
(HealthDay News) - Una caminata rápida o incluso una limpieza de la casa podrían ayudar a las personas en riesgo a reducir sus probabilidades de la peligrosa arritmia cardiaca conocida como fibrilación auricular, muestra una investigación reciente.
“Nuestros hallazgos dejan claro que no es necesario comenzar a correr maratones para ayudar a prevenir la fibrilación auricular y otras formas de enfermedad cardiaca”, señaló el autor principal del estudio, el Dr. Sean Heffron, cardiólogo preventivo de Langone Health de la NYU, en la ciudad de Nueva York.
“Simplemente, mantenerse moderadamente activo puede, con el tiempo, sumar beneficios importantes para mantener un corazón sano”, dijo en un comunicado de prensa de la NYU. El estudio se presentará el sábado en la reunión anual de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association, AHA) en Chicago.
La fibrilación auricular, comúnmente conocida como fibrilación auricular, ocurre cuando las cavidades superiores del corazón (aurículas) laten de manera errática. Con el tiempo, esto puede aumentar en gran medida las probabilidades de que una persona sufra un accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca.

Para averiguarlo, el equipo de Heffron observó los datos de actividad diaria de un año de más de 6,000 usuarios de Fitbit en todo Estados Unidos, y los comparó con los expedientes médicos.
Encontraron que las personas que al menos cumplían con las recomendaciones de ejercicio de la AHA (de 2.5 a 5 horas de ejercicio de moderado a vigoroso por semana) tenían un riesgo un 60 por ciento más bajo de desarrollar FA con el tiempo, en comparación con las que no lo hacían.
Anotaron que el “ejercicio moderado” puede significar caminatas rápidas o incluso la limpieza de la casa, mientras que los entrenamientos “vigorosos” pueden significar trotar o nadar.
Los beneficios aumentaron con más ejercicio: por ejemplo, las personas que hacían más de cinco horas de ejercicio a la semana vieron que su riesgo de fibrilación auricular se reducía en un 65%.

Muchas de las usuarias de Fitbit en el estudio eran mujeres blancas con un alto nivel educativo, por lo que no está claro cómo los hallazgos podrían extenderse a otros grupos, o el papel que otros factores (como los ingresos y la educación) podrían desempeñar en la reducción del riesgo de FA, dijeron los investigadores.
El siguiente paso para el equipo de investigación de la Universidad de Nueva York: usar datos de Fitbit para ver si hacer ejercicio por la mañana o por la noche es mejor para la salud del corazón.
Debido a que estos hallazgos se presentaron en una reunión médica, deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.
Más información. Obtén más información sobre la fibrilación auricular en el Colegio Americano de Cardiología.
FUENTE: NYU Langone Health, comunicado de prensa, 11 de noviembre de 2024
*Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos. Se busca restaurar la biodiversidad perdida por la explotación y degradación ambiental. En el Día Mundial de la Biodiversidad estos son algunos de los grupos que están retornando a sus hábitats
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature. Una científica argentina que participó, contó a Infobae cómo hay actividades humanas que generan pérdidas invisibles. Cuáles son sus recomendaciones y qué es el concepto de “diversidad oscura”

Casi 500 millones de adolescentes vivirán con obesidad o sobrepeso en 2030, según un informe global
Así lo advirtió una comisión especial de la revista The Lancet. La salud y el bienestar de los jóvenes está “en un punto de inflexión”, de acuerdo al documento. Cuáles son las causas y cómo abordarlas

La práctica habitual que puede ayudar a mantener niveles óptimos de vitamina D durante el invierno
En los meses más fríos del año la exposición al sol disminuye y el organismo, en algunos casos, enfrenta dificultades para sintetizar este nutriente esencial. Un estudio británico sugirió una estrategia eficaz

Administración de sedantes a niños sin prescripción médica: los peligros de medicalizar el desarrollo infantil
El uso indebido de medicamentos no solo es un delito, sino que afecta su salud física, su bienestar emocional y su capacidad para establecer relaciones de confianza
