
Más de un tercio (37%) de 237 momias adultas de siete culturas diferentes que abarcan más de 4.000 años tenían evidencia de arterias obstruidas, revelaron las tomografías computarizadas (TC).
Los investigadores dicen que los resultados muestran que los humanos tienen un riesgo innato de aterosclerosis, una acumulación de placa en las arterias que puede conducir a un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular.
“Encontramos aterosclerosis en todos los periodos (que datan de antes del 2.500 AC) tanto en hombres como en mujeres, en las siete culturas que se estudiaron, y tanto en las élites como en las que no lo eran”, señaló el investigador principal, el Dr. Randall Thompson, cardiólogo del Instituto del Corazón Mid America de Saint Luke’s en Kansas City, Missouri. “Esto respalda aún más nuestra observación anterior de que no es solo una afección moderna provocada por nuestros estilos de vida modernos”.
Las momias procedían de todo el mundo, incluidos los antiguos egipcios, los antiguos peruanos de las tierras bajas, los antiguos bolivianos andinos de las tierras altas, los cazadores-recolectores de las islas Aleutianas del siglo XIX, los inuits groenlandeses del siglo XVI, los pastores ancestrales de los pueblos y del desierto de Gobi de la Edad Media, dijeron los investigadores.

La mayoría de los casos eran consistentes con una enfermedad cardiaca temprana que con frecuencia se encuentra en las TC de los pacientes modernos, señalaron los investigadores.
Los hallazgos se publicaron en la edición del 28 de mayo de la revista European Heart Journal.
“Este estudio indica que los factores de riesgo cardiovascular modernos, como fumar, el estilo de vida sedentario y la mala dieta, además del riesgo subyacente e inherente natural al proceso de envejecimiento humano, podrían aumentar el alcance y el impacto de la aterosclerosis”, señaló Thompson en un comunicado de prensa de Saint Luke’s. “Por eso es aún más importante controlar los factores de riesgo que podemos controlar”.

Más información: Los Institutos Nacionales de la Salud ofrecen más información sobre la aterosclerosis.
FUENTE: Saint Luke's Mid America Heart Institute, comunicado de prensa, 28 de mayo de 2024
*Dennis Thompson HealthDay Reporter
Últimas Noticias
Trastorno por consumo de sustancias: señales de alerta y 5 consejos para acompañar a quien lo sufre
En exclusiva para Infobae, Ineco brinda recomendaciones para dar apoyo y contención e invita a una charla gratuita sobre el tema

El canto virtual mejora la salud emocional de adultos mayores, según un estudio
Una investigación de Northwestern muestra que, además, facilita la comunicación entre personas de edad avanzada con trastornos neurocognitivos como la demencia

Cuándo deberíamos tomar en serio los problemas de memoria
Expertos citados por Time advierten sobre 7 síntomas que van más allá del envejecimiento normal y pueden indicar deterioro cognitivo precoz

Cáncer y ADN: el 67% de los pacientes oncológicos tienen antecedentes hereditarios
Un informe del Instituto Oncológico Henry Moore destacó cómo la genética influye en el desarrollo de ciertos tumores, en especial los de mama, colon y próstata

¿Cuál es la fruta que la ciencia recomienda para dormir mejor y levantar el ánimo?
Un estudio de la Universidad de Extremadura -citado por Women’s Health- resalta cómo un alimento cotidiano puede convertirse en tu mejor aliado nocturno para el bienestar
