico, y el médico puede interpretarlos”, dijo el coinvestigador Richard Sowers, profesor de ingeniería de sistemas industriales y empresariales de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

Este tipo de wearables serían especialmente útiles para las personas de las áreas rurales u otros lugares con un acceso deficiente a los servicios de salud, dijo Sowers en un comunicado de prensa.

Los estudios futuros aumentarán el número de participantes y los rastrearán a lo largo del tiempo, dijeron los investigadores.

Otros equipos de investigación también están considerando los posibles usos de las "camisas inteligentes".

En una reunión de la Asociación Europea de Urología el mes pasado, investigadores italianos presentaron su diseño de una camisa inteligente que puede rastrear los signos vitales de un paciente después de su alta de un hospital.

"Nuestros pacientes encontraron que la camiseta era fácil de usar, y más de un 90 por ciento reportaron que les permitía sentirse seguros y cuidados mientras se recuperaban en casa", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Antonio Pastore, profesor asociado de urología de la Universidad Sapienza de Roma, en Italia.

El nuevo estudio aparece en la revista IEEE Journal of Health Informatics.

* UCLA Health ofrece más información sobre tecnología de salud portátil. FUENTE: Universidad de Illinois Urbana-Champaign, comunicado de prensa, 9 de abril de 2025

* Dennis Thompson, HealthDay Reporters ©The New York Times 2025

Últimas Noticias

Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología

Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física

Qué significa despertarse varias veces

Por qué el entorno familiar influye en el éxito de la lactancia materna, según los expertos

Este factor se revela como decisivo en el proceso de adaptación y alimentación del recién nacido. Las recomendaciones de especialistas a Infobae en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Por qué el entorno familiar

Cómo la actividad física influye en el bienestar emocional, según Daniel López Rosetti

En una nueva edición del ciclo de entrevistas El Puente, el especialista en clínica médica y cardiólogo analizó la conexión entre hábitos cotidianos y salud mental, y detalló cómo incorporar movimiento en la vida diaria impacta positivamente en el ánimo y la percepción personal

Cómo la actividad física influye

Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral

Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias. Esa percepción, lejos de ser algo pasajero, marcó el inicio de una cadena de consultas y pruebas clínicas que terminó cambiando su destino

Cómo un síntoma sutil e

El secreto de los entrenadores para aliviar el dolor muscular sin abandonar la actividad física

Una estrategia recomendada por expertos y destacada en GQ ayuda a reducir las molestias sin detener el ejercicio, promoviendo una recuperación más rápida y activa

El secreto de los entrenadores