
(Dennis Thompson - HealthDay News) - Los estadounidenses con recursos están huyendo de los lugares muy contaminados de Estados Unidos en busca de lugares más limpios, encontró un estudio reciente. Los niveles de contaminación son un factor en la decisión de las familias de mudarse dentro de Estados Unidos, pero solo los hogares más ricos pueden permitirse mudarse a áreas con una mejor calidad del aire, informaron investigadores recientemente en la revista Environmental and Resource Economics.
“Encontramos que existen desigualdades en lo que respecta a quién se expone a las peores áreas de contaminación, y las familias más pobres son las más afectadas”, señaló la investigadora Aurelie Slechten, profesora sénior de economía de la Universidad de Lancaster, en Reino Unido. ”Los hogares más ricos optan por mudarse a áreas más limpias y saludables que tienden a ser más caras”, añadió Slechten en un comunicado de prensa de la universidad. “Sin embargo, las familias más pobres son excluidas de estos condados y son las que se mudan a áreas con niveles más altos de emisiones tóxicas”.
Para el estudio, los investigadores utilizaron archivos de datos del IRS para rastrear el movimiento de familias entre los 3,109 condados ubicados en el territorio continental de Estados Unidos entre 2010 y 2014. Compararon ese movimiento con los datos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) que muestran la calidad promedio del aire y el número de industrias que emiten contaminación, ubicadas en cada condado.
Las personas que se mudan a un lugar menos contaminado tienden a ganar más que el ingreso familiar promedio en el lugar que se van, según muestran los resultados.
Por otro lado, las familias con unos ingresos más bajos que el promedio tienden a quedarse o a mudarse a destinos más contaminados, encontraron los investigadores.
"Esta evidencia demuestra que no son solo las mejoras en los estándares de calidad del aire y los informes del Inventario de Emisiones Tóxicas las que son importantes cuando se trata de la justicia ambiental, sino que también se debe considerar la desigualdad en los ingresos, ya que está claro que algunas familias pueden verse obligadas a vivir en áreas más contaminadas, lo que puede llevarlas a vivir vidas menos saludables. ", señaló la investigadora, la Dra. Anita Schiller, profesora sénior de economía de la Universidad de Lancaster.
Estos hallazgos concuerdan con estudios anteriores que mostraron que las empresas tienden a ubicar las fábricas que emiten contaminación en áreas de ingresos más bajos, dijeron los investigadores.
"Esto crea un círculo vicioso, en el que las empresas ubican estratégicamente las instalaciones contaminantes en áreas de bajos ingresos, y las cargas ambientales resultantes recaen de manera desproporcionada en las comunidades desfavorecidas", señaló la investigadora Dakshina De Silva, profesora de economía de la Universidad de Lancaster. "Los hogares más ricos, por su parte, pueden efectivamente 'votar con los pies' y evitar estos impactos negativos".
Más información. La Clínica Cleveland ofrece más información sobre los efectos de la contaminación en la salud.
FUENTE: Universidad de Lancaster, comunicado de prensa, 22 de agosto de 2024
* Dennis Thompson. HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Las mejores dietas para proteger el cerebro y el corazón a partir de los 60 años
Un estudio mostró que los patrones de alimentación saludable están asociados con el avance más lento de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, mientras que una dieta proinflamatoria acelera el desarrollo de esas patologías

7 factores que pueden reducir el apetito en la tercera edad y cómo afrontarlos, según un gastroenterólogo
El especialista Nick Thompson advirtió a The Independent que problemas digestivos, cambios hormonales y alteraciones emocionales condicionan la alimentación en adultos mayores, e identificó enfoques médicos y prácticos para mantener una dieta nutritiva

7 hábitos que ayudan a transformar la movilidad articular y frenar el desgaste asociado al envejecimiento
Las recomendaciones avaladas por la ciencia prometen mejorar la flexibilidad y reducir molestias articulares, según fuentes especializadas y estudios recientes

Cuánto ejercicio semanal es necesario para perder peso
Nuevas investigaciones revelan el umbral mínimo de actividad física que permite reducir grasa corporal y cintura, destacando la importancia de la constancia y la combinación de rutinas para lograr resultados sostenibles

15 beneficios del orégano para la salud
El uso regular de esta especia, rica en vitaminas y antioxidantes, contribuye a la protección celular, el alivio de molestias musculares y la prevención de enfermedades
