
Desde hace más de 30 años, la Fundación Garrahan se aboca a la labor solidaria destinada al Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan, uno de los centros de salud infantil más importantes del país. Además, alientan las tareas de docencia e investigación, capacitación en recursos humanos y educación continua.
“Canalizamos la solidaridad desde los más diversos sectores de la población hacia nuestra Fundación, que surge como reconocimiento al fuerte compromiso que se mantiene con la salud de las niñas, niños y adolescentes de todo el país”, resumen acerca de su misión. Así, apoyan de manera permanente al Hospital de Pediatría Garrahan y a los hospitales de las distintas provincias del país, al tiempo que abren sus puertas e invitan a quienes desean sumar esfuerzos para apoyar los proyectos.
En ese marco, y con las Fiestas de fin de año cada vez más cerca, la Tienda Solidaria de la Fundación Garrahan es una alternativa ideal para agasajar y ayudar al mismo tiempo. Ya sea para hacer un regalo a un amigo o familiar, o incluso los obsequios corporativos que algunas empresas dan a sus empleados.

Desde su icónica Casa Garrahan, que abrió sus puertas el 25 de marzo de 1997, la Fundación Garrahan presta especial atención a las necesidades sociales y emocionales de los pacientes y sus familias. En el “hogar lejos del hogar” -como la llaman- brindan alojamiento a niñas, niños y adolescentes de todo el país, que junto a sus acompañantes, cumplen tratamientos médicos ambulatorios o esperan diagnósticos de complejas enfermedades que no requieren internación en los Hospitales Pediátricos Elizalde, Garrahan o Gutiérrez.
La casa cuenta con 43 habitaciones con baño privado, amplias cocinas, lavadero, patio, sala de estar, de juegos, de computación y de lectura.
En esa línea, y con el objetivo de habilitar más vías a través de las que la sociedad pueda colaborar con la entrañable tarea de la fundación, en 2017 pusieron en marcha la Tienda Solidaria, uno de los programas a través del cual comercializan productos promocionales y bibliografía, con lo que obtienen el ingreso de recursos genuinos para ser aplicados a las diversas actividades y proyectos.

“En este espacio contamos con todos los libros de nuestra Editorial y productos sustentables realizados 100% con materiales reciclados, creados o finalizados en el laboratorio de investigación y desarrollo de nuestra institución -describen sobre la tienda-. Gracias a nuestro sistema de producción a demanda, invitamos a las empresas a contactarse con nosotros para poder brindar un regalo diferente, ecológico y solidario”.
A esa tienda sumaron este fin de año la edición 2024 de su Eco Agenda, un regalo ideal para las Fiestas y una manera diferente de colaborar con las distintas actividades que lleva adelante la Fundación.
La Eco Agenda 2024 es 100% ecológica, confeccionada con materiales reciclados y reciclables. Además, incluye stickers, señalador con cinta y lápiz de papel de diario reciclado.
“Nuestra agenda es muy esperada por las familias, siendo una manera diferente de colaborar con las distintas actividades que lleva adelante la Fundación, y también desde hace unos años es número uno en Mercado Libre”, aseguraron desde la organización, quienes confían en la adhesión que el público tendrá con la iniciativa, al asegurar: “Este año redoblamos la apuesta y realizamos una tirada de 20.000 ejemplares, por eso solicitamos contar con la valiosa colaboración de la población”.
Últimas Noticias
Científicos prueban un casco de ultrasonido que podría cambiar el tratamiento del Parkinson
La innovación permite alcanzar objetivos con precisión y de forma no invasiva. Los detalles del hallazgo de expertos de Oxford

El hábito avalado por expertos que mantiene mente y cuerpo jóvenes con el paso de los años
Investigaciones recientes de Harvard y recomendaciones reunidas por Verywell Health destacan la importancia de incorporar una rutina específica para preservar la movilidad, el equilibrio y la salud emocional

Día Internacional de la Fibrosis Pulmonar Idiopática: por qué el diagnóstico precoz aún representa un reto
Cada 7 de septiembre, especialistas remarcan la importancia de reconocer los síntomas iniciales de esta enfermedad y de implementar estrategias efectivas para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cuáles son las verduras más ricas en vitamina C y por qué deberías sumarlas a tu dieta
Investigaciones de Harvard y nutricionistas revelan que pimientos, brócoli y otros alimentos aportan más ácido ascórbico que los cítricos, reforzando las defensas, la piel y la absorción de hierro

Los hábitos diarios que afectan la memoria sin que la mayoría lo note, según expertos
Especialistas citados por EatingWell y Harvard advierten que conductas cotidianas poco saludables pueden afectar la función cognitiva
