Se anunciaron los ganadores de la 2° edición del programa que busca la innovación en el sistema de salud

La iniciativa impulsada por la Fundación Garrahan contó con 37 inscriptos y 10 proyectos seleccionados, entre los que se eligieron las 3 iniciativas ganadoras. Los detalles

Guardar
Los proyectos seleccionados por Transformar
Los proyectos seleccionados por Transformar Salud fortalecen la capacidad de los efectores sanitarios para brindar atención más eficaz y centrada en el paciente

Transformar Salud, el programa destinado a promover la transformación digital, la innovación en los procesos y la sostenibilidad del sistema de salud mediante la participación de los propios efectores sanitarios, anunció los proyectos seleccionados para la edición 2023. La iniciativa busca revolucionar el panorama de la atención médica al involucrar activamente a los efectores sanitarios en la creación y ejecución de soluciones innovadoras.

En un esfuerzo colaborativo, la Fundación Garrahan y Roche Argentina llevan adelante la iniciativa Transformar Salud que hoy reveló cuáles son los tres proyectos elegidos para recibir apoyo financiero y orientación especializada en el marco del programa.

Los seleccionados son:

1. Proyecto Retinar, del Hospital de Alta Complejidad en Red “El Cruce” Dr. Néstor Carlos Kirchner, Florencio Varela, Buenos Aires.

2. Proyecto Metapué, del Hospital Público Materno Infantil S.E., Provincia de Salta.

3. Proyecto Quirofano+, del Hospital Público Descentralizado Dr. Marcial Vicente Quiroga, Provincia de San Juan.

Estas instituciones recibirán un apoyo financiero de 1.200.000 pesos cada una para fortalecer la implementación de sus iniciativas. Además, se les brindará un programa de acompañamiento durante 7 meses, en el que contarán con asesoría especializada y la guía de mentores referentes, tanto de la Fundación Garrahan como de Roche. El apoyo financiero se entregará en etapas, dependiendo del progreso y la continuidad de la implementación de las soluciones.

El programa Transformar Salud impulsa
El programa Transformar Salud impulsa la innovación y la digitalización en el sistema sanitario argentino, creando soluciones que impactan la atención y los procesos hospitalarios (Getty)

Además de los proyectos seleccionados, otros dos participantes recibieron menciones especiales:

1. Solución digital promotora de conductas positivas de autocuidado Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, de la Ciudad de Buenos Aires.

2. Mi Salud, Hospital Municipal de Agudos Dr Leónidas Lucero, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires.

Todas estas iniciativas formaron parte de un programa inclusivo que atrajo la participación de instituciones de 11 provincias argentinas. Más de 250 líderes de la salud presentaron proyectos digitales en tres áreas clave:

-Acceso a pacientes (68% de los proyectos)

-Calidad del servicio (21%)

-Gestión de las organizaciones (10.5%)

Cómo fue el proceso

El camino hacia la selección de los proyectos fue exhaustivo y colaborativo, dijero los organizadores. Los participantes en el programa Transformar Salud participaron en tres talleres introductorios que les proporcionaron herramientas metodológicas esenciales para diseñar proyectos efectivos. Luego, las iniciativas pasaron por un proceso de evaluación y selección, donde 23 proyectos fueron elegidos para avanzar a la siguiente fase.

El apoyo financiero y la
El apoyo financiero y la orientación especializada de Transformar Salud permiten que los hospitales impulsen sus proyectos innovadores, creando un impacto real en la experiencia del paciente

La segunda etapa se centró en fortalecer las definiciones y áreas clave de los proyectos, preparándolos para su presentación ante un panel de jurados expertos. La fase culminante llegó el 5 de julio, cuando los 10 equipos finalistas fueron evaluados por un comité compuesto por miembros de la dos instituciones organizadoras y profesionales de la salud pública y privada, así como académicos e investigadores.

