Cómo la pandemia alteró el desarrollo de los niños de preescolar, según un nuevo estudio

El cierre de escuelas y la falta de interacciones sociales provocaron un retraso en la adquisición de habilidades clave en los niños más pequeños, aunque algunos mostraron mayor resiliencia emocional

Guardar
Los resultados de un estudio
Los resultados de un estudio indican que la pandemia afectó de manera desigual el desarrollo infantil

(HealthDay News) -- La pandemia de COVID-19 retrasó el desarrollo de los niños de kinder de varias maneras, según un estudio reciente.

Los estudiantes de kindergarten después de la pandemia obtuvieron en promedio puntuaciones significativamente más bajas en habilidades de lenguaje y pensamiento, competencia social y comunicación y conocimiento general, en comparación con los niños antes de la pandemia, informaron los investigadores en la edición del 10 de marzo de la revista JAMA Pediatrics.

“Los dominios del lenguaje y el desarrollo cognitivo y la comunicación y el conocimiento general fueron los más gravemente afectados, probablemente como resultado de los cierres de escuelas y los entornos de aprendizaje virtual necesarios por las medidas de salud pública de la COVID-19″, escribió un equipo dirigido por Judith Perrigo, profesora asistente de bienestar social de la Facultad de Asuntos Públicos de la UCLA.

“Estas medidas también limitaron las oportunidades sociales habituales de los niños con compañeros y adultos que no son cuidadores, lo que podría explicar la ligera disminución observada en la competencia social”, añadieron los investigadores.

Pero la pandemia podría haber beneficiado a los niños pequeños de otras maneras, ya que la madurez emocional y la resiliencia de los niños de kindergarten aumentaron durante el encierro, muestran los resultados.

“El aumento de la exposición a los factores estresantes de los adultos durante la pandemia (por ejemplo, los recuentos de víctimas de COVID-19, la tensión financiera, la ansiedad por la salud, la cobertura de noticias) también puede explicar el aumento en la madurez emocional detectado en nuestra muestra”, escribieron los investigadores.

Investigadores alertan sobre el retroceso
Investigadores alertan sobre el retroceso en el desarrollo cognitivo y social de los niños de kindergarten (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el nuevo estudio, los investigadores analizaron las puntuaciones de desarrollo temprano de más de 475.000 estudiantes de kindergarten de EE. UU., comparando las puntuaciones prepandémicas de 2018 a 2020 con las puntuaciones de la era pospandémica de 2021 a 2023.

“Aunque planteamos la hipótesis de que la pandemia disminuiría en todos (...) dominios, nuestros resultados sugirieron una imagen más compleja”, escribieron los investigadores.

“En una muestra de aproximadamente medio millón de niños de 19 estados a lo largo de 14 años, la dirección y la tasa de las tendencias de desarrollo de los niños de kindergarten variaron según los dominios”.

Por ejemplo, el estudio no encontró cambios relacionados con la pandemia en la salud física o el bienestar de los niños.

El equipo de investigación también anotó que muchas de estas tendencias negativas del desarrollo existían antes de la pandemia, y algunas en realidad se ralentizaron durante la pandemia.

"Aunque en gran medida siguen disminuyendo, las tasas de cambio en el periodo de inicio posterior a la pandemia para la comunicación y el conocimiento general, el desarrollo cognitivo y del lenguaje, y la salud física disminuyeron a un ritmo más lento que en el periodo de inicio anterior a la pandemia", escribieron los investigadores.

Investigadores alertan sobre el retroceso
Investigadores alertan sobre el retroceso en el desarrollo cognitivo y social de los niños de kindergarten (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estos resultados "subrayan la necesidad de políticas para la primera infancia que aborden estos desafíos preexistentes y los factores estresantes adicionales introducidos por la pandemia", concluyeron.

Más información: La Asociación de Hospitales Pediátricos ofrece más información sobre los efectos de la pandemia en los niños.

FUENTE: JAMA Network Open, 10 de marzo de 2025

*Dennis Thompson HealthDay Reporter

Últimas Noticias

Cuáles son los 7 alimentos asociados con la demencia, según una investigación realizada por 15 años

El seguimiento a miles de adultos mayores en Suecia brindó detalles sobre cómo ciertas elecciones cotidianas pueden aumentar el riesgo de deterioro cognitivo. La recomendación de expertos para preservar la memoria

Cuáles son los 7 alimentos

5 hábitos respaldados por la ciencia que pueden revertir la edad biológica

Diversos estudios confirman que pequeñas modificaciones en la vida diaria tienen un impacto relevante en la salud. GQ subraya que la evidencia científica respalda estos beneficios

5 hábitos respaldados por la

El accesorio que potencia el desarrollo muscular de forma efectiva en casa

De fácil colocación y con capacidad para trabajar potencia, flexibilidad y equilibrio con rutinas aptas para niveles iniciales y avanzados, este implemento logra posicionarse como una alternativa eficiente que, además, puede ayudar a evitar molestias articulares

El accesorio que potencia el

Errores comunes al iniciar deportes en niños y cómo prevenirlos

La reincorporación gradual, la supervisión profesional y la atención al descanso son factores claves para el desarrollo saludable de niños y adolescentes

Errores comunes al iniciar deportes

Cuál es el lácteo recomendado por nutricionistas que permite fortalecer el sistema circulatorio y cuidar el cerebro

La incidencia positiva de este alimento en la presión arterial y el bienestar cognitivo logró confirmarse en distintos estudios científicos. Consejos prácticos de nutricionistas para sumarlo a la rutina diaria y mejorar la calidad de vida

Cuál es el lácteo recomendado