1 de cada 3 personas trans masculinas que toman testosterona aún pueden ovular

Los científicos a cargo de la investigación afirmaron que la testosterona tiene un efecto heterogéneo sobre el tejido ovárico

Guardar
Científicos examinaron el tejido ovárico
Científicos examinaron el tejido ovárico de 52 personas transgénero a las que se les habían extirpado los ovarios

(Por Dennis Thompson - HealthDay News) -- Un tercio de las personas trans masculinas que se han sometido a una terapia con testosterona y han dejado de menstruar siguen ovulando, sugiere un estudio reciente.

Eso significa que siguen en riesgo de un embarazo no deseado, a pesar de la ausencia de períodos, concluyeron investigadores holandeses. No está claro por qué la ovulación cesa para algunas personas transgénero en estas circunstancias, y por qué puede continuar para otras.

"Aparentemente, la testosterona tiene un efecto heterogéneo [variado] sobre el tejido ovárico", señaló la autora principal del estudio, Joyce Asseler, estudiante de posgrado del Centro Médico de la Universidad de Ámsterdam. "No sabemos por qué una persona ovula y otra no. En cualquier caso, no podemos explicar esta diferencia por el tipo de testosterona, o cuánto tiempo alguien ha estado tomando testosterona".

Como explicó Asseler en un comunicado de prensa de la universidad, "las personas trans masculinas son personas que nacen mujeres pero no se identifican como tales, por ejemplo, se sienten masculinas, de género fluido o no binarias".

En el nuevo estudio, ella y sus colaboradores examinaron el tejido ovárico de 52 personas transgénero a las que se les habían extirpado los ovarios tras someterse al menos a un año de terapia con testosterona. Entre las personas trans masculinas, la testosterona es una parte estándar de la atención de afirmación de género.

La hormona generalmente hace que la menstruación se detenga, y se ha asumido que eso significa que la ovulación también se detiene.

Sin embargo, para una minoría considerable de pacientes eso podría no ser así: el examen de los tejidos ováricos mostró signos de ovulación reciente en el 33 por ciento de las muestras analizadas, dijeron los investigadores holandeses.

Teóricamente, eso podría significar que el embarazo aún es posible entre las personas trans masculinas durante esta etapa de su tratamiento, por lo que los anticonceptivos podrían ser recomendables, dependiendo de la pareja de la persona.

"Las consecuencias físicas y mentales de un embarazo no planificado y no deseado son enormes", dijo Asseler. "Es importante que las personas trans masculinas y sus proveedores de atención médica sean conscientes de este riesgo y actúen en consecuencia".

“Además, este descubrimiento puede contribuir a una mejor atención para las personas trans masculinas que experimentan calambres abdominales”, añadió. El estudio aparece en la edición del 22 de febrero de la revista Cell Reports Medicine.

Más información

Obtén más información sobre la atención a personas transgénero en la Universidad de California, Francisco.

FUENTE: Centro Médico de la Universidad de Ámsterdam, comunicado de prensa, 22 de febrero de 2024

* Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Últimas Noticias

Cómo mejorar la velocidad de aprendizaje a través de protocolos basados en la neurociencia

Expertos destacaron en una entrevista para el podcast “Huberman Lab” que el uso de inteligencia artificial y sensores permite adaptar rutinas educativas y de bienestar a las necesidades individuales, facilitando el monitoreo y la optimización del bienestar

Cómo mejorar la velocidad de

Lutecio 177: cómo actúa la sustancia radioactiva que revoluciona el tratamiento del cáncer de próstata y otros

Es un avance innovador en medicina de precisión para tratar el tumor más frecuente en hombres en Argentina y el resto del mundo. Fue aprobado en el país para pacientes con enfermedad metastásica. El enfoque de los expertos

Lutecio 177: cómo actúa la

Hepatitis C: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad curable

En el Día Mundial de la Hepatitis C, el foco está puesto en la prevención y nuevos tratamientos que pueden revertir el deterioro del virus en el hígado. Los avances médicos han transformado esta enfermedad de una infección potencialmente crónica y mortal a una curable en la mayoría de los casos

Hepatitis C: causas, síntomas, diagnóstico

Un enfoque innovador revela el papel de la herencia genética en la variabilidad en los patrones de habla

El análisis de datos genéticos permitió identificar múltiples variantes asociadas a la fluidez en la comunicación. Cómo este hallazgo abre nuevas oportunidades para un abordaje más personalizado, según Muy Interesante

Un enfoque innovador revela el

Un estudio identificó que la mala calidad del sueño impacta en el envejecimiento cerebral

Se trató de un análisis realizado por el Instituto Karolinska sobre imágenes cerebrales de más de 27.000 adultos. Los detalles

Un estudio identificó que la