
(Dennis Thompson - HealthDay News) - Un medicamento anticoagulante fuera de etiqueta parece funcionar ligeramente mejor en el tratamiento de los pacientes con ACV que un medicamento aprobado, encuentra una revisión reciente. La tenecteplasa anticoagulante se asocia con unas probabilidades ligeramente más altas de una recuperación excelente y una discapacidad reducida tres meses después de un accidente cerebrovascular, en comparación con el fármaco alteplasa, informan los investigadores.
Pero las probabilidades de una buena recuperación son similares entre los dos tratamientos, anotaron los investigadores. En el estudio, los investigadores se enfocaron en los accidentes cerebrovasculares provocados por un coágulo de sangre que bloquea el flujo sanguíneo al cerebro. Estos se denominan accidentes cerebrovasculares isquémicos y son el tipo más común de accidente cerebrovascular.
La alteplasa es el único fármaco aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. para los accidentes cerebrovasculares isquémicos, anotaron los investigadores. La tenecteplasa es un medicamento más nuevo que ha sido aprobado en Europa, pero no en los Estados Unidos, para tratar los accidentes cerebrovasculares isquémicos.
Sin embargo, la tenecteplasa está aprobada en Estados Unidos para tratar los coágulos que contribuyen a los ataques cardiacos, y algunos hospitales la usan para tratar el ACV isquémico, apuntaron los investigadores.

"Nuestro metaanálisis muestra que aunque ambos fármacos tienen una seguridad similar y aumentan las probabilidades de una buena recuperación tras el ACV, la tenecteplasa es superior a la alteplasa, con unas mayores probabilidades de una recuperación excelente y una discapacidad reducida", señaló el investigador , el Dr. Georgios Tsivgoulis, catedrático de neurología de la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, en Grecia.
Los hallazgos se publicaron en la edición del 16 de octubre de la revista Neurology. ”Nuestros hallazgos respaldan el uso de tenecteplasa en lugar de alteplasa cuando se trata a las personas de ACV isquémico”, añadió Tsivgoulis en un comunicado de prensa de la revista. Para el análisis, los investigadores analizaron datos de 11 estudios en los que participaron 3,788 personas tratadas con tenecteplasa y 3,757 personas tratadas con alteplasa.
Los resultados muestran que las personas que recibieron tenecteplasa tenían un 5 por ciento más de probabilidades de una recuperación excelente que las personas que recibieron alteplasa. Los pacientes con ACV con tenecteplasa también tenían un 10 por ciento más de probabilidades de una discapacidad reducida tres meses después de un ACV, añadieron los investigadores.
"Aunque el tratamiento con cualquiera de los dos fármacos aumenta las probabilidades de una buena recuperación tras el ACV, encontramos que las personas que recibieron tenecteplasa eran más propensas a tener una recuperación excelente", dijo Tsivgoulis.
Más información
La Clínica Cleveland ofrece más información sobre los medicamentos anticoagulantes.
FUENTE: Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology), comunicado de prensa, 16 de octubre de 2024
* Dennis Thompson. HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Las 10 claves de la nueva guía de la Asociación Estadounidense del Corazón para controlar la presión arterial alta
El nuevo documento hace hincapié en la prevención personalizada, la medición en el hogar y herramientas innovadoras para reducir el impacto de la hipertensión, principal factor de riesgo de enfermedades cardíacas y renales y también del deterioro cognitivo

Nuevos estudios advierten sobre el rol del entorno familiar en la prevención de la diabetes
Científicos de la Universidad de Stanford y otras instituciones de los Estados Unidos hicieron un análisis de más de 350.000 adultos estadounidenses con prediabetes y sus familias. Cómo descubrieron que los factores de riesgo se agrupan por hogar

5 mitos comunes que ponen en riesgo la salud bucal, según una especialista
Desde la pasta morada hasta el uso del hilo dental, un informe de Forbes presentó las advertencias de la odontóloga Briar Voy sobre prácticas virales que comprometen el esmalte y favorecen problemas en dientes y encías

Por qué el arroz blanco puede causar picos de azúcar en sangre
Evidencias de Harvard señalan que este alimento eleva la glucosa en sangre rápidamente por su alto índice glucémico y poca fibra, especialmente si se consume en exceso

Qué función cumplen los electrolitos en el cuerpo y cómo restablecerlos
Se trata de minerales esenciales presentes en la sangre y las células, que resultan fundamentales para mantener la salud muscular y nerviosa. Detectar su déficit permite actuar rápido con hidratación y alimentos apropiados
