¿Podrían los tatuajes estar relacionados con el riesgo de cáncer de sangre?

Tras tomar en cuenta otros factores relevantes, como fumar y la edad, investigadores de la Universidad de Lund, encontraron que el riesgo de desarrollar linfoma era un 21 por ciento más alto entre los que estaban tatuados

Guardar
Christel Nielsen, de la Universidad
Christel Nielsen, de la Universidad de Lund, señaló que es crucial asegurar la seguridad de los tatuajes

(Ernie Mundell - HealthDay News) -- Una investigación sugiere que la tinta del tatuaje estimula cambios inflamatorios que podrían contribuir al desarrollo del linfoma.

Sin embargo, los hallazgos son tempranos, y se deben realizar más estudios para confirmar cualquier vínculo entre el tatuaje y el cáncer de la sangre, enfatizaron los investigadores suecos.

“Es probable que las personas quieran seguir expresando su identidad a través de los tatuajes, y, por lo tanto, es muy importante que nosotros, como sociedad, podamos asegurarnos de que sea seguro”, dijo la autora principal del estudio, Christel Nielsen, de la Universidad de Lund. “Para el individuo, es bueno saber que los tatuajes pueden afectar su salud, y que debe recurrir a su proveedor de atención médica si experimenta síntomas que cree que podrían estar relacionados con su tatuaje”.

En el estudio liderado por
En el estudio liderado por Christel Nielsen, se revisaron las respuestas de un cuestionario completado por casi 4,200 adultos, de los cuales unos 1,400 habían desarrollado linfoma entre los 20 y los 60 años de edad, buscando correlaciones con la presencia de tatuajes (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el estudio, el equipo de Nielsen revisó las respuestas a un cuestionario completado por casi 4,200 adultos, unos 1,400 de los cuales habían desarrollado un linfoma entre los 20 y los 60 años de edad.

"Tras tomar en cuenta otros factores relevantes, como fumar y la edad, encontramos que el riesgo de desarrollar linfoma era un 21 por ciento más alto entre los que estaban tatuados", señaló Nielsen en un comunicado de prensa de la universidad. "Es importante recordar que el linfoma es una enfermedad rara y que nuestros resultados se aplican a nivel de grupo. Los resultados ahora deben verificarse e investigarse más a fondo en otros estudios y dicha investigación está en curso".

Los investigadores se preguntaron si el tamaño de un tatuaje (o tatuajes) podría influir en el riesgo, pero no encontraron ninguna diferencia en el riesgo de linfoma si el área tatuada era grande o pequeña.

La investigación encontró que, después
La investigación encontró que, después de considerar factores como el tabaquismo y la edad, el riesgo de desarrollar linfoma era un 21 por ciento más alto entre las personas tatuadas, aunque el linfoma sigue siendo una enfermedad rara, y estos resultados deben ser verificados por estudios adicionales

"Todavía no sabemos por qué fue así", dijo Nielsen. "Solo se puede especular que un tatuaje, independientemente de su tamaño, desencadena una inflamación de bajo grado en el cuerpo, que a su vez puede desencadenar cáncer. Por lo tanto, el panorama es más complejo de lo que pensábamos inicialmente".

El estudio no se diseñó para probar causalidad. Aun así, hay ciencia previa que respalda el vínculo entre el tatuaje y el linfoma, anotó Nielsen.

"Ya sabemos que cuando se inyecta la tinta del tatuaje en la piel, el cuerpo interpreta esto como algo extraño que no debería estar ahí y se activa el sistema inmunológico", explicó. "Una gran parte de la tinta se transporta lejos de la piel, a los ganglios linfáticos donde se deposita".

Los hallazgos del estudio se
Los hallazgos del estudio se publicaron en la edición de junio de la revista eClinical Medicine, y Nielsen y su equipo planean realizar más investigaciones para explorar si los tatuajes podrían estar relacionados con otras formas de cáncer además del linfoma (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los grupos de Nielsen planean realizar más estudios sobre si los tatuajes podrían tener vínculos con otras formas de cáncer.

Los hallazgos se publicaron en la edición de junio de la revista eClinical Medicine.

Más información

Obtén más información sobre el cuidado de la piel tatuada en la Academia Estadounidense de Dermatología (American Academy of Dermatology).

FUENTE: Universidad de Lund, comunicado de prensa, 28 de mayo de 2024

Últimas Noticias

La fórmula de Harrison Ford a los 83 años: dieta sin carne roja, bicicleta y vida en la naturaleza

El actor, que fue nominado para el Emmy hace unos días por su papel en la serie Terapia sin filtro, atribuye su saludable condición física a un cambio clave en la alimentación, ejercicios al aire libre y tiempo en familia

La fórmula de Harrison Ford

Cómo el algoritmo de las redes sociales afecta el cerebro de niños y adolescentes

Nada de lo que consumen los menores en Internet está librado al azar. De qué manera los contenidos que se les ofrecen pueden dañar su salud mental

Cómo el algoritmo de las

¿Qué le sucede a tu cuerpo si tomás gaseosa todos los días?

El consumo habitual de refrescos, incluidos los light, puede agravar síntomas digestivos y modificar el equilibrio de bacterias intestinales, según especialistas en nutrición y salud digestiva, lo que podría afectar el bienestar gastrointestinal a largo plazo

¿Qué le sucede a tu

¿Engordan los carbohidratos? Un nutricionista desmonta el mito que alimenta la obesidad

Durante años, fueron señalados como los culpables del sobrepeso, pero la ciencia demuestra otra cosa. El especialista Ismael Galancho explica por qué no son los enemigos de la dieta, cuál es el verdadero origen de la ganancia de peso y qué errores alimentan la confusión

¿Engordan los carbohidratos? Un nutricionista

El sangrado y la inflamación de encías, la señal de una crisis de salud bucal invisible

La enfermedad periodontal afecta en su mayoría a adultos y se asocia a riesgos sistémicos como cardiopatías, según advierten expertos y nuevas cifras publicadas por The New York Times

El sangrado y la inflamación