Cateterismo cardiaco: un estudio afirmó que no es necesario ayunar antes de la operación

Una investigación reciente indicó que los pacientes que se someten a cateterismo cardíaco para diagnosticar problemas del corazón podrían omitir con seguridad el ayuno preoperatorio tradicional. Los detalles

Guardar
Cuando se solicitó a los
Cuando se solicitó a los pacientes responder a cuestionamientos relacionados con el "bienestar", como el hambre, la fatiga, la ansiedad y las náuseas, aquellos que no habían ayunado reportaron puntuaciones compuestas de bienestar significativamente más altas antes del procedimiento

(Ernie Mundell - HealthDay News) -- Las personas que se someten a procedimientos de cateterismo cardiaco para diagnosticar problemas cardiacos podrían saltarse de forma segura el ayuno preoperatorio tradicional que ahora es la norma, muestra una investigación reciente.

"Al igual que nuestras técnicas y tecnología para el cateterismo cardiaco han evolucionado, también debería hacerlo nuestro método para la gestión previa al procedimiento", señaló el investigador principal, el Dr. Brian Mitchell , en un comunicado de prensa de la Sociedad de Angiografía e Intervenciones Cardiovasculares (Society for Cardiovascular Angiography & Interventions, SCAI). Es becario de cardiología intervencionista en la Universidad de Virginia Commonwealth en Richmond.

El equipo de Mitchell presentó sus hallazgos el jueves en la reunión anual de la SCAI en Long Beach, California.

Cada año, se realizan más de un millón de cateterismos cardiacos en Estados Unidos, según los investigadores. En el procedimiento, se inserta un catéter delgado en una cámara o vaso del corazón, ya sea con fines diagnósticos o como parte de intervenciones de tratamiento como angioplastia o colocación de stents.

El cateterismo cardíaco suele ser de muy bajo riesgo, aunque a veces pueden surgir hemorragias, dolor, infecciones o coágulos de sangre.

Según la Clínica Mayo, a los pacientes se les pide de forma rutinaria que se abstengan de comer durante seis horas antes del procedimiento, aunque el equipo de Mitchell dijo que no hay buenas evidencias que respalden ese requisito.

En su nuevo estudio, el equipo de Richmond rastreó los resultados de 198 pacientes que se sometieron a cateterismos cardiacos planificados o de emergencia. A algunos se les dijo que no comieran nada después de la medianoche, antes de sus procedimientos, mientras que a otros se les permitió comer libremente.

Cuando se les pidió que respondieran a preguntas de “bienestar” sobre el hambre, la fatiga, la ansiedad y las náuseas, “los pacientes que no ayunaban mostraron puntuaciones de bienestar compuestas significativamente mejores antes del procedimiento” que los pacientes a los que se les había pedido que renunciaran a la comida, reportó el equipo.

Cuando se les preguntó cómo se sentían después, los pacientes que no habían ayunado reportaron una satisfacción "significativamente más alta" en comparación con los que sí lo habían hecho, encontró el estudio.

Lo más importante es que la decisión de no ayunar antes del cateterismo cardiaco parece segura, porque "los eventos adversos no difirieron entre los grupos", anotó el equipo de Mitchell.

"Pocos estudios han explorado prospectivamente esta estrategia en una población de pacientes tan diversa, y con asignaciones tan liberales sin ayuno, lo que lo convierte en el estudio más completo y generalizable sobre este tema hasta la fecha", dijo Mitchell. "Dados nuestros hallazgos, esperamos que los proveedores limiten el ayuno previo al procedimiento a aquellos pacientes con un alto riesgo de aspiración [alimentos que ingresan a los pulmones] o conversión a anestesia general".

Debido a que estos hallazgos se presentaron en una reunión médica, deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.

Más información

Obtén más información sobre el cateterismo cardíaco en la Asociación Americana del Corazón.

FUENTE: Sociedad de Angiografía e Intervenciones Cardiovasculares, comunicado de prensa, 2 de mayo de 2024

Últimas Noticias

Cirugías estéticas en la menopausia: qué procedimientos recomiendan los expertos y cómo se realizan

Según la OMS, los cambios hormonales de esta etapa pueden afectar al bienestar físico, emocional, mental y social. Expertos consultados por Infobae precisaron cuáles son las opciones disponibles para tratar las transformaciones en la piel y las mamas, desde procedimientos quirúrgicos hasta tratamientos no invasivos, y cómo acompañar de manera integral

Cirugías estéticas en la menopausia:

Cómo prevenir una muerte súbita y cuidar la salud cardíaca, según expertos

El control médico regular, la identificación de antecedentes familiares y la capacitación en maniobras de reanimación pueden marcar la diferencia ante situaciones de emergencia

Cómo prevenir una muerte súbita

Siete alimentos que pasaron de “controvertidos” a recomendados por especialistas en bienestar

Nuevos estudios científicos identificaron productos que dejaron de ser considerados poco saludables para ser claves en la alimentación. Cuáles son las cantidades recomendadas y cómo incorporarlos a la vida diaria, según Harvard y Verywell Health

Siete alimentos que pasaron de

Cuáles son los síntomas de alerta de infarto y cómo distinguirlos de otras afecciones

Reconocer las manifestaciones tempranas y diferenciarlas de molestias digestivas o respiratorias es clave para buscar ayuda a tiempo

Cuáles son los síntomas de

La ciencia identifica cuáles son los alimentos que podrían causar somnolencia durante el día

Un nuevo estudio citado por Women’s Health detectó una relación entre ciertos productos, el azúcar en sangre y la fatiga diaria. Especialistas recomiendan priorizar opciones que ayuden a mantener el rendimiento

La ciencia identifica cuáles son