
(Ernie Mundell - HealthDay News) -- El fabricante de Robitussin ha retirado del mercado ocho lotes de jarabes para la tos Robitussin Honey CF Max Day Adult y Robitussin Honey CF Max Nighttime Adult. Los productos, fabricados por Haleon, pueden estar contaminados con un microbio, y “en individuos inmunocomprometidos, el uso del producto afectado podría resultar en eventos adversos graves o potencialmente mortales, como fungemia o infección fúngica diseminada”, según el aviso de retirada.
La fungemia es una infección fúngica de la sangre. En las personas con sistemas inmunitarios sanos, es poco probable que la infección conduzca a una enfermedad grave, “sin embargo, no se puede descartar por completo la aparición de una infección que pueda requerir intervención médica”, dijo la compañía.
Haleon dice que aún no se han reportado enfermedades en los clientes que usan el producto. El retiro solo se refiere a ocho lotes específicos, que se enumeran en el anuncio completo de la compañía publicado por la FDA.
Los clientes que sepan que han comprado uno de los productos retirados del mercado no deben usarlos, y deben comunicarse con Haleon al 1-800-245-1040 (de lunes a viernes de 8 a. m. a 6 p. m., hora del este) o por correo electrónico a mystory.us@haleon.com.
FUENTE: Haleon, aviso de retirada, 24 de enero de 2024
Lo que esto significa para ti:
El fabricante de Robitussin está retirando del mercado ocho lotes de productos Robitussin Honey CF debido a contaminación que podría causar enfermedades fúngicas
* Ernie Mundell. HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Escribir a mano aún en la era digital: por qué los neurólogos lo recomiendan
Es una actividad multifacética que crea un círculo virtuoso: activa memorias, aspectos emocionales y motores, todos claves para el cerebro. Cuáles son sus beneficios para niños, adultos y pacientes con Parkinson, según los expertos

Trastornos del crecimiento: el estudio que detectó una brecha de género en el acceso al tratamiento en América Latina
En el marco del Día Mundial de la Conciencia sobre el Crecimiento Infantil, un análisis presentado en el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica evidenció que las niñas acceden menos a la hormona de crecimiento que los varones. Los detalles

Por qué el cansancio después del almuerzo no depende solo de la comida
La somnolencia vespertina afecta a la mayoría de los adultos debido a variaciones naturales en la actividad cerebral. Según expertos citados por Science Focus, el fenómeno no está asociado únicamente con el tipo o cantidad de alimentos consumidos

Por qué ser donante de médula ósea puede salvar miles de vidas: cómo sumarse
En el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y sangre del cordón umbilical, se busca generar conciencia sobre la importancia de este acto solidario que permite tratar enfermedades graves como leucemias y linfomas

El cerebro en desarrollo y las huellas de la separación entre madres e hijos: la ciencia del apego temprano
Un novedoso método desarrollado en el Instituto Weizmann permitió demostrar que la hormona oxitocina ayuda a los jóvenes a regular mejor la respuesta emocional ante la separación parental
