
(Ernie Mundell HealthDay News) -- Aunque las tasas de una infección cardiaca letal se están reduciendo en general en todo Estados Unidos, un nuevo informe encuentra una excepción: los adultos jóvenes.
En ese grupo, las tasas de endocarditis infecciosa están aumentando, probablemente impulsadas por una causa común, el abuso de drogas inyectables.
"El uso de sustancias se mencionó como una causa contribuyente que podría explicar las tasas más altas de mortalidad en los grupos de edad más jóvenes y también en los estados de los que murieron debido a la endocarditis", señaló el autor principal del estudio, el Dr. Sudarshan Balla, profesor asociado de medicina del Instituto Cardiaco y Vascular de la Universidad de Virginia Occidental, en Morgantown, W.V.
Su equipo publicó sus hallazgos en la edición del 13 de diciembre de la revista Journal of the American Heart Association.
Según la Asociación Americana del Corazón (AHA por sus siglas en inglés), la endocarditis infecciosa ocurre cuando las bacterias se infiltran en el revestimiento del corazón, llamado endocardio, una válvula cardíaca o un vaso sanguíneo cercano. La endocarditis infecciosa suele ser poco frecuente, una enfermedad que se observa principalmente en personas con problemas cardíacos congénitos o válvulas cardíacas de reemplazo.
Sin embargo, el abuso de drogas inyectables también puede aumentar las probabilidades de que una persona tenga endocarditis infecciosa.
El nuevo estudio usó datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. para rastrear las tasas de mortalidad por endocarditis infecciosa entre 1999 y 2020.
Durante ese periodo, las muertes por la afección se redujeron en toda la población de EE. UU. en general. En general, estas muertes se redujeron de 26 por millón de personas en 1999 a 22 por millón de personas en 2020.
Las personas de 55 años o más experimentaron la mayor disminución en las muertes relacionadas con la endocarditis infecciosa.
Pero esas muertes aumentaron de forma marcada entre las personas de 25 a 44 años, añadió el grupo de Balla. Por ejemplo, la tasa aumentó un 2 por ciento anual entre los estadounidenses de 25 a 34 años, y un 5 por ciento anual entre los de 35 a 44 años, dijeron.
No es solo la endocarditis infecciosa lo que representa una amenaza para la salud de las personas que luchan contra el abuso de sustancias. Entre los que tenían entre 25 y 44 años, el abuso de sustancias se vinculó con un aumento de entre dos y siete veces en muchas causas comunes de muerte, anotaron los investigadores.
"Especulamos que esta aceleración fue probable, en su mayor parte, debido a la crisis de opioides que ha envuelto a varios estados y que ha involucrado principalmente a adultos más jóvenes", señaló Balla en un comunicado de prensa de la AHA.
De hecho, Virginia Occidental fue uno de los estados más afectados por el aumento de la endocarditis infecciosa relacionada con los medicamentos. Según el estudio, las tasas de mortalidad por la afección aumentaron más en Kentucky, Tennessee y Virginia Occidental.
Los investigadores calificaron el aumento en las muertes de “alarmante”. Para ayudar a salvar vidas, Balla cree que “los planes de atención integral para las personas tratadas por endocarditis infecciosa también deben incluir la detección y el tratamiento del trastorno por uso de sustancias”.
Es el uso de agujas contaminadas por parte de quienes abusan de las drogas lo que puede introducir bacterias en el torrente sanguíneo. Una vez allí, puede terminar en el corazón.
Además de aumentar el riesgo de endocarditis infecciosa, el uso indebido de drogas inyectables también aumenta el riesgo de otras enfermedades infecciosas, como el VIH, la hepatitis viral y las infecciones bacterianas y fúngicas.
Algunos estados están introduciendo programas de "reducción de daños" (como el intercambio de agujas limpias) para abordar el problema, dijeron los investigadores.
"Todavía no se ha determinado si estos programas tienen un impacto", dijo Balla.
Más información
Hay más información sobre la endocarditis en la Clínica Cleveland.
FUENTE: Asociación Americana del Corazón (American Heart Association), comunicado de prensa, 13 de diciembre de 2023
Últimas Noticias
Estatinas: mitos, verdades y el papel del estilo de vida en la salud cardiovascular
Este medicamento se consolidó como uno de los más utilizados a nivel mundial para reducir el riesgo cardiovascular, aunque su uso despierta debates sobre beneficios reales. Qué es lo que hay que saber

Qué datos dejó el mayor estudio hecho en Argentina sobre el uso de cannabidiol en epilepsias
Una investigación de casi tres años de seguimiento a más de 550 niños mostró estándares de seguridad y eficacia del medicamento y una mejora significativa en la calidad de vida. El neurólogo Roberto Caraballo, del Hospital Garrahan y el CONICET, explicó a Infobae los resultados y cómo impacta el tratamiento en pacientes con comorbilidades como el autismo

Por qué necesitamos aislarnos cuando estamos enfermos, según científicos de Harvard y del MIT
Un grupo de investigadores en los Estados Unidos realizó experimentos con ratones. Qué implicancias tiene el hallazgo publicado en la revista Cell

Cuando el mundo adulto se impone sobre las infancias: las experiencias adversas de esta época
El imperativo de padres y cuidadores de “no renunciar a nada” dejó a niñas y niños frente a exigencias que su cuerpo y su psiquismo no pueden procesar. Es la forma contemporánea de adversidad temprana, cotidiana, silenciosa y legitimada

Una semana menos en redes sociales vinculado a una mejor salud mental
Healthday Spanish


