
(Randy Dotinga - HealthDay News) - Casi 50 millones de estadounidenses viven en condados sin un gastroenterólogo local. Los gastroenterólogos diagnostican y tratan los trastornos que afectan el tracto gastrointestinal, desde cálculos biliares y reflujo gástrico hasta cáncer de colon. Un equipo dirigido por el Dr. Xiaohan Ying, de Weill Cornell Medicine, en la ciudad de Nueva York, analizó datos federales para determinar dónde trabajan los gastroenterólogos.
El equipo de Ying reportó recientemente en la revista Gastroenterology que 2,183 (69.3%) de los 3,149 condados analizados no tenían ni un solo gastroenterólogo. Esos condados albergan a 49,4 millones de personas.
Otros 531 condados (16.8%) tenían menos de cinco gastroenterólogos. Los condados sin gastroenterólogos tenían más probabilidades de ser rurales y más pobres.
"Las enfermedades gastrointestinales tienen un impacto significativo en los pacientes y en el sistema de salud de EE. UU.", escribió el equipo de Ying. "Las disparidades geográficas en el acceso a los médicos se han ampliado, y las necesidades insatisfechas en la atención gastroenterológica persisten y pueden empeorar".
Más de un 75 por ciento de los residentes de Wyoming y Arizona vivían a más de 25 millas de distancia de su gastroenterólogo más cercano, y más de la mitad de los residentes de Wyoming vivían a más de 50 millas de distancia, anotaron los autores.
Alaska, Dakota del Norte y Wyoming tenían las proporciones más bajas de gastroenterólogos por cada 100,000 personas, mientras que Massachusetts, Connecticut y Nueva York tenían las más altas.
Los autores anotaron que hay una mayor necesidad de gastroenterólogos a medida que la población envejece y las enfermedades digestivas/hepáticas se vuelven más comunes.
También señalan que "a medida que aumenta la tasa de cáncer colorrectal, los residentes rurales que no tienen acceso a gastroenterólogos ni colonoscopias de detección pueden verse afectados de manera desproporcionada".
Los autores concluyeron que "si bien hay un acceso adecuado a los gastroenterólogos a nivel nacional en general, con más del 80% de la población de los Estados Unidos viviendo a menos de 25 millas del gastroenterólogo más cercano, se necesitan más esfuerzos para ampliar el acceso a los gastroenterólogos y mejorar la equidad".
Más información
La Clínica Cleveland ofrece más información sobre las enfermedades gastrointestinales.
FUENTE: Gastroenterología, 6 de febrero de 2025; Weill Cornell Medicine, comunicado de prensa, 6 de febrero de 2025
* Randy Dotinga. HealthDay Reporters ©The New York Times 2025
Últimas Noticias
Qué significa perder mucho cabello, según los expertos
La pérdida abundante de cabello, un síntoma que puede ir más allá del aspecto estético, responde a causas que incluyen desde alteraciones hormonales hasta efectos secundarios de medicamentos. Cuándo consultar al médico

Científicos diseñaron un parche inteligente que reduce antojos y emociones negativas en casos de adicciones
Un ensayo clínico con 120 adultos en Estados Unidos mostró que quienes usaron el dispositivo reportaron menos días de consumo y mayor bienestar emocional que el grupo control

Cómo es la dieta inversa, la estrategia que promete mantener el peso sin efecto rebote
Este plan de alimentación es recomendado para quienes desean sostener la pérdida de peso lograda tras una etapa estricta. La importancia del seguimiento profesional, según expertos consultados por GQ y Cleveland Clinic

Por qué la amistad podría ser el secreto para una vida más larga
Nuevos datos científicos sugieren que fortalecer los vínculos personales puede aportar beneficios comparables a los de la dieta o el ejercicio, según datos reportados por GQ

La peligrosa araña del banano: cómo actúa la especie que está entre las más venenosas del mundo
La reciente detección de dos ejemplares en supermercados de Uruguay despertó inquietud por su reputación como uno de los tipos más agresivos. Una experta del CONICET explicó a Infobae en qué ocasiones su veneno representa mayor o menor riesgo
