
(Ernie Mundell - HealthDay News) - Los estadounidenses mayores ya temen al herpes zóster, y ahora podrían tener una razón más para hacerlo: un episodio doloroso podría aumentar sus probabilidades de deterioro cognitivo.
Un nuevo estudio encontró un 20% más de riesgo de que una persona mayor experimente un “deterioro cognitivo subjetivo” si hubiera pasado por un ataque de herpes zóster.
Eso fue especialmente cierto para los hombres que ya portaban el gen APOE4, conocido por aumentar las probabilidades de deterioro cognitivo y demencia.
“Nuestros hallazgos muestran las implicaciones a largo plazo del herpes zóster y resaltan la importancia de los esfuerzos de salud pública para prevenir y promover la aceptación de la vacuna contra el herpes zóster”, señaló la autora correspondiente del estudio, la Dra. Sharon Curhan, de la División Channing de Medicina en Red del Hospital Brigham and Women’s, en Boston.

“Dado el creciente número de estadounidenses en riesgo de esta enfermedad dolorosa y con frecuencia incapacitante, y la disponibilidad de una vacuna muy efectiva, la vacunación contra el herpes zóster podría ofrecer una oportunidad valiosa para reducir la carga del herpes zóster y posiblemente reducir la carga del deterioro cognitivo posterior”, añadió en un comunicado de prensa del hospital.
El estudio fue financiado por GlaxoSmithKline, que fabrica la vacuna Shingrix contra el herpes zóster. Se publicó en la edición del 13 de agosto de la revista Alzheimer’s Research & Therapy.
El nuevo estudio llega poco después de una investigación relacionada publicada en julio. Ese estudio de seis años encontró que las personas que recibieron las llamadas vacunas "recombinantes" más nuevas contra el herpes zóster, como Shingrix, pasaron un 17 por ciento más de tiempo viviendo sin ningún diagnóstico de demencia, en comparación con las personas que habían recibido la forma "viva" más antigua de la vacuna, Zostavax.
El herpes zóster es causado por el mismo virus que desencadena la varicela en la juventud, el virus de la varicela zóster. Luego, ese virus permanece inactivo, pero puede volver a fusionarse para causar herpes zóster a medida que las defensas del sistema inmunológico disminuyen en la vejez.

Según el equipo de Curhan, los datos sobre si el herpes zóster podría aumentar los riesgos de demencia han sido contradictorios.
Decidieron observar el deterioro cognitivo subjetivo, definido en un comunicado de prensa del hospital como "la experiencia autopercibida de un individuo de empeoramiento o confusión o pérdida de memoria más frecuentes".
El deterioro cognitivo puede ser un precursor de la enfermedad de Alzheimer o la demencia, aunque no siempre es así.
El nuevo estudio analizó los datos de más de 149.000 personas inscritas en el Estudio de Salud de las Enfermeras, el Estudio de Salud de las Enfermeras 2 y el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud. Completaron cuestionarios cada dos años, que incluían ítems sobre el herpes zóster y el deterioro cognitivo.

Cualquier antecedente de herpes zóster se vinculó con unas probabilidades un 20 por ciento más altas de señales subjetivas de deterioro cognitivo, apuntaron los investigadores. Portar el gen APOE4, relacionado con la demencia, aumentó aún más el riesgo para los hombres que habían contraído herpes zóster, pero eso no fue cierto para las mujeres.
¿Cómo podría el virus del herpes zóster dañar el cerebro?
Según el grupo de Curhan, podría dañar los vasos sanguíneos del cuerpo y/o del cerebro, dañando la cognición con el tiempo.
"Estamos evaluando para ver si podemos identificar factores de riesgo que podrían modificarse para ayudar a reducir el riesgo de las personas de desarrollar herpes zóster", dijo Curhan. "También queremos estudiar si la vacuna contra el herpes zóster puede ayudar a reducir el riesgo de resultados adversos para la salud del herpes zóster, como la enfermedad cardiovascular y el deterioro cognitivo".
Más información. Obtén más información sobre el herpes zóster en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.
FUENTE: Brigham and Women’s Hospital, comunicado de prensa, 13 de agosto de 2024
*Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Antonio Banderas reveló su rutina de running, la alimentación y estilo de vida que lo mantienen en forma luego de un infarto
En 2017 sufrió ese problema de salud a raíz del cual su vida dio un giro de 180 grados. Corre 10 kilómetros por día, hace yoga y sigue una alimentación saludable con un “permitido”. “No me apetece morirme y quiero vivir 100 años, pero depende cómo”, aseguró

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos
Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente. Desde el consumo de potasio y probióticos hasta la combinación de medicamentos, qué sugieren la Sociedad Argentina de Hipertensión y dos organizaciones de cardiología

Día Mundial de la Dermatitis Atópica: qué es, por qué aparece y cómo se trata
Una condición común que puede verse agravada por diferentes razones como el calor, el sudor y el estrés emocional. Con la ayuda de diversas cremas y lociones puede disminuir la reacción

Por qué la meditación puede impactar en la capacidad del cerebro y mejora la salud mental
Con miles de años de historia, esta práctica está validada por múltiples estudios científicos que confirman los beneficios en el cuerpo y la mente

Los 8 hábitos diarios que aceleran el envejecimiento y qué hacer al respecto
Expertos advierten que ciertas prácticas cotidianas pueden impactar negativamente en la salud y favorecer un deterioro prematuro si no se corrigen
