
(HealthDay News) -- La primera edad recomendada a la que los estadounidenses deben recibir la vacuna antineumocócica se ha reducido de 65 a 50 años, anunciaron el miércoles los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
“Reducir la edad para la vacunación antineumocócica ofrece a más adultos la oportunidad de protegerse de la enfermedad neumocócica a la edad en que el riesgo de infección aumenta sustancialmente”, dijo la directora de los CDC, la Dra. Mandy Cohen, en un comunicado de la agencia.
“Las bacterias neumocócicas pueden causar enfermedades graves, como neumonía, meningitis e infecciones del torrente sanguíneo, y los adultos mayores tienen un mayor riesgo de enfermedad neumocócica”, explicó.
Ayer temprano, el panel asesor de los CDC había votado previamente 14 a 1 para reducir la edad de vacunación, y Cohen aprobó la medida poco después.
Las recomendaciones anteriores habían aconsejado la vacuna antineumocócica para dos grupos de edad vulnerables: los niños menores de 5 años y las personas mayores de 65 años. También se aconseja a las personas de otras edades con ciertas condiciones de salud que se vacunen.

La enfermedad neumocócica es causada por Streptococcus pneumoniae y formas relacionadas de bacterias neumocócicas.
“Se estima que anualmente ocurren más de 150.000 hospitalizaciones por neumonía neumocócica en los Estados Unidos y se ha demostrado que complica la infección por influenza”, según los CDC.
“Los neumococos son la causa bacteriana más común de neumonía infantil, sobre todo en los niños menores de 5 años”, anotó la agencia. “En los adultos, los neumococos representan entre el 10% y el 30% de la neumonía adulta adquirida en la comunidad”.
La primera vacuna antineumocócica fue autorizada en los Estados Unidos en 1977. Según Associated Press, hay cuatro tipos de vacuna antineumocócica disponibles para los estadounidenses, incluida Capvaxive, fabricada por Merck, que puede costar alrededor de 300 dólares por dosis y protege contra 21 tipos de neumococo, ocho más que otras vacunas.
El panel asesor de los CDC anotó que la enfermedad neumocócica tiende a aparecer antes en los afroamericanos (entre los 55 y los 59 años de edad), en comparación con los blancos. Eso fue parte del razonamiento de los expertos de que se debería reducir la edad de la primera vacunación, reportó AP.
Es posible que se requieran dosis de refuerzo de la vacuna unos 15 años después de la primera inyección.

Más información: Obtén más información sobre la enfermedad neumocócica en la Fundación Nacional de Enfermedades Infecciosas.
FUENTES: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., declaración, 23 de octubre de 2024; Prensa Asociada
*Ernie Mundell HealthDay Reporter
Últimas Noticias
Científicos identifican la vitamina que reduce significativamente el riesgo de infartos y enfermedades cardíacas
Un estudio presentado por la American Heart Association revela que la suplementación personalizada con un nutriente específico consiguió reducir en más de un 50% el riesgo de sufrir nuevos eventos cardiovasculares en personas con antecedentes cardíacos

Cuánto café puedo tomar al día, según la ciencia
Es una de las bebidas más populares del mundo y aporta antioxidantes. Mantener un consumo moderado es fundamental para evitar posibles riesgos

Amaxofobia: cómo superar el miedo a conducir un auto
El temor a manejar impacta en la vida cotidiana y puede generar dependencia de otras personas. El psicólogo Omar Alzugaray explicó en Infobae en Vivo cómo el tratamiento adecuado permite recuperar la autonomía y la libertad de movimiento

Descubren el secreto genético detrás de la calidad del té
Un hallazgo científico en China revela cómo la manipulación de un gen específico puede transformar la cosecha y el sabor de una de las infusiones más consumidas a nivel global

El protector solar solo no alcanza: qué otras medidas recomiendan los especialistas para prevenir el cáncer de piel
El daño solar es acumulativo y puede manifestarse décadas después. La 32° Campaña Nacional de Prevención de la Sociedad Argentina de Dermatología, advierte el rol fundamental de hábitos como usar sombrero y ropa adecuada


