
La laringitis es un proceso inflamatorio agudo de la laringe (parte superior de la Tráquea) que compromete la capa muscular de la misma. Los síntomas incluyen ronquera, tos, dificultad para tragar y dolor de garganta.
Y ante estos días de intenso calor, el uso excesivo de aire acondicionado, ventiladores pueden contribuir a la aparición de dicha sintomatología.
Los días cálidos seguirán, pues estamos transitando la mitad del verano, los rayos solares son intensos, y salir de lugares cálidos e ingresar a lugares fríos y/o viceversa afectan nuestra salud.
Por lo que el uso de los artefactos que enfrían los ambientes se continuarán usando, es por esto que es tan importante que se mantengan limpios, pues el equipo de aire acondicionado que toma el aire que hay en el ambiente y lo distribuye, no renueva el aire, sólo lo enfría.

Por esto que se debe limpiar conductos, tubuladuras, filtros y quitar todo tipo de sustancias que puedan acumularse, como polvo, ácaros, entre otros.
Lo mismo ocurre con los diferentes ventiladores, de pie o de techo, pues también se acumula polvo del propio ambiente. Muchas veces se usan los 2 artefactos a la vez, y esto llevaría a la inflamación de la vía aérea, con la aparición al día siguiente de dolor de garganta, inflamación, voz gangosa.
Debemos entender y comprender la importancia de la calidad del aire en nuestra casa y también en el lugar de trabajo (donde permanecemos muchas horas del día) evitando los cambios bruscos de temperatura:
· Se recomienda en caso de necesidad salir muy temprano.
· Evitar el sol de 10 a 17 horas.

· En caso de ingresar al hogar encender el aire, pero primero en ventilación y luego acondicionarlo a 24 °C.
· Sí se trata de ventiladores, usarlo con las velocidades más bajas e ir incrementando de a poco velocidades más altas.
· En el auto encender primero la ventilación al ponerlo en marcha y con ventanillas bajas y luego pasarlo a aire acondicionado. (se recomienda también la limpieza de los filtros).
· Y durante la noche como la temperatura corporal desciende, programar el aire acondicionado a modo ventilación y / o tener una manta a los pies.
· También los ventiladores de pie pueden orientarse hacia la pared para que el aire llegue por rebote y se sienta el ambiente más fresco.
En estos días la consulta se incrementa por odinofagia (dolor de garganta) por inflamación, que lleva a la rinolalia (voz nasal ) y disfonía (ronquera) y tambien congestión de las fosas nasales. Por lo que se recomienda, tomar las medidas antes mencionadas, no automedicarse, y consultar al médico en caso de necesidad.
Dra Stella Maris Cuevas Otorrinolaringóloga – Alergista – Exp. en Olfato MN 81701 Ex Pte de la Asociación de ORL de la Ciudad de Buenos Aires AOCBA
Seguir Leyendo
Últimas Noticias
Hacer ejercicio no garantiza perder peso: mitos y 5 estrategias que sí funcionan, según expertos
Más allá del gimnasio, investigaciones científicas recientes revelan que limitarse solo a la actividad física no asegura resultados efectivos. La palabra de una especialista a The Telegraph

Cómo funciona el innovador método anticonceptivo oral masculino que promete una opción segura y reversible
Este avance científico supera las limitaciones de los métodos tradicionales y abre una nueva etapa en anticoncepción para varones. Los detalles del estudio, según Scientific American

Cuál es la especie de arácnido del Amazonas que tiene dos tipos de machos diferentes
Un equipo de la Universidad de San Pablo, Brasil, investigó a los opiliones. Por qué el hallazgo genera preguntas sobre las estrategias reproductivas y su evolución

Científicos cultivan óvulos a partir de piel humana en un nuevo estudio
Healthday Spanish

El mal sueño está relacionado con envejecimiento cerebral acelerado
Healthday Spanish
