Los CDC advierten sobre el resurgimiento de un virus respiratorio común, con riesgo para grupos particulares

El parvovirus B19, que había disminuido durante la pandemia, está regresando, según advirtieron las autoridades de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Los detalles

Guardar
Los CDC anotaron que también
Los CDC anotaron que también han recibido informes de recuentos de casos más altos de lo esperado entre las embarazadas

(Robin Foster - HealthDay News) -- El parvovirus B19, un virus respiratorio estacional que disminuyó durante la pandemia, está regresando, advirtieron el martes las autoridades de salud de EE. UU.

En una alerta sanitaria emitida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., la agencia dijo que ha recibido informes de tasas de positividad de las pruebas más altas en los últimos meses: la proporción de personas con anticuerpos que indican una infección reciente, que cayó por debajo del 3% entre 2022 y 2024, se disparó al 10% en junio.

Pero los niños de entre 5 y 9 años se vieron especialmente afectados, ya que las tasas de infección pasaron del 15% entre 2022-2024 y el 40% en junio de 2024.

Estados Unidos no es el único país que experimenta un aumento en los casos de parvovirus: en junio, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades informó de un número inusualmente alto de casos de parvovirus en 14 países europeos durante el primer trimestre de 2024.

El parvovirus, también conocido como “enfermedad de las mejillas abofeteadas” por la erupción facial que puede causar en los niños, se considera común: casi la mitad de los estadounidenses tienen niveles detectables de anticuerpos contra el parvovirus B19 a los 20 años, mientras que más del 70% tienen estos anticuerpos a los 40 años. Las personas en ocupaciones con contacto cercano con niños, como las escuelas y las guarderías, tienden a tener un riesgo más alto de infección, anotaron los CDC.

Al igual que con muchas otras enfermedades respiratorias, las medidas de distanciamiento social que tenían como objetivo frenar la propagación de COVID durante la pandemia también redujeron drásticamente las tasas de infección por parvovirus B19.

Con eso vino una pérdida correspondiente de inmunidad al virus, que ahora se ha traducido en tasas de infección más altas en todo el país.

Los CDC anotaron que también han recibido informes de recuentos de casos más altos de lo esperado entre las personas embarazadas, incluidas complicaciones como anemia fetal grave o aborto espontáneo, y aumentos en un tipo de anemia potencialmente mortal en personas con enfermedad de células falciformes.

¿Qué síntomas puede esperar si se infecta con el parvovirus B19?

Muchas personas no tienen ningún síntoma, pero si lo tienen, por lo general hay dos fases de la enfermedad, dijeron los CDC. En la primera fase, que comienza aproximadamente una semana después de la infección, los pacientes pueden desarrollar fiebre, dolores musculares y malestar general que duran unos cinco días. Este es el momento en que las personas son más contagiosas.

Durante la segunda fase de la enfermedad, los niños tienden a desarrollar una erupción facial, seguida de una erupción corporal o dolor en las articulaciones. Los adultos suelen tener una erupción en el tronco y dolor en las articulaciones.

Pero para algunas personas, el parvovirus puede causar complicaciones graves: las personas con enfermedad de células falciformes o aquellas con sistemas inmunitarios gravemente debilitados pueden desarrollar anemia aplásica, un trastorno sanguíneo poco frecuente y potencialmente mortal. Entre las personas embarazadas, alrededor del 5% al 10% de los casos pueden provocar anemia, hidropesía fetal (una afección en la que se acumulan grandes cantidades de líquido en los tejidos y órganos fetales, lo que causa una gran hinchazón) o aborto espontáneo.

Desafortunadamente, no hay una vacuna para el parvovirus y no se indica un tratamiento específico, dijeron los CDC. Afortunadamente, la mayoría de las infecciones se resuelven por sí solas con cuidados de apoyo.

A medida que los casos continúan aumentando, los CDC recomiendan que todos sigan las precauciones generales para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como lavarse las manos con frecuencia, mantener limpias las superficies comunes y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.

Si presenta síntomas, manténgase alejado de otras personas hasta que mejoren y haya estado sin fiebre durante al menos 24 horas sin medicamentos.

Si está embarazada, tiene un sistema inmunológico debilitado o tiene un trastorno sanguíneo crónico, los CDC dijeron que es posible que desee usar una mascarilla cuando esté con otras personas y que debe recibir atención médica de inmediato si desarrolla síntomas.

Más información

Los CDC ofrecen más información sobre el parvovirus B19.

FUENTES: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., alerta de salud, 13 de agosto de 2024

Últimas Noticias

La ANMAT simplificó el régimen para la habilitación sanitaria de productos médicos de bajo riesgo

El nuevo sistema busca agilizar el registro de dispositivos como camillas, tensiómetros o test de embarazo, tanto para fabricantes como importadores

La ANMAT simplificó el régimen

La falta de diagnóstico preciso en el reflujo ácido puede influir en el desarrollo de enfermedades graves

Millones enfrentan molestias persistentes sin respuestas claras. Descubrir el impacto de evaluaciones insuficientes podría cambiar la percepción sobre este trastorno y sus consecuencias en la salud general

La falta de diagnóstico preciso

Por qué el origen del dolor de espalda puede estar en el intestino, según un estudio

Alteraciones en bacterias digestivas y señales inflamatorias actúan sobre los músculos y la protección ósea. Cuáles son las nuevas teorías científicas que analizan el vínculo entre el sistema inmunitario y las molestias frecuentes en la columna lumbar

Por qué el origen del

Un bajo nivel de vitamina D podría favorecer la aparición de enfermedades cardíacas

Investigaciones recientes generan debate sobre el papel de este nutriente en la presión arterial y el bienestar del corazón, mientras expertos advierten sobre la importancia de no exceder las dosis recomendadas

Un bajo nivel de vitamina

Beber lácteos de forma regular disminuye el riesgo de fracturas en mujeres, afirma un estudio

El seguimiento de más de 14 mil mujeres durante varias décadas reveló que aquellas que incorporan leche o yogur con regularidad presentan una incidencia significativamente menor de fracturas óseas en la adultez. Los detalles de la investigación publicada en European Journal of Nutrition

Beber lácteos de forma regular