
(Dennis Thompson - HealthDay News) -- Todas las mujeres embarazadas deben hacerse un análisis de sangre para detectar la sífilis tres veces durante el embarazo, recomienda una nueva guía publicada por el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologists).
El aviso de práctica pide a los médicos que realicen pruebas de sífilis en la primera visita de atención prenatal de una mujer embarazada, y luego nuevamente durante el tercer trimestre y en el parto.
El aviso surge en respuesta a un aumento dramático en las tasas de sífilis entre las mujeres embarazadas y los recién nacidos.
Anteriormente, el ACOG recomendaba las pruebas basadas en el riesgo en el tercer trimestre solo para las mujeres que vivían en comunidades con altas tasas de sífilis o las mujeres con alto riesgo de infectarse durante el embarazo.
La sífilis puede dañar el corazón y el cerebro y causar ceguera, sordera y parálisis a menos que se trate. Cuando se transmite durante el embarazo, puede causar abortos espontáneos, problemas de salud de por vida y la muerte infantil.
En febrero, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. informaron que las tasas de sífilis materna se habían triplicado en los últimos años.
Más de 10,000 mujeres que dieron a luz en 2022 tenían sífilis, frente a unos 3,400 casos en 2016, encontraron los CDC.
El aviso del ACOG pinta un panorama aún más grave, diciendo que las tasas de EE. UU. de bebés infectados con sífilis habían aumentado en un 755% entre 2012 y 2021.
"Ha habido un aumento de casi ocho veces en los casos de sífilis congénita en la última década o más, y desde una perspectiva de salud pública, reconocemos que los obstetras-ginecólogos y otros médicos de atención obstétrica desempeñan un papel fundamental", dijo el Dr. Christopher Zahn, director ejecutivo interino y jefe de práctica clínica y equidad y calidad de la salud.
En particular, dos de cada cinco bebés nacidos con sífilis tenían madres que no recibieron ninguna atención prenatal, según el aviso.
“Por lo tanto, es importante hacer de cualquier encuentro con la atención médica durante el embarazo, incluidos los de los departamentos de emergencias, las cárceles, los programas de servicio de jeringas y los programas de salud maternoinfantil, una oportunidad para detectar la sífilis”, se lee en el aviso.
Alrededor de un 88 por ciento de los casos de sífilis en recién nacidos podrían prevenirse con la detección y el tratamiento oportunos, dijo el ACOG.
“El diagnóstico y el tratamiento oportunos son clave para reducir las tasas de sífilis, y sin embargo actualmente nos enfrentamos a varios desafíos, entre ellos la escasez de tratamientos, la falta de acceso a la atención prenatal y el estigma que rodea a las infecciones de transmisión sexual”, señaló Zahn en un comunicado de prensa del ACOG.
"La sífilis congénita puede tener efectos devastadores. Sabemos que la mayoría de los casos se pueden prevenir, por lo que las pruebas de detección de rutina adicionales durante el embarazo son un paso importante que los médicos pueden tomar y que podrían salvar vidas".
Más información
March of Dimes ofrece más información sobre la sífilis durante el embarazo.
FUENTE: Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologists), comunicado de prensa, 18 de abril de 2024
Últimas Noticias
Dietas veganas o vegetarianas: 9 claves para incorporar proteínas
Lograr una alimentación completa es posible siempre que se planifique de manera adecuada y se incluya variedad de ingredientes en cada comida. Qué estrategias recomiendan los especialistas para evitar carencias nutricionales

Cómo alimentarse mejor y cuidar la salud a partir de los 50: qué aconsejan los especialistas
Incorporar algunos ajustes en el menú diario y sumar pequeños movimientos a la rutina aporta beneficios concretos, desde controlar el peso hasta favorecer el sistema cardiovascular y metabólico. La opinión de expertos a Infobae

Cómo el ejercicio mejora la longevidad del sistema inmune
Un estudio reveló que quienes practican ejercicio de resistencia presentan células inmunitarias más adaptables y menos inflamatorias, lo que sugiere un envejecimiento más saludable y una mejor respuesta ante infecciones y estrés celular

Qué papel cumplen las endorfinas en el dolor, el estrés y el bienestar del organismo humano
Incorporar actividades agradables y ejercicios de baja intensidad favorece la liberación natural de sustancias importantes para la prevención de trastornos emocionales y físicos asociados al estrés

Los mecanismos que dañan el hígado: cómo el azúcar y los edulcorantes afectan al organismo
Incluso cantidades moderadas de bebidas azucaradas, incluidos los edulcorados, se asocian con mayor probabilidad de desarrollar MASLD y complicaciones hepáticas a largo plazo
