
(Por Randy Dotinga - HealthDay News) Parece haber evidencias limitadas que respalden el uso de inyecciones epidurales de esteroides para ciertos tipos de dolor lumbar crónico, encuentra una guía reciente de la Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology, AAN).
Las inyecciones epidurales de esteroides son tratamientos en los que se inyecta un medicamento esteroide o corticosteroide en la columna vertebral.
En una revisión sistemática publicada el 12 de febrero en la revista Neurology, los investigadores exploran si hay evidencias de beneficio.
“El dolor de espalda crónico es común y puede afectar negativamente a la calidad de vida de una persona, lo que dificulta moverse, dormir y participar en las actividades diarias”, señaló en un comunicado de prensa el autor principal, el doctor Carmel Armon, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Loma Linda, en California.

“En nuestra revisión, los estudios muestran que las inyecciones epidurales de esteroides podrían tener una eficacia limitada. Pueden reducir modestamente el dolor en algunas situaciones hasta por tres meses y reducir la discapacidad para algunas personas hasta por seis meses o más”, añadió en un comunicado de prensa.
En total, los autores analizaron 90 estudios realizados durante 16 años que examinaron el uso de inyecciones epidurales de esteroides en pacientes que sufrían dolor causado por un nervio pinzado (radiculopatía) o una médula espinal o nervios comprimidos (estenosis espinal).
Los estudios solo observaron el tratamiento para estas afecciones en la parte baja de la espalda. No hubo suficiente investigación para analizar el tratamiento de estas afecciones en el cuello.
Los investigadores encontraron que las inyecciones epidurales de esteroides podrían reducir modestamente el dolor y la discapacidad en pacientes con un nervio pinzado en la espalda.

En comparación con los pacientes que no recibieron inyecciones, un 24 por ciento más de los que sí las recibieron reportaron menos dolor, y un 16 por ciento más reportaron menos discapacidad durante hasta tres meses. Y un 11 por ciento más de los que recibieron inyecciones reportaron menos discapacidad durante seis meses o más.
En la estenosis espinal, las inyecciones parecieron reducir la discapacidad, pero no el dolor. En comparación con los que no recibieron inyecciones, un 26 por ciento más de personas que sí lo hicieron reportaron menos discapacidad hasta tres meses, y un 12 por ciento más reportaron menos discapacidad durante hasta seis meses o más. No se observó una reducción del dolor a corto plazo.
No está claro si las inyecciones son efectivas para los pacientes con nervios pinzados o estenosis espinal en el cuello.
“Nuestra revisión afirma la efectividad limitada de las inyecciones epidurales de esteroides a corto plazo para algunas formas de dolor de espalda crónico”, señaló en un comunicado de prensa el coautor del estudio , el Dr. Pushpa Narayanaswami, del Centro Médico Beth Israel Deaconess, en Boston.
“No encontramos estudios que analicen si los tratamientos repetidos son efectivos o que examinen el efecto del tratamiento en la vida diaria y el regreso al trabajo. Los estudios futuros deberían abordar estas brechas”.
Más información: La Clínica Cleveland ofrece más información sobre las inyecciones epidurales de esteroides lumbares. FUENTE: Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology), comunicado de prensa, 12 de febrero de 2025
* Randy Dotinga HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
¿Qué hace un etólogo y cuándo consultarlos por los comportamientos de los perros y gatos?
Los problemas de comportamiento en mascotas pueden ser un gran desafío en los hogares. Cuáles son los motivos de consulta que llevan a consultar a los profesionales de la veterinaria especializados

Qué le pasa al cuerpo después de un mes sin azúcar
Más allá de la balanza, dejar el azúcar supone un reinicio metabólico profundo. Los cambios son intensos, tanto físicos como mentales y aparecen en cuestión de días. Con el tiempo, los beneficios se acumulan y transforman la salud de manera integral

Cómo el cambio climático acelera y prolonga los fenómenos de El Niño y La Niña con sus consecuencias devastadoras
Un equipo internacional de investigadores analizó los corales fósiles del Pacífico central, lo que permitió reconstruir la variabilidad climática de miles de años. Qué recomiendan para bajar los riesgos para la población

Los casos de tuberculosis pasan desapercibidos en las prisiones, lo que amenaza a las comunidades cercanas
Healthday Spanish

La IA supera a los médicos de atención de urgencia, según un estudio
Healthday Spanish
