
(HealthDay News) - Uno de los medicamentos más comunes para la diabetes, la metformina, podría ofrecer una ventaja adicional: reducir las probabilidades de COVID prolongado de los usuarios.
El COVID prolongado puede presentarse con síntomas que incluyen fatiga crónica, confusión mental y dolor en el pecho, y puede durar semanas o meses después de una infección inicial por COVID.
Se cree que millones de estadounidenses padecen la enfermedad. Como señalan los investigadores, un estudio publicado el año pasado encontró que los pacientes con COVID con sobrepeso u obesidad que tomaron metformina poco después de la infección tuvieron una reducción del 41% en sus probabilidades de COVID prolongado.
“La metformina tiene beneficios clínicos cuando se usa como tratamiento ambulatorio para el COVID-19 y está disponible en todo el mundo, es barata y segura”, escribieron los autores de ese estudio, que fue dirigido por la Dra. Caroline Bramante, de la Universidad de Minnesota.

El nuevo estudio buscó determinar si los mismos beneficios ocurrirían entre las personas que tomaban metformina para su diabetes tipo 2. Un equipo dirigido por Stephen Johnson, también de la Universidad de Minnesota, recopiló datos de casi 76,000 estadounidenses que tomaban metformina para su diabetes tipo 2.
Sus tasas de diagnóstico de COVID prolongada se compararon con otro grupo de más de 13,000 personas con diabetes que no usaban metformina.
El equipo de Johnson encontró que las personas que tomaban metformina tenían hasta un 21 por ciento menos de probabilidades de desarrollar un COVID prolongado o de morir en un plazo de seis meses tras contraer COVID-19.

¿Cómo podría el fármaco evitar los peores efectos del COVID? Un comunicado de prensa de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) señaló que “los científicos no tienen claro cómo la metformina podría prevenir el COVID prolongado, pero especulan sobre la posibilidad de varios mecanismos que reducen la inflamación, disminuyen los niveles virales y suprimen la formación de proteínas relacionadas con la enfermedad”.
Los NIH financiaron la investigación, que se publicó en la edición del 17 de septiembre de la revista Diabetes Care.
* Obtenga más información sobre el COVID prolongado en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. FUENTE: Institutos Nacionales de la Salud de EE. UU., comunicado de prensa, 17 de septiembre de 2024
*Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
El polvo no solo es suciedad: los “químicos permanentes” que podrían estar dañando la salud
Aunque es comúnmente ignorado, estudios revelan que esconde sustancias químicas peligrosas que pueden afectar gravemente el bienestar, especialmente en niños y personas vulnerables a enfermedades crónicas

¿Los niños pueden tomar café?
Esta infusión es protagonista del día a día de millones de adultos, pero su consumo entre menores genera dudas y controversia. Cómo impacta en su salud física y mental

Cómo reacciona el cuerpo cuando se vuelve a comer carne después de meses sin probarla
Personas que dejaron de consumirla durante largo tiempo describieron síntomas como náuseas y diarrea al intentar reintroducirla en su alimentación

El mito de no nadar después de comer: ¿realidad o ficción?
La salud digestiva y la seguridad acuática no están tan reñidas como se creía

Correr 75 minutos a la semana podría retrasar el envejecimiento biológico hasta 12 años, según un estudio
Una investigación en Estados Unidos revela que quienes mantienen esta rutina muestran mayor protección celular frente al deterioro biológico asociado a la edad
