
(Dennis Thompson - HealthDay News) - Las mujeres de las áreas más pobres de Estados Unidos han experimentado un aumento dramático en el cáncer de cuello uterino avanzado, muestra un estudio reciente. Los casos y las muertes por cáncer de cuello uterino en etapa tardía han aumentado en los condados de EE. UU. con un ingreso familiar promedio de entre $19,330 y $38,820, informan unos investigadores en la edición del 25 de enero de la revista International Journal of Cancer.
Los casos de cáncer de cuello uterino aumentaron más entre las mujeres blancas que viven en condados de bajos ingresos, con un aumento anual del 4.4% desde 2007. Pero el mayor aumento en las muertes por cáncer de cuello uterino ocurrió en las mujeres negras de los condados más pobres, con un aumento anual del 2.9 por ciento desde 2013. En comparación, las tasas generales de cáncer de cuello uterino se han mantenido en gran medida estables durante la última década, según la Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society).
“Estos datos se suman a un creciente cuerpo de evidencias que indican un aumento de las disparidades impulsadas por el estatus socioeconómico”, señaló la coautora principal del estudio, Jane Montealegre, profesora asociada de ciencias conductuales del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas. “El cáncer de cuello uterino se puede prevenir casi por completo a través de la vacunación contra el virus del papiloma humano [VPH], el cribado y la detección temprana”.

Los investigadores encontraron que en 2019, los casos de cáncer de cuello uterino en todos los grupos raciales y étnicos fueron mayores entre las mujeres que vivían en condados de bajos ingresos, y el mayor número absoluto de casos se observó en mujeres hispanas. ”Los hallazgos son bastante preocupantes”, dijo la autora principal Trisha Amboree, becaria postdoctoral en ciencias del comportamiento en MD Anderson.
"A pesar de décadas de mejoras debido a la implementación generalizada de programas de prevención del cáncer de cuello uterino en EE. UU., nuestro estudio muestra que las mujeres podrían estar enfrentándose a interrupciones a lo largo de la continua de las pruebas de detección y el tratamiento que conducen a cánceres en etapas más distantes y, potencialmente, a más muertes", añadió Amboree en un comunicado de prensa del MD Anderson.
Gracias a herramientas de detección como la prueba de Papanicolaou, las tasas de cáncer de cuello uterino se redujeron en más de la mitad entre mediados de la década de 1970 y mediados de la década de 2000, según la Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society). Las tasas se han mantenido estables en general desde entonces, pero la ACS anotó que los cánceres de cuello uterino han aumentado alrededor de un 1.7 por ciento anual entre las mujeres de 30 a 44 años entre 2012 y 2019.

Por el contrario, los casos de cáncer de cuello uterino se han reducido un 11 por ciento cada año entre las mujeres de 20 a 24 años, lo que probablemente refleje los primeros efectos de la vacunación contra el VPH de la prevención del cáncer, señaló la ACS.
Los investigadores se basaron en datos de vigilancia del cáncer recopilados por el gobierno federal entre 2000 y 2019.
Más información. La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre las tendencias del cáncer de cuello uterino.
FUENTE: Universidad de Texas, comunicado de prensa, 25 de enero de 2024
Últimas Noticias
Cinco simples cambios en la alimentación que pueden transformar la salud intestinal, según especialistas
Estudios y expertos afirman que mejorar la microbiota y fortalecer las defensas es posible mediante adaptaciones sencillas en la dieta diaria

Cuando las manos frías no se relacionan con el clima: qué es el síndrome de Raynaud y cómo controlarlo
Este fenómeno, frecuente en mujeres jóvenes, puede esconder un desorden circulatorio más allá de la temperatura ambiente. Qué signos tener en cuenta y cómo mejorar el bienestar en la vida diaria, según expertos de Mayo Clinic

Usar el teléfono antes de dormir no siempre es malo, qué dice la ciencia
La relación entre los dispositivos electrónicos en la noche y el descanso es más compleja de lo pensado. Qué reveló un análisis de investigadores canadienses

Identifican células del cerebro que ayudan a limpiar el daño del Alzheimer
Científicos de los Estados Unidos descubrieron que los astrocitos, que son células con forma de estrella, pueden eliminar placas dañinas en cerebros de ratones con Alzheimer. Qué implica el hallazgo

¿Los lácteos enteros son más saludables que los bajos en grasas?
Nuevas investigaciones ponen en entredicho las recomendaciones tradicionales sobre su consumo. El efecto saciante y los nutrientes beneficiosos son aportes clave


