Cuál es la planta medicinal que sirve como repelente casero para ahuyentar los mosquitos

En plena epidemia de dengue en Argentina, alejar al Aedes Aegypti es una de las principales medidas de cuidado. Pros y contras de la hierba aromática que se usa para evitar picaduras

Guardar
La principal característica del mosquito
La principal característica del mosquito que transmite el dengue son sus patas negras con rayas blancas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con más de 151 mil casos de dengue en la Argentina, en lo que ya es la mayor epidemia en la historia del país, y tras las lluvias que afectaron al AMBA y zona centro durante varios días de marzo, crece la preocupación por la propagación de mosquitos.

El vector principal responsable de la trasmisión de la enfermedad viral es el mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos y se reproduce en lugares donde se acumula agua.

De allí que las autoridades sanitarias recomiendan eliminar de los hogares todos los posibles criaderos -portamacetas, neumáticos, canaletas, huecos de árboles, bebederos de animales, entre otros- y utilizar repelente de mosquitos para evitar las picaduras.

Qué es la citronela y para qué sirve

A los repelentes en crema,
A los repelentes en crema, spray y aerosol disponibles en el mercado, se sumaron las alternativas naturales, entre ellas la citronela

En ese sentido, a los repelentes en crema, spray y aerosol disponibles en el mercado, se sumaron las alternativas naturales, entre ellas la citronela.

Se trata de una hierba aromática que se usa a menudo como un repelente natural de insectos. Se cree que su olor desagradable para muchos insectos, como mosquitos o moscas, puede ayudar a mantenerlos alejados de las personas y ambientes en los que se utilice.

Originaria de la zona sur y este de Sri Lanka y la India, esta planta aromática tiene muchas variedades entre las que se encuentran la cymbopogon nardos, cymbopogon citratus y cymbopogon winterianus.

Originalmente, la citronela era usada como repelente de insectos, pero su uso se expandió para incluir en la actualidad tratamientos medicinales para otras dolencias comunes e incluso aromaterapia. Derivada de diversas especies de plantas como la hierba de limón, su aceite esencial se utiliza comúnmente en velas, sahumerios, aerosoles y productos para el hogar.

¿Cómo usarla para ahuyentar mosquitos?

Una de las maneras más
Una de las maneras más naturales de ahuyentar insectos es plantar directamente una citronela en el jardín o en macetas (Foto: Universidad Nacional de Misiones)

Esta planta puede encontrarse en diferentes presentaciones a los fines de hacer uso de ella para repeler insectos.

Si se usa el aceite esencial, es clave saber que la recomendación es diluirlo y no aplicarlo directamente sobre la piel. Se aconseja mezclarlo con un aceite de coco o de almendra para evitar posibles irritaciones cutáneas.

También puede colocarse el aceite en hornos o difusores, para que el aroma se esparza en el ambiente. El mismo uso se le da a los sahumerios o velas de citronela, que se encienden tanto en ambientes cerrados como en patios, terrazas y jardines para mantener alejados a los mosquitos.

Una de las más sencillas es la de plantar directamente una citronela en el jardín o en macetas para disponer de ella en casa y colocarla en terrazas o ventanas.

¿Cuáles son los beneficios de la citronela?

El vector principal responsable de
El vector principal responsable de la trasmisión del dengue es el mosquito Aedes aegypti (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los beneficios de la citronela van más allá de ahuyentar a los insectos.

La riqueza de su aceite esencial, con citronelol, citral, eugenol, nerol, geraniol y limoneno es muy apreciada en perfumería y en aromaterapia. Y se le atribuyen virtudes antisépticas, antibacterianas, antifúngicas, diuréticas, antiespasmódicas, digestivas y tónicas.

Así, entre algunos de sus usos se aplica como analgésico sobre golpes y contusiones, para aliviar dolores reumáticos como la artritis y musculares, para la lumbalgia y la tensión cervical y para aliviar la migraña. También resulta eficaz para combatir problemas de la piel, como acné juvenil y la hipersudoración.

Las precauciones que hay que tener al usar la citronela

Antes de usar algún producto
Antes de usar algún producto con citronela en las mascotas es conveniente consultar con el veterinario (Imagen ilustrativa Infobae)

Pese a todos los beneficios, hay algunas recomendaciones que deben tenerse en cuenta al momento de usar citronela como repelente de mosquitos.

  • No aplicar directamente sobre la piel. Como se dijo, es preferible diluir el aceite esencial en otro aceite como el de coco o almendras o bien en una crema hidratante para evitar irritaciones en la piel.
  • Evitar el contacto con los ojos. La citronela, ya sea el aceite u otras presentaciones como vela o aerosol, puede causar irritación en la vista y las mucosas por lo que se debe usar teniendo precaución de no afectar estas áreas sensibles. En caso de contacto accidental, lavar de manera inmediata.
  • Ventilar los ambientes si se usa en el interior. Dentro del hogar, es importante mantener una ventana abierta siempre que se coloquen velas o sahumerios ya que la inhalación prolongada de su humo puede causar irritación respiratoria en algunas personas.
  • Consultar al veterinario antes de usar en mascotas. Al igual que su uso en la piel de las personas, en los animales la citronela puede causar alguna reacción si se la aplica de manera directa. Existen repelentes y productos específicos de citronela para uso seguro en veterinaria.

Últimas Noticias

Cómo impactan los alimentos ultraprocesados en la salud infantil: los datos sobre su consumo en Argentina

El nutricionista Sergio Britos analizó esta problemática en diálogo con Infobae en Vivo. Las estrategias para abordarla

Cómo impactan los alimentos ultraprocesados

El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión

La cartera sanitaria detalló el itinerario en transporte público de cuatro personas que habían partido de Bolivia, cuyos contagios se confirmaron al regresar a su lugar de residencia, en Uruguay. Cómo deben actuar, quiénes hayan coincidido con los afectados y presenten síntomas

El Ministerio de Salud emitió

Cuál es la causa del déjà vu y qué puede revelar del funcionamiento de la memoria

En su columna en Infobae en Vivo, la neuropsicóloga Lucía Crivelli explicó que la sensación de haber vivido un hecho con anterioridad muestra cómo el cerebro puede generar recuerdos erróneos y los mecanismos internos que regulan la distinción entre lo real y lo imaginado

Cuál es la causa del

Advierten que adolescentes fueron atendidos con graves quemaduras por retos virales con fuego

La jefa de Guardia del Hospital de Quemados de la Ciudad de Buenos Aires, Valeria Fernández, advirtió en Infobae en Vivo sobre el crecimiento de internaciones por graves lesiones relacionadas con desafíos difundidos en redes sociales

Advierten que adolescentes fueron atendidos

Por qué proponen usar otros indicadores de la obesidad en América Latina

Científicos de Argentina, México, Perú, Chile, Colombia y otros países evaluaron a más de 7.700 adultos. Por qué el estudio publicado en Scientific Reports cuestiona el uso de los índices tradicionales para diagnosticar el sobrepeso

Por qué proponen usar otros