
(HealthDay News) -- Algunas personas podrían tener síntomas de COVID prolongada porque el coronavirus sigue activo dentro de sus cuerpos, encuentra un estudio reciente.
Las personas con síntomas de COVID prolongado de gran alcance tenían el doble de probabilidades de tener proteínas del SARS-CoV-2 en la sangre, lo que indica una infección persistente, encontraron los investigadores.
En general, más de 4 de cada 10 pacientes con múltiples síntomas de COVID prolongado tienen esas evidencias de infección persistente, reportaron los investigadores en la edición del 8 de octubre de la revista Clinical Microbiology and Infection.
Esto podría allanar el camino hacia un tratamiento efectivo del COVID prolongado en algunas personas, dijo la investigadora principal, Zoe Swank, investigadora postdoctoral del Hospital Brigham and Women’s, en Boston.

“Si podemos identificar a un subconjunto de personas que tienen síntomas virales persistentes debido a un reservorio de virus en el cuerpo, podríamos tratarlas con antivirales para aliviar sus síntomas”, planteó Swank en un comunicado de prensa del hospital.
En el estudio, los investigadores analizaron más de 1.500 muestras de sangre recolectadas de unos 700 pacientes con COVID-19.
Los pacientes que reportaron síntomas de COVID prolongada que afectaban a su corazón, pulmones, cerebro y músculos tenían el doble de probabilidades de seguir teniendo proteínas del coronavirus circulando en la sangre meses después de su infección inicial, encontraron los investigadores.
Alrededor de un 43 por ciento de las personas con síntomas de COVID prolongado que afectaban al menos a tres sistemas principales del cuerpo dieron positivo en esas proteínas virales, en comparación con apenas un 21 por ciento de los que no tenían síntomas de COVID prolongado, apuntaron los investigadores.
Pero eso significa que más de la mitad de los pacientes con COVID prolongado no tienen una infección persistente, anotaron los investigadores.

“Este hallazgo sugiere que es probable que haya más de una causa de COVID prolongado”, señaló el investigador principal, David Walt, profesor de patología del Hospital Brigham and Women’s. “Por ejemplo, otra posible causa de los síntomas del COVID prolongado podría ser que el virus dañe el sistema inmunitario, lo que hace que la disfunción inmunitaria continúe después de que el virus se elimine”.
La idea de que el virus puede permanecer en el cuerpo y seguir causando síntomas no es exclusiva de COVID, apuntaron los investigadores. “Otros virus se asocian con síndromes postagudos similares”, dijo Swank, y apuntó a los virus del Ébola y el Zika como ejemplos.
Los investigadores ahora están realizando estudios de seguimiento para comprender mejor si una infección en curso causa los síntomas de COVID prolongado de algunas personas.
“Todavía hay mucho que no sabemos sobre cómo este virus afecta a las personas”, dijo el investigador, el Dr. David Goff, director de la División de Ciencias Cardiovasculares del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre. “Este tipo de estudios son fundamentales para ayudar a los investigadores a comprender mejor los mecanismos subyacentes a COVID prolongado, lo que nos ayudará a acercarnos a identificar los objetivos correctos para el tratamiento”.
Más información: Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre COVID prolongado.
FUENTE: Brigham and Women's Hospital, comunicado de prensa, 9 de octubre de 2024
*Dennis Thompson HealthDay Reporter
Últimas Noticias
No son lo mismo: cómo diferenciar la tristeza de la depresión
Sus síntomas suelen confundirse, pero una está asociada a las emociones y otra es una condición que afecta la salud mental y necesita tratamiento médico

La violencia sexual en la infancia es una tortura que el mundo sigue permitiendo
Tres efemérides internacionales recuerdan esta semana los derechos de las infancias, pero no alcanza cuando la pornografía, la tecnología, la impunidad y la negación cultural reproducen un delito que deja marcas equivalentes al terror

Resistencia antimicrobiana: por qué se trata de una amenaza silenciosa para la salud humana y animal
En el marco de la Semana de Concientización sobre esta problemática, un repaso por los últimos planteos de expertos. Cómo compromete la eficacia del abordaje de infecciones por virus, bacterias, hongos y parásitos

La Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre una caída histórica en la vacunación infantil y adolescente
La entidad expresó su “profunda preocupación” ante esta problemática. Las causas y los datos

El descanso nocturno, el secreto para alcanzar y mantener el éxito en el alto rendimiento
La privación de sueño impacta negativamente en la recuperación, la salud física y el ánimo de quienes compiten al máximo nivel, según especialistas internacionales



