
(HealthDay News) -- La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha propuesto prohibir el uso de formaldehído en alisadores de cabello debido a preocupaciones sobre su vínculo con problemas respiratorios y ciertos tipos de cáncer.
Actualmente, la FDA solo desaconseja el uso de tales productos para alisar el cabello, que son típicamente utilizados por mujeres afroamericanas. Investigaciones recientes han ayudado a crear conciencia sobre los peligros potenciales de usar alisadores de cabello químicos.
“Sabemos que estos productos están muy mal regulados por el gobierno federal en términos de sus ingredientes”, dijo Kimberly Bertrand, profesora asociada de medicina en la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston y autora principal de un estudio recientemente publicado sobre los peligros de los alisadores. “No puedes mirar una etiqueta de ingredientes y saber que contiene estos disruptores endocrinos. No enumeran ftalatos y parabenos en la caja, dicen fragancia y conservante. Así que las mujeres realmente no saben a qué están siendo expuestas.”
La investigación, basada en datos del Estudio de Salud de Mujeres Afroamericanas de la Universidad de Boston, que comenzó en 1995 y sigue la salud de 59,000 mujeres afroamericanas, mostró que las mujeres afroamericanas posmenopáusicas que usaban alisadores de cabello químicos tenían un mayor riesgo de desarrollar cáncer de útero, informó NBC News.
Otro estudio publicado recientemente por el American Journal of Epidemiology encontró menor fertilidad en usuarios actuales y antiguos de alisadores de cabello. Las mujeres que usaron químicos para alisar el cabello más de cuatro veces en el año anterior tenían más del doble de probabilidades de desarrollar cáncer uterino, según un estudio publicado el año pasado por los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU.
Varias compañías de cosméticos, incluidas Revlon y L'Oréal, también han enfrentado demandas por afirmaciones de que sus productos alisadores han llevado a mujeres afroamericanas a desarrollar cáncer uterino y de mama, infertilidad y otros problemas de salud, informó NBC News.
El formaldehído es un gas incoloro, inflamable y altamente tóxico. Se utiliza en una variedad de productos domésticos, incluidos medicamentos y cosméticos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Está vinculado a la leucemia mieloide, según el Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU.
La FDA propuso establecer la prohibición en abril.
Más información. La Agencia para Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades tiene más sobre el formaldehído.
FUENTE: NBC News.
* Cara Murez. Health Day Reporters © The New York Times 2023
Últimas Noticias
Caminar rápido podría ser la clave para prevenir trastornos cardíacos
Una investigación -citada por The Times de Londres con más de 421 mil personas- confirma que mantener un paso acelerado al andar disminuye significativamente la probabilidad de desarrollar fibrilación auricular

Cuáles son las frutas y verduras clave del otoño para tener una dieta saludable
Con la llegada de los meses fríos, las elecciones alimentarias se transforman y el cuerpo busca opciones que acompañen las nuevas exigencias del clima

Qué es Olo, el color nunca antes visto que amplía los límites de la visión humana
Científicos en los Estados Unidos lograron que cinco personas vean un tono nunca antes visible para el ojo humano. Los detalles de la técnica experimental que supera los límites naturales de la retina

Un análisis de sangre podría predecir la recurrencia del melanoma
Científicos evalúan una técnica que identifica fragmentos de ADN provenientes de tumores en el sistema circulatorio y permite estimar la evolución de la afección a futuro

Identifican un vínculo biológico entre el consumo excesivo de marihuana y la psicosis
Expertos advierten que los jóvenes con trastorno por consumo de cannabis pueden sufrir daños cognitivos irreparables. “Los niveles excesivos de dopamina pueden alterar los procesos cerebrales normales”, dijeron los investigadores en un estudio
