
(HealthDay News) - Las tasas de cáncer de páncreas están aumentando en los adultos menores de 50 años, pero muchos siguen creyendo que es una enfermedad que solo afecta a los mayores, muestra una encuesta reciente. Las personas en ese rango de edad también dicen que no podrían identificar los signos y síntomas tempranos del cáncer de páncreas, y que no hay nada que hacer para reducir su riesgo.
“Las tasas de cáncer de páncreas han aumentado en alrededor de un 1 por ciento anual, y estamos viendo esta enfermedad en las personas que tienen 40 años de forma mucho más regular”, señaló la investigadora Zobeida Cruz-Monserrate, colíder del Programa de Carcinogénesis y Quimioprevención del Programa Integral del Cáncer de la Universidad Estatal de Ohio. “Esta es una tendencia preocupante, y una para la que se necesita investigación para saber por qué”.
En la encuesta participaron 1.004 personas encuestadas a principios de octubre. Un tercio (un 33 por ciento) de los adultos menores de 50 años creían que solo los adultos mayores estaban en riesgo de desarrollar el cáncer, mostraron los resultados de la encuesta. Y más de la mitad (un 53 por ciento) dijeron que no reconocerían los síntomas del cáncer de páncreas, encontró la encuesta.

Alrededor de un 37 por ciento dijeron que no hay nada que puedan hacer para cambiar su riesgo de cáncer de páncreas, lo cual no es cierto, apuntó Cruz-Monserrate. Para empezar, bajar algunos kilos puede reducir el riesgo. La obesidad aumenta el riesgo de cáncer de páncreas de una persona a lo largo de su vida en un 20 por ciento, anotaron los investigadores.
Al mismo tiempo, solo 1 de cada 10 cánceres de páncreas está relacionado con la genética. “No puedes cambiar tus genes, pero puedes cambiar tu estilo de vida. Para la mayoría de las personas, la obesidad está dentro del poder de alguien para cambiar. También aumenta el riesgo de una persona de diabetes tipo 2, otros cánceres y enfermedades cardiovasculares”, señaló Cruz-Monserrate en un comunicado de prensa de la universidad.
Las personas también pueden reducir su riesgo de cáncer de páncreas, limitando el consumo de alcohol, haciendo ejercicio regularmente y comiendo una dieta basada en plantas con carne roja o procesada limitada.

Los investigadores están buscando formas de detectar los primeros signos del cáncer de páncreas, que se conoce como un “asesino silencioso” porque los primeros síntomas pueden ser vagos y difíciles de reconocer. Los síntomas del cáncer de páncreas incluyen fatiga, debilidad física, ictericia, pérdida de peso, falta de apetito y dolor abdominal, según la Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society).
“Con demasiada frecuencia, esta enfermedad es un asesino silencioso, sin síntomas hasta que ha progresado a etapas menos tratables. Debemos continuar buscando agresivamente la investigación que nos ayude a prevenir, diagnosticar y tratar esta enfermedad de manera más efectiva”, dijo Cruz-Monserrate.
* La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre los signos y síntomas del cáncer de páncreas. FUENTE: Universidad Estatal de Ohio, comunicado de prensa, 30 de octubre de 2024
* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Un estudio reveló 16 enfermedades vinculadas a la obesidad: cuáles son y en qué casos hay más riesgo
Científicos de la Universidad Johns Hopkins analizaron datos de más de 270 mil personas. Apnea obstructiva del sueño y diabetes tipo 2 fueron algunas de las condiciones registradas

¿Goma de mascar contra virus? Cómo un chicle podría ser clave ante una futura pandemia
Con una capacidad de reducir en más del 95% la carga viral de patógenos comunes, investigadores de la Universidad de Pensilvania realizaron una innovación que podría transformar el control de enfermedades. Cuál podría ser su impacto

Cuántos pasos hay que caminar por día para prevenir los síntomas de la depresión
La actividad física cotidiana y sencilla es una de las herramientas más eficaces para proteger la salud mental. Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha revelaron la cifra recomendada

Avance en la fertilización in vitro: menos inyecciones hormonales y un proceso más rápido y seguro
Un nuevo tratamiento permite la recolección temprana de óvulos inmaduros que luego se desarrollan en un contexto que busca imitar el entorno natural del ovario. Por qué se trataría de una experiencia más cómoda para los pacientes

Las muertes relacionadas con el corazón son más probables durante las olas de calor diurnas y nocturnas
Healthday Spanish
