Las tasas de exámenes de detección del cáncer disminuyen entre los adultos estadounidenses

Healthday Spanish

Guardar

LUNES, 14 de abril de 2025 (HealthDay News) -- Las pruebas de detección del cáncer salvan vidas literalmente, ya que detectan los tumores lo suficientemente temprano como para curar a los pacientes y prevenir las muertes.

Desafortunadamente, las tasas de pruebas de detección rutinarias del cáncer han disminuido significativamente en Estados Unidos, según una encuesta reciente.

Solo el 51% de los adultos mayores de 21 años dicen que han tenido una cita médica de rutina o una prueba de detección de cáncer en el último año, una caída de 10 puntos porcentuales desde 2024, según la Fundación para Prevenir el Cáncer, Prevent Cancer Foundation (PCF).

El miedo podría ser el factor determinante, según los resultados de la Encuesta Anual de Detección Temprana de la PCF.

Alrededor de 3 de cada 4 adultos (73%) se preocupan al pensar en las pruebas de detección del cáncer, según muestran los resultados de la encuesta.

Además, más del 36 por ciento se preocupan por la posibilidad de descubrir que tienen cáncer, y de ese grupo, el 39 por ciento piensa que un diagnóstico de cáncer suele ser una sentencia de muerte, según la encuesta.

"Si usted es alguien que ha pospuesto una prueba de detección de rutina por miedo a un diagnóstico, no está solo. Pero si va a recibir un diagnóstico, es mejor recibirlo temprano, porque la detección temprana equivale a mejores resultados", advirtió en un comunicado de prensa Jody Hoyos, directora ejecutiva de la Prevent Cancer Foundation.

"Nuestro objetivo es armar a las personas con la información que necesitan para que puedan sentirse empoderadas, no asustadas, para controlar su salud", dijo Hoyos.

Abril es el Mes de la Prevención y Detección Temprana del Cáncer, y la fundación realiza esta encuesta anual para realizar un seguimiento de las tendencias de las pruebas de detección del cáncer.

La tasa de supervivencia a cinco años para muchos tipos de cáncer es de casi el 90 por ciento cuando se detecta temprano, según el PCF.

La desinformación, la confusión y el escepticismo son otras razones por las que las personas podrían estar evitando las pruebas de detección del cáncer, según muestran los resultados de la encuesta:

Un 43 por ciento dijeron que no sabían que necesitaban hacerse la prueba.

Un 40 por ciento dijeron que no se hicieron la prueba porque no tienen ningún signo o síntoma de enfermedad.

El 40% dijo que no necesita molestarse porque no tiene antecedentes familiares de la enfermedad.

1 de cada 7 dijo que es escéptico sobre el sistema de atención médica, un aumento del 38% con respecto al año pasado.

El cáncer de mama tiene las mejores tasas de detección, ya que el 65% de las mujeres dicen estar al día con sus pruebas de detección.

Otros tipos de cáncer tienen unas tasas de detección mucho más bajas, entre ellas un 32 por ciento para el cáncer testicular y un 36 por ciento para el cáncer de piel, encontró la encuesta.

"El éxito de las campañas educativas y el arduo trabajo de las organizaciones de defensa de los pacientes parecen haber dado al clavo y haber marcado una diferencia en las tasas de detección del cáncer de mama", dijo Hoyos.

"Pero el 65 por ciento de las personas elegibles que se someten a pruebas de detección del cáncer de mama aún no son suficientes: tenemos mucho trabajo por hacer para aumentar las tasas de pruebas de detección para obtener mejores resultados de salud", añadió. "Y para otros tipos de cáncer, es una tarea aún más difícil".

Cuando las personas se enteran de los beneficios de la detección temprana, un 73 por ciento son más propensas a programar sus pruebas de detección de cáncer de rutina, encontró la encuesta.

Y hay otras formas de hacer que las pruebas de detección del cáncer sean más accesibles, según muestran los resultados:

El 42 por ciento dijo que las pruebas caseras les ayudarían a priorizar las pruebas de detección del cáncer.

El 32% dijo que hacer el costo más asequible ayudaría.

El 61% dijo que los recordatorios de mensajes de texto, llamadas telefónicas o correos electrónicos les darían el empujón necesario.

El 51 por ciento dijo que la ayuda de un navegador de pacientes que pudiera responder preguntas o programar pruebas de detección haría que fuera más probable que se hicieran la prueba.

La encuesta incluyó a 7,000 adultos estadounidenses de 21 años o más, con un margen de error de más o menos 1 punto porcentual. La encuesta se llevó a cabo entre el 22 de enero y el 10 de febrero.

Más información

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre las pruebas de detección del cáncer.

FUENTE: Fundación para la Prevención del Cáncer, comunicado de prensa, 8 de abril de 2025