“Nos entusiasma saber que desde una iniciativa como el programa Transformar Salud, podemos mejorar procesos y etapas de los proyectos para beneficiar a los pacientes y sus familias”, señaló Silvia Kassab, Directora Ejecutiva de Fundación Garrahan. La colaboración entre múltiples actores del sistema de salud ha sido esencial para el éxito de este programa, agregó Diego Branca, Digital Health & Business Insights Head de Roche Argentina. “Estamos convencidos de que iniciativas como esta, que fomentan la diversidad de enfoques para enfrentar desafíos y lograr la innovación, son el camino hacia un futuro más accesible para todos”, destacó.

La primera edición de Transformar Salud ya había demostrado el potencial de esta iniciativa al incluir proyectos diversos, como la Red de Teleneurología de Urgencia de Mendoza y la aplicación De Radioterapia con Amor del Centro Oncológico Pergamino. Estos proyectos mejoraron la atención a los pacientes y su experiencia durante el tratamiento.

Con la expansión a Paraguay,
Con la expansión a Paraguay, Transformar Salud amplía su alcance, colaborando con nuevos socios para promover la transformación digital en la atención médica y mejorar la salud en la región

En esta edición de 2023, el programa dio un paso adelante al expandirse y lanzar su primera edición en Paraguay. La Fundación Juan Rassmuss Echecopar y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay se unieron al esfuerzo colaborativo para promover la transformación digital en el campo de la salud.

El programa Transformar Salud es el resultado de la alianza entre la Fundación Garrahan y Roche Argentina y procura demostrar cómo la innovación y la colaboración pueden remodelar el sistema de salud. A través de apoyo financiero, la orientación especializada y un enfoque en soluciones digitales en constante evolución, las iniciativas seleccionadas tendrán un impacto significativo en la atención médica de Argentina.

La Fundación Garrahan es una organización no gubernamental, que abrió sus puertas el 21 de marzo de 1988, y tiene la misión de alentar el desarrollo integral del Hospital de Pediatría SAMIC “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, y a que los hospitales de las distintas provincias del país, puedan implementar sus proyectos y mejorar sus programas asistenciales. La Fundación es una entidad privada, que desde sus inicios alienta y financia actividades de docencia, investigación, actualización y capacitación del recurso humano que integran las diferentes áreas del Equipo de Salud.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Los 15 hábitos japoneses de la longevidad y el bienestar

Desde el arte del Hara Hachi Bu hasta el ejercicio, el apoyo social y un fuerte sentido de propósito forman parte de las claves de su salud y envejecimiento saludable. Qué opinan los expertos sobre estos principios y cómo aplicarlos

Los 15 hábitos japoneses de

Qué hacer frente a los dolores articulares si uno no quiere tomar remedios

Son afecciones comunes, por lo general características de los mayores de edad, que pueden complicar seriamente la calidad de vida. Pero existen formas de aliviarlos sin recurrir sistemáticamente a los medicamentos. Además, ¿hay alguna relación entre la humedad ambiente y este tipo de patologías?

Qué hacer frente a los

¿Existe la menopausia masculina? Qué les pasa a ellos con las hormonas y el paso del tiempo

En los varones, la andropausia genera una disminución gradual de la testosterona acompañada de síntomas físicos, sexuales y emocionales. A qué edad comienzan los cambios

¿Existe la menopausia masculina? Qué

Quiénes son los infravacunados y por qué su existencia pone en jaque la salud de América Latina

Infobae participó en una jornada científica internacional que debatió cómo el derecho y los sistemas de justicia pueden aportar jurisprudencia para frenar las tasas de vacunación más bajas de la historia, que reintroducen enfermedades erradicadas

Quiénes son los infravacunados y

El consejo de Rosalía: bajar la dopamina y usar menos el celular para disfrutar a pleno el presente

La cantante española destacó en una entrevista la importancia de realizar un detox digital para reenfocar la mente y reconectar con uno mismo. Los expertos explican cómo usar las redes sin descuidar la salud mental

El consejo de Rosalía: bajar