Científicos descubren los secretos del ronroneo del gato

Un trabajo de la Universidad de Viena descubrió un proceso en las cuerdas vocales de los felinos que podría ser la clave. Por qué este hallazgo desafía las teorías anteriores

Guardar
Anteriormente, el ronroneo se asociaba
Anteriormente, el ronroneo se asociaba con procesos controlados por el cerebro

(HealthDay News) -- Cualquiera que tenga un gato conoce el calmado y grave ronroneo, pero, ¿cómo un animal tan pequeño produce un sonido tan grave? Nuevas investigaciones sugieren que se reduce a una almohadilla incrustada en las cuerdas vocales de los felinos.

Esto es diferente a lo que se pensaba anteriormente, que el ronroneo ocurría a través de un mecanismo especial, con contracción y relajación cíclica de los músculos en las cuerdas vocales dentro de la laringe, y que requería control constante del cerebro.

Investigaciones anatómicas revelaron una ‘almohadilla’ única dentro de las cuerdas vocales de los gatos que podría explicar cómo un animal tan pequeño, que pesa solo unos cuantos kilogramos, puede producir regularmente sonidos a esas frecuencias increíblemente bajas (20 a 30 Hz, o ciclos por segundo) mucho más bajos incluso que los sonidos graves más bajos producidos por las voces humanas”, dijo el investigador Christian Herbst, un científico de la voz de la Universidad de Viena, en un comunicado de prensa de la universidad.

Los hallazgos, publicados en línea el 3 de octubre en la revista Current Biology, no son una contradicción directa de la teoría anterior, pero son un claro indicador de que la comprensión del ronroneo del gato es incompleta, dijeron los investigadores. Un experimento controlado de laboratorio mostró que la laringe del gato doméstico puede producir estos sonidos de tono grave con un mecanismo similar a la “voz áspera” humana.

Más información

La Biblioteca del Congreso de EE.UU. tiene más información sobre cómo los gatos se comunican entre sí.

FUENTE: Universidad de Viena, comunicado de prensa, 4 de octubre de 2023.

* Cara Murez. Health Day Reporters © The New York Times 2023

Últimas Noticias

El vapeo en adolescentes triplica el riesgo de iniciarse en el tabaquismo tradicional, afirma un estudio global

Una revisión que reunió más de 380 investigaciones aseguró que los jóvenes que utilizan estos dispositivos presentan una mayor exposición a problemas respiratorios. Cuál es el rol de esta práctica en síntomas vinculados a la salud mental

El vapeo en adolescentes triplica

Alerta amarilla en 7 provincias por el viento Zonda: qué implica el fenómeno que llegará con ráfagas de más de 100 km/h

El Servicio Meteorológico Nacional emitió la advertencia para las provincias cordilleranas. Distintos organismos locales de Defensa Civil brindaron recomendaciones

Alerta amarilla en 7 provincias

Salud capilar y canas: cómo la vitamina B5 podría ser clave para recuperar el color del cabello

Una investigación realizada en la Universidad de California y publicada por Womens Health, advirtió que la incorporación diaria de este nutriente favorecería la producción de melanina y mejoraría la apariencia del pelo gris

Salud capilar y canas: cómo

Dengue en América: descubrieron un patrón climático que anticipa el riesgo de brotes

Científicos de cinco países analizaron décadas de datos y encontraron que las grandes epidemias de la infección se sincronizan con episodios del fenómeno meteorológico de El Niño. Qué se debería hacer para que las ciudades estén más preparadas

Dengue en América: descubrieron un

Qué es y para qué sirve el kéfir

Este fermentado, originario del Cáucaso, aporta microorganismos vivos y nutrientes esenciales, ayudando a restaurar la microbiota y reducir molestias gastrointestinales, como colon irritable y estreñimiento, según investigaciones recientes

Qué es y para qué