
(Noticias de HealthDay) --Uno de los problemas que dificultan la atención de personas con esclerosis múltiple (EM) es evaluar cuán rápido podría progresar la enfermedad neurológica. Ahora, un equipo de la Universidad de California, San Francisco (UCSF), dice haber encontrado una prueba que podría ayudar a hacer precisamente eso.
Las pruebas de sangre que mostraban niveles elevados de NfL, un “biomarcador” que indica daño nervioso, parecían predecir con alta precisión un empeoramiento de los síntomas de la EM durante los próximos dos años, encontraron los investigadores. Eso podría ayudar a los pacientes y a sus médicos con la planificación del tratamiento, dijo un equipo dirigido por el Dr. Ahmed Abdelhak, del Departamento de Neurología de la UCSF y el Instituto Weill para Neurociencias.
“Este aumento de NfL hasta dos años antes de los signos de empeoramiento de la discapacidad representa la ventana cuando las intervenciones pueden prevenir el empeoramiento”, explicó Abdelhak en un comunicado de prensa de la UCSF.
El nivel de discapacidad de un paciente con EM se mide típicamente por lo que se conoce como la Escala de Estado de Discapacidad Ampliada. En el estudio, el grupo de Abdelhak utilizó la escala para rastrear la rapidez con la que los síntomas progresaron entre individuos en una cohorte de casi 1.900 pacientes con EM. Los pacientes fueron seguidos durante unos 10 años.
Los hallazgos resaltaron la imprevisibilidad de la progresión de la EM. Entre la cohorte, 570 pacientes mostraron un empeoramiento constante de los síntomas, mientras que la enfermedad se mantuvo relativamente estable durante el período de 10 años.

Las pruebas de sangre dirigidas a NfL parecían predecir cuya enfermedad progresaría o no. “Niveles elevados de NfL se asociaron con hasta un 91% más de riesgo de empeoramiento de la discapacidad, con recaída aproximadamente un año después, y hasta un 49% más de riesgo de empeoramiento de la discapacidad sin recaída casi dos años después”, dijeron los investigadores.
El estudio fue publicado el 6 de noviembre en la revista JAMA Neurology.
El estudio “se alinea con el reconocimiento de que la muerte de las células nerviosas es un proceso lento que se acumula hacia una discapacidad permanente y significa que las intervenciones para proteger las células nerviosas podrían tener tiempo para también detener la discapacidad”, dijo el coautor principal del estudio, el Dr. Ari Green, director médico del Centro de Esclerosis Múltiple y Neuroinflamación de la UCSF.
Más información: Obtenga más información sobre la esclerosis múltiple en la Sociedad Nacional de EM.
FUENTE: comunicado de prensa de la UCSF, 6 de noviembre de 2023.
Últimas Noticias
Cómo es el proceso para donar órganos: pasos y consejos fundamentales
En el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, la atención se centra en el recorrido que permite transformar la vida de pacientes a través de una decisión. Qué dicen los expertos

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina
Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Estimados estudiantes universitarios: Consejos esenciales para evitar enfermarse en el campus
Healthday Spanish

Nuevas clasificaciones destacan los mejores hospitales infantiles de Estados Unidos para atención compleja
Healthday Spanish

Cómo es el nuevo paradigma en la atención de la salud cardiovascular centrado en el paciente
En los próximos días, especialistas de la región y referentes internacionales se reunirán en Buenos Aires para compartir perspectivas sobre este rubro. Abordarán desafíos y avances vinculados a la detección, el manejo clínico y la reducción de factores de riesgo
