
MIÉRCOLES, 2 de abril de 2025 (HealthDay News) -- ¿Tiene leche? Los legisladores creen que las escuelas deberían tener más, incluyendo el tipo entero.
La leche entera y un 2 por ciento podrían volver a las bandejas de almuerzo escolar, más de una década después de ser eliminada para ayudar a reducir la obesidad infantil, reportó The Associated Press .
Los legisladores federales han vuelto a presentar proyectos de ley para permitir que las escuelas sirvan leche con alto contenido de grasa una vez más. Desde 2012, solo se ha permitido la leche descremada y al 1% en las comidas escolares bajo las reglas vinculadas a la Ley de Niños Saludables y Sin Hambre de 2010.
"Los niños necesitan alimentos saludables y nutritivos para crecer fuertes y mantenerse saludables, y la leche entera está repleta de los nutrientes que necesitan", dijo el senador John Fetterman, un demócrata de Pensilvania que copatrocina la medida.
El secretario de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr. también ha expresado su apoyo a la leche entera, calificando las pautas actuales de bajo contenido de grasa como "anticuadas" y alentando a los programas Head Start a servir leche entera a los niños pequeños.
Las reglas del almuerzo escolar siguen las Pautas Dietéticas para los Estadounidenses, que recomiendan productos lácteos bajos en grasa o sin grasa para todos los mayores de 2 años.
Un comité del Senado celebró una audiencia el martes sobre la Ley de Leche Entera para Niños Sanos, que cuenta con apoyo bipartidista, dijo The Associated Press .
Los partidarios argumentan que a algunos niños no les gusta el sabor de la leche baja en grasa y terminan saltándosela, perdiendo nutrientes importantes como el calcio y la vitamina D.
Además, algunas investigaciones respaldan la idea de que la leche entera puede ayudar a reducir el riesgo de obesidad.
Una revisión de 2020 de 28 estudios encontró que los niños que bebían leche entera tenían un 40% menos de probabilidades de tener sobrepeso, aunque el estudio no pudo probar si la leche era la razón.
El Dr. Dariush Mozaffarian, cardiólogo y experto en nutrición de la Universidad de Tufts, dijo que el panel de directrices más reciente "no encontró evidencias de que los lácteos enteros sean peores que los lácteos bajos en grasa". Sin embargo, no recomendó un cambio debido a los datos limitados.
"La grasa saturada en los lácteos no se ha vinculado con ningún resultado adverso para la salud", añadió Mozaffarian.
También señaló que la leche entera está prohibida en las escuelas, pero aún se permite la leche chocolatada baja en grasa con azúcar agregada. El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés) comenzó a limitar los azúcares añadidos en los alimentos escolares el año pasado.
Los defensores de los lácteos dicen que la caída en el consumo de leche entre los estudiantes muestra que los niños no están bebiendo lo que se les ofrece.
El USDA y el HHS están revisando un informe científico que dará forma a las pautas dietéticas 2025-2030.
Todavía no está claro si esas nuevas directrices volverán a permitir la leche entera.
Más información
Medline Plus ofrece más información sobre la leche de vaca y los niños.
FUENTE: The Associated Press, 1 de abril de 2025
Últimas Noticias
Logran el mapa 3D más detallado del cerebro del ratón: por qué permitirá revelar secretos de la neurociencia
Un consorcio de instituciones científicas y universidades de los Estados Unidos reconstruyó el circuito neuronal más completo en un cerebro de mamífero. Qué implican los resultados

Los aditivos comunes en bebidas dietéticas y alimentos procesados podrían aumentar el riesgo de diabetes tipo 2
Un estudio reciente hecho en Francia sugiere que las combinaciones de esas sustancias en productos dietéticos y ultraprocesados elevan en un 13% el riesgo de desarrollar la enfermedad, especialmente en quienes consumen estos productos con frecuencia

Los mayores de 50 años deben controlar sus niveles de vitamina A: cuáles son los motivos
Es un nutriente esencial pero a partir de cierta edad, el metabolismo cambia la manera en que se absorben los componentes alimentarios, lo que aumenta los riesgos asociados con su exceso. Cómo mantener el balance

6 mitos y verdades sobre las dietas altas en proteínas: qué dice la ciencia
Los expertos alertan sobre los riesgos de seguir esta moda que parece saludable sin un conocimiento adecuado sobre sus efectos en el cuerpo

El sistema inmune no solo combate virus, también influye en las emociones
Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regiones cerebrales específicas. Este hallazgo podría ayudar a desarrollar nuevos tratamientos para el autismo o la depresión
