El trastorno por estrés postraumático puede afectar la vida sexual de la mujer

Según un estudio de la Sociedad Norteamericana de Menopausia, las mujeres que reportaron síntomas de TEPT moderados y graves, informaron un menor funcionamiento sexual. Los detalles

Guardar
Los investigadores estudiaron a más
Los investigadores estudiaron a más de 100 mujeres posmenopáusicas de entre 45 y 66 años

(HealthDay News) -- Padecer Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) puede afectar la vida sexual si eres mujer, revela una nueva investigación.

Aproximadamente el 10% de las mujeres presentan síntomas de TEPT debido a la exposición a combates, abuso durante la infancia y violencia sexual. Se ha investigado poco sobre cómo estos síntomas podrían afectar el funcionamiento sexual entre mujeres en la mediana edad.

"A medida que las mujeres envejecen, hay muchas razones por las cuales el funcionamiento sexual puede convertirse en un problema para ellas", dijo la Dra. Stephanie Faubion, directora médica de la Sociedad Norteamericana de Menopausia.

"Este estudio resalta la necesidad de que los profesionales de la salud pregunten sobre cualquier historial de trauma y abran el diálogo con sus pacientes sobre este sensible tema", dijo en un comunicado de prensa de la sociedad.

En promedio, las mujeres que
En promedio, las mujeres que reportaron síntomas de TEPT moderados y graves también informaron un menor funcionamiento sexual (Getty Images)

Los investigadores estudiaron a más de 100 mujeres posmenopáusicas de entre 45 y 66 años de edad. Los autores tuvieron en cuenta factores como edad, raza/etnia, educación, uso de estrógenos vaginales, consumo de alcohol y síntomas depresivos.

Las participantes del estudio debían cumplir ciertos criterios: debían haber experimentado síntomas de TEPT y haber tenido actividad sexual en el mes previo a la evaluación.

En promedio, las mujeres que reportaron síntomas de TEPT moderados y graves también informaron un menor funcionamiento sexual. Los autores luego consideraron aspectos específicos de los síntomas de TEPT. Descubrieron que mayores síntomas de evitación/entumecimiento (evitar recordar y desconectar los sentimientos) estaban relacionados con un peor funcionamiento sexual.

Los resultados se presentaron el miércoles durante la reunión anual de la Sociedad de Menopausia, en Filadelfia. Los hallazgos presentados en reuniones médicas se consideran preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por pares.

"A medida que las mujeres
"A medida que las mujeres envejecen, hay muchas razones por las cuales el funcionamiento sexual puede convertirse en un problema para ellas", dijo una de las expertas (iStock)

El estudio resalta la importancia de evaluar y abordar los síntomas del TEPT entre las mujeres de mediana edad, para mejorar su salud y funcionamiento sexual a medida que envejecen, según la Sociedad de Menopausia.

"Muchas mujeres en la mediana edad experimentan cambios profundos en su estado de ánimo, salud física y relaciones sociales, en parte relacionados con la transición de la menopausia", dijo la autora principal del estudio, Karen Jakubowski, del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Pittsburgh.

"Actualmente, hay poca investigación sobre los efectos a largo plazo en la salud de los síntomas del TEPT, específicamente entre mujeres de mediana edad", dijo Jakubowski en el comunicado. "Nuestros resultados resaltan la necesidad de comprender mejor las historias de trauma y los síntomas del TEPT de las mujeres para proporcionar una atención clínica óptima a las mujeres durante la mediana edad."

Más información: La Oficina de Salud de la Mujer de EE.UU. tiene más sobre el trastorno de estrés postraumático.

FUENTE: Sociedad de Menopausia, comunicado de prensa, 27 de septiembre de 2023.

*Cara Murez. Health Day Reporters. Healthday Spanish. © The New York Times 2023

Últimas Noticias

Tu cerebro está hecho para el cambio: cómo optimizarlo y mejorar la salud mental

Aprovechar el poder de la adaptación cerebral -destaca Women’s Health- permite enfrentar momentos de transición de manera positiva mejorando el bienestar psicológico

Tu cerebro está hecho para

Las vacunas salvaron cada día 6 vidas por minuto en los últimos 50 años

Representan uno de los mayores logros de la humanidad y han protegido al menos a 154 millones de personas desde 1974, según datos de la OMS

Las vacunas salvaron cada día

Semana de Vacunación en las Américas 2025: cuáles son los seis grupos de enfermedades que las vacunas pueden eliminar

Esta iniciativa, surgida en 2002 busca impulsar una campaña sincronizada para llegar a las poblaciones más vulnerables del continente, sobre todo en una época donde enfermedades como el sarampión, la hepatitis y las paperas están en crecimiento. Expertos precisaron cifras y acciones para salvar más vidas

Semana de Vacunación en las

Menopausia y salud mental: qué rol juega el ejercicio en el estado de ánimo

Una revisión de estudios internacionales demostró que la actividad física es clave para contrarrestar las consecuencias de los cambios hormonales en la estabilidad emocional de las mujeres en esa etapa. Qué tipo de entrenamiento es el ideal y cómo vencer la falta de motivación

Menopausia y salud mental: qué

La planta que mejora la memoria y ayuda a prevenir el envejecimiento cerebral

Diversas investigaciones destacan el efecto de un extracto vegetal en el flujo sanguíneo y su potencial para favorecer las funciones cognitivas. Cuáles son sus beneficios

La planta que mejora la