Un nuevo tratamiento brinda esperanza en casos de cánceres de mama con metástasis

Un anticuerpo monoclonal recientemente aprobado en EE.UU. permitió prolongar la vida de los pacientes al detener el avance de tumores cerebrales. En qué consiste la terapia

Guardar
Un fármaco recientemente aprobado mejora
Un fármaco recientemente aprobado mejora la vida de pacientes con cáncer de mama avanzado

(HealthDay News) -- Un fármaco de quimioterapia dirigida recientemente aprobado puede prolongar significativamente la vida de las pacientes con cáncer de mama avanzado que han desarrollado tumores en el cerebro, muestran los resultados de un nuevo ensayo clínico.

En promedio, los pacientes que recibieron el fármaco Enhertu (trastuzumab deruxtecan) sobrevivieron más de 17 meses sin ninguna progresión del cáncer, reportaron los investigadores en la edición del 4 de octubre de la revista Nature Medicine.

Más del 60 por ciento de los pacientes sobrevivieron 12 meses sin más crecimiento tumoral, muestran los resultados.

Y en los pacientes que habían desarrollado tumores cerebrales, más de un 70 por ciento tuvieron sus tumores reducidos, y un 90 por ciento estaban vivos un año después del inicio de su tratamiento, encontraron los investigadores.

“Estos hallazgos ofrecen esperanza a las pacientes con metástasis cerebrales en particular”, señaló la investigadora colíder, la Dra. Nadia Harbeck, directora de la clínica de cáncer de mama de la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich, en Alemania.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. aprobó Enhertu en abril para el tratamiento de personas con cánceres avanzados HER2 positivos.

El medicamento Enhertu muestra resultados
El medicamento Enhertu muestra resultados prometedores en el tratamiento de metástasis cerebrales (Imagen Ilustrativa Infobae)

El HER2 (factor de crecimiento epidérmico humano 2) es una proteína que puede promover el crecimiento y la propagación del cáncer de mama. Los cánceres de mama HER2 positivos conforman hasta un 20 por ciento de todos los cánceres de mama, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

Enhertu contiene trastuzumab y deruxtecan. El trastuzumab es un anticuerpo monoclonal que se dirige a las proteínas HER2 de una célula cancerosa y se adhiere a ellas. Esto permite que el deruxtecan, un medicamento de quimioterapia, ingrese a la célula cancerosa y la elimine, junto con otras células tumorales cercanas.

"Por eso podemos usar este ingrediente activo en primer lugar", dijo Harbeck en un comunicado de prensa de la universidad. "De lo contrario, sería demasiado tóxico".

Para este nuevo ensayo clínico, los investigadores reclutaron a más de 500 pacientes con cáncer de mama HER2 positivo, incluidas 263 cuyo cáncer se había propagado al cerebro. Estos pacientes procedían de 78 centros oncológicos de todo el mundo.

El estudio fue patrocinado por las compañías farmacéuticas AstraZeneca y Daiichi Sankyou, que desarrollaron y comercializaron Enhertu.

Más del 60% de los
Más del 60% de los pacientes sobrevivieron un año sin más crecimiento tumoral (EFE/Nathalia Aguilar)

Más información: La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre los cánceres de mama HER2 positivos.

FUENTE: Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich, comunicado de prensa, 4 de octubre de 2024

*Dennis Thompson HealthDay Reporter

Últimas Noticias

Qué impacto tiene la incorporación regular de frutos secos en la salud del corazón

Nuevas investigaciones revelan datos sorprendentes sobre la conexión entre hábitos alimenticios y protección cardiovascular a largo plazo

Qué impacto tiene la incorporación

Por qué la capacitación en primeros auxilios es decisiva ante el aumento de fenómenos climáticos extremos

En el marco del Día Mundial que conmemora las prácticas de asistencia, preparar a la población con conocimientos básicos puede marcar la diferencia ante los riesgos crecientes del calentamiento global

Por qué la capacitación en

Día Mundial de la sepsis: el 85% de los casos y muertes ocurre en América Latina, África y Asia

La sepsis es una reacción descontrolada del cuerpo a una infección. Investigadores de Australia, Argentina y Canadá detectaron cómo la falta de insumos y las demoras en el acceso al tratamiento agravan el riesgo de fallecimiento

Día Mundial de la sepsis:

Valentín Fuster, el mejor cardiólogo del mundo: “Comer mejor, moverse más y atender las emociones pueden cambiar el destino del corazón y el cerebro”

Es el director del Mount Sinai Heart de Nueva York y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de Madrid y un referente indiscutido de la cardiología mundial. De paso por Buenos Aires, en el IV Simposio Internacional de la Fundación Favaloro, dejó definiciones únicas. Su palabra en exclusiva a Infobae

Valentín Fuster, el mejor cardiólogo

Cómo adquirir el hábito de hacer ejercicio todos los días

Para integrar la actividad física en la vida diaria, es clave entender cómo se crean nuevas rutinas y cómo vencer las dificultades del comienzo. La opinión de un experto a Infobae

Cómo adquirir el hábito de