
(HealthDay News) -- ¿Quiere que a su hijo le vaya bien en la escuela? Un nuevo estudio insta a involucrarlos en un deporte organizado.
Tanto los niños como las niñas tienen más probabilidades de obtener un diploma de escuela secundaria si participan en deportes de equipo como el fútbol o deportes artísticos como la danza o la gimnasia, reportaron los investigadores en un estudio publicado recientemente en la revista Children.
“Se demostró que los deportes estructurados tienen beneficios a largo plazo sobre el éxito, lo que reitera la importancia de fomentar el juego y un estilo de vida activo durante la infancia”, concluyó el estudio, dirigido por la autora principal, Linda Pagani, profesora de la Facultad de Psicoeducación de la Universidad de Montreal.
Los chicos que participaban en deportes organizados tenían casi un 15 por ciento más de probabilidades de tener un diploma de escuela secundaria a los 20 años, encontraron los investigadores. Del mismo modo, las niñas que participaban en deportes tenían alrededor de un 7 por ciento más de probabilidades de obtener su diploma de escuela secundaria, y también tendían a obtener calificaciones más altas.
Para el estudio, los investigadores analizaron datos de un estudio a largo plazo que siguió el desarrollo y el bienestar de los niños canadienses desde el nacimiento hasta la adultez temprana. Casi 2.800 niños fueron incluidos en el estudio.

El equipo de investigación observó el tipo de deportes y actividad física en los que participaban los niños a los 12 años, y lo comparó con sus logros académicos posteriores. Las chicas que participaban en deportes organizados tenían calificaciones un 8 por ciento más altas en general, y las que participaban en deportes artísticos tenían calificaciones casi un 23 por ciento más altas, muestran los resultados.
Los resultados también mostraron que las niñas que realizaban actividad física no estructurada tenían una disminución de casi el 8% en sus calificaciones a los 18 años.
“Practicar deportes con un entrenador se asoció con mayores probabilidades de haberse graduado de la escuela secundaria a los 20 años, tanto para los niños como para las niñas”, escribieron los investigadores.
La estructura que proporciona estar en un equipo podría ayudar a explicar por qué a estos niños les va mejor en la escuela. “Cuando son supervisados por un adulto y con frecuencia en equipos, los deportes permiten que los niños desarrollen habilidades clave en varias áreas (liderazgo, comportamiento en grupo, atención prolongada) que pueden transferirse a las clases académicas”, escribieron los investigadores.

Sin embargo, no todos los niños reciben estos beneficios. Las chicas eran menos propensas a participar en deportes si provenían de un hogar de bajos ingresos, roto o disfuncional, muestran los resultados. “Siguen existiendo barreras importantes para un estilo de vida activo en la infancia, principalmente el costo financiero y la participación de los padres”, escribieron los investigadores. “En particular, muchos factores socioeconómicos, como los ingresos familiares, la configuración familiar, la disfunción familiar y la educación materna, influyeron en el ocio activo de los niños”.
Más información: La Universidad de San Diego ofrece más información sobre los beneficios de los deportes juveniles.
FUENTE: Universidad de Montreal, comunicado de prensa, 17 de enero de 2025
*Dennis Thompson HealthDay Reporter ©The New York Times
Últimas Noticias
Cómo cuidar la voz: 9 recomendaciones sencillas para mantenerla saludable
Cada 16 de abril se celebra el Día Mundial del principal instrumento de comunicación humana. Desde la disfonía hasta el reflujo gastroesofágico, hay diversas afecciones que pueden alterar su función

9 hábitos diarios que ayudan a mantener el cerebro sano
De acuerdo con investigaciones recientes citadas por The Times, cambios simples en la rutina, como una dieta adecuada, sesiones de sauna y ejercicio regular, pueden tener un impacto significativo en la prevención del deterioro cognitivo y la demencia

Los 7 mejores alimentos ricos en vitamina D según los expertos
Descubre los alimentos que pueden ayudarte a mantener niveles saludables de vitamina D, un nutriente esencial para la salud ósea y el sistema inmunológico, según expertos en nutrición consultados por Vogue

Los 8 deportes que más aumentan la longevidad y la calidad de vida
Un estudio de Mayo Clinic -citado por GQ- confirma que la práctica regular de deporte puede aumentar la esperanza de vida, mejorando tanto la salud física como el bienestar general

Alerta capilar: estos signos revelan que tu cuero cabelludo no está bien
El malestar constante puede ser indicio de afecciones inflamatorias que deterioran la piel y el ánimo
