Las migrañas podrían aumentar el riesgo de accidentes para los conductores mayores

Los adultos mayores diagnosticados recientemente tienen tres veces más probabilidades de verse involucrados en un accidente automovilístico. Los detalles

Guardar
Las migrañas afectan a más
Las migrañas afectan a más de un 7 por ciento de los adultos de EE. UU. mayores de 60 años

(Dennis Thompson - HealthDay News) -- Las migrañas no solo son extremadamente dolorosas, sino que también parecen plantear un riesgo de conducción para las personas mayores, advierte un estudio reciente.

Los conductores adultos mayores diagnosticados recientemente con migrañas tienen tres veces más probabilidades de verse involucrados en un accidente automovilístico, informaron investigadores en una edición reciente de la revista Journal of the American Geriatrics Society.

“Las migrañas afectan a más de un 7 por ciento de los adultos de EE. UU. mayores de 60 años”, anotó la investigadora principal, la Dra. Carolyn DiGuiseppi, profesora de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Colorado.

"La población de EE. UU. está envejeciendo, lo que significa que un número cada vez mayor de conductores adultos mayores podrían ver afectadas sus habilidades de conducción por síntomas de migraña que antes no se experimentaban", añadió DiGuiseppi en un comunicado de prensa de la universidad. "Estos síntomas incluyen somnolencia, disminución de la concentración, mareos, dolor de cabeza debilitante y más".

En el estudio, los investigadores siguieron a más de 2,500 conductores de 65 a 79 años de edad en cinco sitios de Estados Unidos. Un diagnóstico previo de migraña no pareció influir en el riesgo de accidente de un conductor, muestran los resultados.

Pero un nuevo diagnóstico de migraña trajo consigo un aumento de tres veces en el riesgo de un accidente en el plazo de un año, encontraron los investigadores. Los medicamentos comúnmente recetados para las migrañas no parecieron influir ni en el riesgo de accidentes ni en los hábitos de conducción, anotaron los investigadores.

“Estos resultados tienen implicaciones potenciales para la seguridad de los pacientes mayores que se deben abordar”, dijo DiGuiseppi. “Los pacientes con un nuevo diagnóstico de migraña se beneficiarían de hablar con sus médicos sobre la seguridad al conducir, lo que incluye tener mucho cuidado con otros riesgos, como la conducción distraída, el alcohol, los analgésicos y otros factores que afectan a la conducción”.

Más información

The Migraine Trust ofrece más información sobre las migrañas y la conducción.

FUENTE: Universidad de Colorado, comunicado de prensa, 3 de enero de 2024

Últimas Noticias

El sencillo método para medir la presión cardíaca en casa, que recomiendan expertos de Harvard

La autoevaluación regular puede alertar sobre posibles trastornos y contribuir a la prevención de complicaciones relacionadas con el sistema circulatorio

El sencillo método para medir

Antonio Banderas reveló su rutina de running, la alimentación y estilo de vida que lo mantienen en forma luego de un infarto

En 2017 sufrió ese problema de salud a raíz del cual su vida dio un giro de 180 grados. Corre 10 kilómetros por día, hace yoga y sigue una alimentación saludable con un “permitido”. “No me apetece morirme y quiero vivir 100 años, pero depende cómo”, aseguró

Antonio Banderas reveló su rutina

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos

Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente. Desde el consumo de potasio y probióticos hasta la combinación de medicamentos, qué sugieren la Sociedad Argentina de Hipertensión y dos organizaciones de cardiología

Día del Hipertenso en la

Día Mundial de la Dermatitis Atópica: qué es, por qué aparece y cómo se trata

Una condición común que puede verse agravada por diferentes razones como el calor, el sudor y el estrés emocional. Con la ayuda de diversas cremas y lociones puede disminuir la reacción

Día Mundial de la Dermatitis

Por qué la meditación puede impactar en la capacidad del cerebro y mejora la salud mental

Con miles de años de historia, esta práctica está validada por múltiples estudios científicos que confirman los beneficios en el cuerpo y la mente

Por qué la meditación puede