
(HealthDay News) - Los reguladores federales advierten a los médicos que no administren probióticos a bebés prematuros.
Un bebé al que se le administraron probióticos en un hospital no revelado ha fallecido, dijeron funcionarios de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) en una carta de alerta reciente. Los bebés prematuros a los que se les administran probióticos corren el riesgo de sufrir una infección potencialmente mortal debido a las bacterias y hongos que pueden contener esos suplementos, según la FDA.
El bebé que murió pesaba menos de 2.2 libras y se le administró el probiótico Evivo con aceite MCT como parte de la atención en el hospital. El bebé desarrolló sepsis causada por un tipo de bacteria que resultó ser una coincidencia genética con la bacteria contenida en el probiótico, dijo la FDA.
Se ha informado anteriormente que los microorganismos encontrados en los probióticos causan enfermedades en bebés muy prematuros o con un peso muy bajo al nacer. La Academia Estadounidense de Pediatría también ha emitido pautas sobre el tema, diciendo que, “dada la falta de productos de grado farmacéutico regulados por la FDA en Estados Unidos, los datos conflictivos sobre seguridad y eficacia, y el potencial de daño en una población altamente vulnerable, la evidencia actual no respalda la administración rutinaria y universal de probióticos a bebés prematuros, particularmente aquellos con un peso al nacer de menos de 1,000 gramos (2.2 libras).

”La FDA señaló que no ha aprobado ningún producto probiótico para uso en bebés. Sin embargo, algunos productos se comercializan, sin aprobación, como buenos para prevenir el riesgo de una afección llamada enterocolitis necrotizante en bebés prematuros.
Los Institutos Nacionales de Salud describen esta afección como una inflamación del intestino que lleva a una invasión bacteriana que causa la muerte celular en el colon del bebé.
El probiótico involucrado en la investigación fue fabricado por Infinant Health, con sede en California. La compañía dijo en un comunicado que está “cooperando con la investigación en curso de la FDA” y ha acordado suspender el envío de su producto Evivo con aceite MCT, informó CBS News.Los proveedores de atención médica y los consumidores deben informar sobre eventos adversos relacionados con probióticos tanto al fabricante utilizando la información de contacto en la etiqueta del producto como a la FDA al 1-800-FDA-1088 o en línea.

Más información: Los Institutos Nacionales de Salud tienen más sobre la enterocolitis necrotizante.
FUENTE: Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU., comunicado de prensa, 29 de septiembre de 2023; CBS News.
*Cara Murez. Health Day Reporters © The New York Times 2023
Últimas Noticias
Cuáles son los errores más frecuentes al cepillarse los dientes y cómo evitarlos
La rutina diaria de limpieza oral requiere atención a detalles específicos y, sin una técnica adecuada, pueden surgir complicaciones. La importancia de asesorarse y consultar con un profesional

La receta de bienestar de Anthony Hopkins a los 87: “He dejado el azúcar hace un par de años y me siento más despierto”
El actor británico, muy activo en redes donde siempre está bailando o actuando, disfruta de buena salud y energía. ¿Sus secretos? No come comida basura, practica estimulación cognitiva y lleva cinco décadas sin beber alcohol, entre otras estrategias. Qué opinan los expertos

Prueban por primera vez que un hongo puede frenar a la hormiga argentina, una de las 100 peores plagas del mundo
Dos científicas del Conicet y la Universidad Nacional de Quilmes identificaron y estudiaron cómo actúa un enemigo natural del insecto invasor en otras regiones del mundo. En diálogo con Infobae, contaron cuáles son los desafíos para escalar su control a gran escala y sin recurrir a agroquímicos

Meditación, hábitos y las tres preguntas clave: las herramientas de Catalina Göerke para reconectar con el presente y reducir la ansiedad
En La Fórmula Podcast, la psicoterapeuta cognitivo-conductual, compartió con Infobae su experiencia en un retiro en el Himalaya. Habló del valor de observar las emociones y de enseñar a los niños a expresarlas sin miedo. Además, reflexionó sobre “soltar” como un acto de rendición que habilita el crecimiento y la coherencia personal

Cinco tipos de descanso esenciales para las madres en su recuperación posparto
Crear ambientes tranquilos, limitar las visitas y buscar momentos de soledad, son estrategias recomendadas para restablecer el equilibrio emocional y favorecer el bienestar tras el nacimiento del bebé
