
(HealthDay News) -- Hace mucho que se sabe que ciertas complicaciones del embarazo pueden aumentar el riesgo de una mujer de problemas cardiacos años después.
Pero una nueva investigación muestra que incluso las hermanas de estas mujeres pueden tener un riesgo cardiaco más alto, lo que sugiere que los riesgos podrían ser compartidos genéticamente dentro de las familias.
“Podría ser importante identificar a [todas] estas mujeres de forma temprana para ofrecer un tratamiento preventivo para las complicaciones del embarazo, además de consejería sobre el estilo de vida y seguimiento para el riesgo de enfermedad cardiovascular”, señaló la autora principal del estudio, Ängla Mantel. Es profesora asociada de epidemiología clínica en el Instituto Karolinska de Solna, Suecia.
Las afecciones como el parto prematuro y la preeclampsia (picos en la presión arterial) son complicaciones comunes pero peligrosas del embarazo. Y numerosos estudios han demostrado que experimentar estos problemas pone a una mujer en mayor riesgo de enfermedad cardíaca más adelante en la vida.
El equipo de Mantel se preguntó cuál podría ser el papel de la genética en esta predisposición.

Para averiguarlo, observaron los expedientes médicos de más de 1,2 millones de mujeres suecas, todas las cuales estaban libres de enfermedad cardiaca cuando comenzó el estudio.
La mayoría nunca había tenido ninguna complicación del embarazo, pero el estudio también incluyó a casi 166.000 mujeres que sí tenían antecedentes de esos problemas, así como a unas 61.000 de sus hermanas que nunca habían tenido complicaciones en el embarazo.
El equipo observó los expedientes médicos durante una mediana de 14 años, lo que significa que la mitad cubrió más años y la otra mitad menos.
Los investigadores encontraron que, como se esperaba, las mujeres con antecedentes de complicaciones en el embarazo tenían un riesgo más alto de problemas cardiacos a largo plazo, en comparación con las mujeres sin esos antecedentes.
Pero cuando los investigadores observaron los expedientes de las hermanas de las mujeres afectadas por complicaciones, también encontraron un aumento en el riesgo. En comparación con las mujeres que nunca habían tenido una complicación del embarazo, el “grupo de hermanas” también se enfrentó a unas probabilidades un 40 por ciento más altas de problemas cardiacos durante el periodo de seguimiento.

Ese hallazgo muestra “que el riesgo de enfermedad cardiovascular tras una complicación del embarazo no depende únicamente del embarazo en sí, sino que puede verse influenciado por los genes y los factores ambientales”, comentó Mantel en un comunicado de prensa de Karolinska.
En otras palabras, las complicaciones en el embarazo podrían indicar un riesgo cardíaco genético adicional para cualquier persona relacionada estrechamente con la mujer que lo experimentó.
Los hallazgos se publicaron en la edición del 7 de febrero de la revista European Heart Journal.
Más información: Obtén más información sobre la preeclampsia en Mayo Clinic.
FUENTE: Instituto Karolinska, comunicado de prensa, 7 de febrero de 2025
Últimas Noticias
Violencia sexual y trauma: cómo impacta en la salud física y emocional
Los abusos dejan marcas emocionales y compromete el bienestar. Enfermedades crónicas y trastornos psicológicos son comunes entre las víctimas que no han sido reconocidas ni atendidas adecuadamente

Intrusivos o acelerados: los pensamientos que dominan la mente sin permiso
Aunque no reflejan los deseos ni las intenciones reales de quienes los padecen, comprender su origen y adoptar estrategias adecuadas para manejarlos es clave para aliviar su impacto

La herencia paterna eleva el riesgo de desarrollar Alzheimer más que la materna
Según un estudio de la Universidad McGill en Montreal, Canadá, la proteína tau, vinculada al desarrollo de esta afección, puede propagarse más rápidamente en quienes poseen antecedentes por parte del padre

Qué hace perder más calorías: ¿andar en bicicleta o hacer remo en el gimnasio?
Son dos opciones recomendadas para adelgazar. Para saber cuál es más eficaz, los pros y contras de cada una para potenciar el entrenamiento

Una mandíbula encontrada en el fondo del mar reveló detalles desconocidos de los denisovanos, antiguos parientes de los humanos
Fueron un grupo de homínidos que habría extinguido hace entre 40.000 y 50.000 años. Qué implica el hallazgo publicado en la revista Science
