
(HealthDay News) -- Otro estudio respalda la idea de que el exitoso medicamento GLP-1 Ozempic puede ayudar a los bebedores con problemas a reducir su ingesta.
La investigación encontró que, en comparación con el placebo, las inyecciones semanales de semaglutida (también comercializada para la pérdida de peso como Wegovy) ayudaron a reducir los antojos en personas con trastornos por consumo de alcohol. El fármaco también pareció reducir la cantidad y la frecuencia de la ingesta de alcohol, apuntaron los investigadores.
Hay una necesidad real de nuevos métodos para tratar el alcoholismo, dijo el autor principal del estudio, Christian Hendershot. Dirige la investigación clínica en el Instituto de Investigación de Adicciones de la Universidad del Sur de California.
“Dos medicamentos aprobados actualmente para reducir el consumo de alcohol no se usan ampliamente”, dijo Hendershot en un comunicado de prensa de la universidad. “La popularidad de Ozempic y otros agonistas del receptor GLP-1 aumenta las posibilidades de una adopción generalizada de estos tratamientos para el trastorno por consumo de alcohol”.
Su equipo publicó sus hallazgos en la edición del 12 de febrero de la revista JAMA Psychiatry.

Los vínculos entre los medicamentos GLP-1 y las reducciones en la dependencia del alcohol no son nuevos: los pacientes que toman GLP-1 para la diabetes o la pérdida de peso se dieron cuenta rápidamente de que su apetito por el alcohol disminuyó después de comenzar la terapia.
Sin embargo, Hendershot calificó el nuevo estudio como el primer ensayo clínico aleatorizado controlado con placebo que investiga este efecto.
En el ensayo participaron 48 bebedores adultos problemáticos que, por lo demás, no buscaban activamente tratamiento para reducir su consumo de alcohol.
Las participantes femeninas bebían más de siete bebidas por semana, mientras que los hombres bebían 14 o más por semana. Todos los participantes también participaron en dos o más episodios de consumo excesivo de alcohol (cuatro o más bebidas para las mujeres y cinco o más para los hombres) por semana.
Una semana antes del estudio, el equipo de la USC hizo que los participantes bebieran la bebida alcohólica de su elección en un entorno controlado, para establecer una línea de base para sus antojos y consumo típicos.
El estudio en sí involucró inyecciones semanales de dosis bajas de Ozempic o un placebo durante nueve semanas, durante las cuales también se midieron los hábitos semanales de consumo de alcohol de las personas.

Cuando terminó el estudio, los participantes regresaron al laboratorio para evaluar nuevamente la cantidad de alcohol que podrían consumir. Como se señaló en otros estudios, Ozempic pareció estar vinculado a reducciones en la cantidad de antojos que las personas tenían y la cantidad de bebidas que consumían. Esas reducciones parecieron superar a las observadas con los medicamentos ya aprobados para tratar el problema con la bebida, anotó el equipo de Hendershot.
Los días de consumo excesivo de alcohol también se redujeron en gran medida: al final del ensayo, el 40 por ciento de las personas que tomaron Ozempic dijeron que no habían tenido días de consumo excesivo de alcohol durante el último mes de tratamiento, en comparación con el 20 por ciento de los que tomaron un placebo.
Un subconjunto más pequeño de los bebedores también fumaba, y la investigación mostró que las tasas de tabaquismo disminuyeron entre los que tomaban Ozempic.
“Estos datos sugieren el potencial de la semaglutida y medicamentos similares para satisfacer una necesidad insatisfecha para el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol”, concluyó la autora principal del estudio , la Dra. Klara Klein.

“Se necesitan estudios más grandes y prolongados en poblaciones más amplias para comprender completamente la seguridad y la eficacia en las personas con trastorno por consumo de alcohol, pero estos hallazgos iniciales son promisorios”, dijo Klein, profesor asistente de medicina de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill.
Más información: Obtén más información sobre cómo combatir el trastorno por consumo de alcohol en el Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo.
FUENTE: Universidad del Sur de California, comunicado de prensa, 12 de febrero de 2025
*Ernie Mundell HealthDay Reporter
Últimas Noticias
¿Goma de mascar contra virus? Cómo un chicle podría ser clave ante una futura pandemia
Con una capacidad de reducir en más del 95% la carga viral de patógenos comunes, investigadores de la Universidad de Pensilvania realizaron una innovación que podría transformar el control de enfermedades. Cuál podría ser su impacto

Un estudio reveló 16 enfermedades vinculadas a la obesidad: cuáles son y en qué casos hay más riesgo
Científicos de la Universidad Johns Hopkins analizaron datos de más de 270 mil personas. Apnea obstructiva del sueño y diabetes tipo 2 fueron algunas de las condiciones registradas

Cuántos pasos hay que caminar por día para prevenir los síntomas de la depresión
La actividad física cotidiana y sencilla es una de las herramientas más eficaces para proteger la salud mental. Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha revelaron la cifra recomendada

Avance en la fertilización in vitro: menos inyecciones hormonales y un proceso más rápido y seguro
Un nuevo tratamiento permite la recolección temprana de óvulos inmaduros que luego se desarrollan en un contexto que busca imitar el entorno natural del ovario. Por qué se trataría de una experiencia más cómoda para los pacientes

Las muertes relacionadas con el corazón son más probables durante las olas de calor diurnas y nocturnas
Healthday Spanish
