
(HealthDay News) -- Usar ultrasonido para medir el flujo sanguíneo en la placenta y en el feto podría ayudar a detectar problemas vinculados con el bajo peso al nacer, informan unos investigadores.
Como explicaron los investigadores holandeses, se determina que alrededor de un 10 por ciento de los fetos son “pequeños para la edad gestacional” tras un examen de ultrasonido en el útero. A algunos recién nacidos con bajo peso les va bien, pero otros pueden tener una placenta que funciona mal, y eso podría ponerlos en peligro.
A menudo, el parto debe ser inducido. “Esto significa que es increíblemente importante rastrear qué bebés son más pequeños debido a la placenta”, señaló el autor principal del estudio, Wessel Ganzevoort, profesor asociado de obstetricia en la UMC de Ámsterdam.
Por supuesto, el ultrasonido se ha utilizado durante mucho tiempo para rastrear el crecimiento fetal. Sin embargo, la nueva investigación utilizó el “ultrasonido Doppler” para observar más de cerca la resistencia de los vasos sanguíneos dentro del cordón umbilical. Según los investigadores, eso puede dar a los médicos pistas vitales sobre la salud de la placenta.

La ecografía también examina el flujo sanguíneo en el cerebro del feto. Si el suministro de sangre es demasiado alto, eso también podría indicar un mal funcionamiento de la placenta. Como explicaron los investigadores, una placenta de bajo rendimiento puede provocar una falta de oxígeno para el feto y otros peligros.
El uso de la ecografía Doppler puede ayudar a los médicos a determinar si un feto de tamaño insuficiente requiere una monitorización más estrecha o no, dijo el equipo de Ganzevoort. “Al añadir esta ecografía Doppler al plan de atención de estos bebés de tamaño insuficiente, se puede detectar y monitorizar mejor el riesgo más alto de problemas relacionados con el parto”, comentó en un comunicado de prensa del centro médico.
“Los bebés pequeños para los que la medición es normal también pueden ser monitoreados de manera menos intensiva. Por lo tanto, hay una mayor probabilidad de que el parto se lleve a cabo de forma natural, sin intervención”.
Como parte del estudio, el equipo holandés también quería ver si inducir el parto antes de las 37 semanas de trabajo de parto podría mejorar los resultados de los bebés que se pensaba que estaban amenazados por un mal funcionamiento de la placenta. El equipo descubrió que la inducción temprana no mejoraba, de hecho, los resultados.

Por lo tanto, ahora creen que puede ser más saludable dejar que un bebé se beneficie de permanecer más tiempo en el útero. La investigación aparece en la edición del 5 de febrero de la revista British Journal of Obstetrics & Gynaecology.
Más información: Obtén más información sobre lo que hace la placenta en Mayo Clinic.
FUENTE: Centro Médico de la Universidad de Ámsterdam, comunicado de prensa, 5 de febrero de 2024
*Ernie Mundell HealthDay Reporter
Últimas Noticias
Dormir siempre a la misma hora ayuda a controlar la presión arterial
Resultados preliminares muestran que ajustar el momento de acostarse, sin modificar la duración del sueño, puede generar mejoras en la salud

Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula
Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico

Cuáles son los síntomas del sarampión, la enfermedad que resurge por falta de vacunación
El Ministerio de Salud confirmó que una familia de turistas con la infección circuló por el país durante tres días sin saber su diagnóstico. Los especialistas remarcan que importancia de recibir las vacunas para prevenir

Alerta por sarampión: así fue el recorrido de los turistas contagiados que circularon por el país en micros de larga distancia
El trayecto de la familia no vacunada, y que cursaba la infección viral, incluyó CABA y localidades de siete provincias. El Ministerio de Salud de la Nación activó un operativo de vigilancia epidemiológica

Científicos descubren que dos ejercicios pueden reducir de forma notable los niveles de azúcar en sangre si se realizan juntos
La investigación revela que integrar ambas prácticas físicas produce descensos más notables en los niveles de glucosa que realizarlas por separado


