
(HealthDay News) -- Una nueva investigación británica muestra que demasiado de un medicamento bueno puede ser algo malo.
En el estudio, las dosis repetidas de paracetamol, conocido como acetaminofén (marca Tylenol) en Estados Unidos, aumentaron el riesgo de complicaciones gastrointestinales, cardiovasculares y renales entre los mayores de 65 años.
Los hallazgos, publicados recientemente en la revista Arthritis Care and Research, ilustran los peligros de que las personas mayores tomen demasiado analgésico para afecciones crónicas y dolorosas como la osteoartritis.
El acetaminofén se usa para aliviar temporalmente el dolor y la fiebre de leves a moderados. Por lo general, se incluye como ingrediente en medicamentos para el resfriado y la gripe y también se toma solo. Funciona bloqueando las señales en el cerebro que permiten a las personas saber cuándo tienen dolor y afectando las sustancias químicas que regulan su temperatura corporal.

La evidencia también sugiere que el analgésico ampliamente utilizado inhibe la producción de prostaglandinas, que son producidas por el cuerpo para tratar enfermedades y lesiones.
Weiya Zhang, del Centro de Investigación Biomédica NIHR de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nottingham, dirigió el estudio.
“Debido a su seguridad percibida, muchas directrices de tratamiento han recomendado durante mucho tiempo el paracetamol [acetaminofén] como el tratamiento farmacológico de primera línea para la osteoartritis, sobre todo en las personas mayores que tienen un riesgo más alto de complicaciones relacionadas con los fármacos”, anotó Zhang en un comunicado de prensa de la universidad.
En el estudio, los investigadores analizaron los datos de más de 180.400 personas de 65 años o más a las que se les había recetado acetaminofén repetidamente (más de dos veces en seis meses).

Su salud se comparó con la de casi 402.500 personas de la misma edad a las que nunca se les había recetado el medicamento en repetidas ocasiones.
¿Qué descubrieron?
Los hallazgos mostraron que el uso prolongado de acetaminofén se asoció con un mayor riesgo de hemorragia gastrointestinal (36%); úlceras pépticas (20%); insuficiencia cardíaca (9%); hipertensión arterial (7%); y enfermedad renal crónica (19%).
“Aunque ahora se necesita más investigación para confirmar nuestros hallazgos, dado su efecto mínimo de alivio del dolor, el uso del paracetamol como analgésico de primera línea para afecciones a largo plazo como la osteoartritis en las personas mayores debe considerarse cuidadosamente”, dijo Zhang.

Más información: La Arthritis Foundation ofrece más información sobre los analgésicos y la artritis.
FUENTE: Universidad de Nottingham, comunicado de prensa, 12 de diciembre de 2024
*Robin Foster HealthDay Reporter ©New York Times
Últimas Noticias
La calidad muscular podría ser clave para el éxito de la artroplastia de cadera
Healthday Spanish

La menopausia precoz podría significar un mayor deterioro cerebral relacionado con la edad
Healthday Spanish

Los antibióticos podrían aumentar el riesgo de asma y alergias infantiles
Healthday Spanish

Cómo se hace un apto físico: cuáles son los estudios recomendados antes de iniciar una actividad deportiva
En diálogo con Infobae en Vivo, el médico cardiólogo Alejandro Meretta describió cómo es el paso a paso de la evaluación médica y remarcó que incluso jóvenes saludables pueden tener afecciones cardíacas ocultas

Cómo es la edición genética que busca mejorar o “revivir” especies a través de la clonación animal
El biotecnólogo Gabriel Vichera estuvo en Infobae en Vivo y explicó los detalles de la técnica que se aplica en caballos y que abre nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades
