
Cambiar la sal por otros sustitutos trae efectos beneficiosos claros sobre los niveles de presión arterial según la evidencia científica, pero la magnitud del impacto de este cambio de hábito en el riesgo de muerte prematura no estaba muy claro debido a la falta de datos.
Ahora, un nuevo estudio logró establecer que esa reducción en la presión arterial protege contra afecciones cardíacas potencialmente mortales, derrames cerebrales y muerte por todas las causas asociadas.
Se sabe que el alto consumo de sal compuesta de cloruro de sodio eleva la presión arterial, lo que conduce a una mala salud cardiovascular y presenta un riesgo importante de muerte prematura.
Sin embargo, la investigación publicada en la revista Heart ha revelado que cambiar la sal normal por un sustituto, en el que una parte del cloruro de sodio es cambiado por cloruro de potasio, reduce estos riesgos para la salud.
El estudio recopiló los resultados de 21 ensayos clínicos, en los que participaron casi 32.000 personas, publicados hasta fines de agosto de 2021 e informaron los efectos de los sustitutos de la sal en la presión arterial.
El equipo de investigadores descubrió que reemplazar el cloruro de sodio reducía la presión arterial en todos los participantes, independientemente de la región, la edad, el sexo, el peso y los factores relacionados con la presión arterial.
“Los sustitutos de la sal produjeron efectos consistentes de reducción de la presión arterial en todas las geografías y diversos subconjuntos de participantes”, indicó Maoyi Tian, especialista del Instituto George para la Salud Global de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia.

Además, no se detectaron efectos adversos por el aumento de la ingesta de cloruro de potasio. Sin embargo, un aspecto a considerar es la población con enfermedad renal, que deben limitar la ingesta de potasio en la dieta.
Cuando los investigadores llevaron a cabo un análisis más pequeño de poco más de 24.000 participantes, encontraron que reemplazar la sal por sustitutos redujo el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y muerte prematura por cualquier causa en un 11 %.
El riesgo de enfermedad cardiovascular se redujo en un 13%. Resultados similares se publicaron en un estudio el año pasado, en el que participaron más de 20.000 personas con presión arterial alta de 600 pueblos de China. Sin embargo, no estaba claro si los beneficios de los sustitutos de la sal serían los mismos en otras partes del mundo.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión es el principal factor de riesgo para sufrir una enfermedad cardiovascular.
Cada año ocurren 1,6 millones de muertes por enfermedades cardiovasculares en las Américas, de las cuales alrededor de medio millón son personas menores de 70 años, lo cual se considera como muertes prematuras y evitables.
La hipertensión afecta entre el 20 y el 40% de la población adulta de la región y significa que en las Américas alrededor de 250 millones de personas padecen de presión alta.
Sin embargo, la hipertensión es prevenible o puede disminuirse a través de un grupo de intervenciones preventivas, entre las que se destacan la disminución del consumo de sal, una dieta rica en frutas y verduras, el ejercicio físico y el mantenimiento de un peso corporal saludable.
Este nuevo estudio ha permitido extender las geografías y públicos. “Los efectos beneficiosos de los sustitutos de la sal sobre la presión arterial fueron consistentes. Es probable que los efectos protectores sobre los resultados clínicos mediados por la presión arterial sean generalizables entre subgrupos de población y países de todo el mundo”, concluyeron los investigadores
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Dos entrenamientos de fuerza por semana pueden transformar el cuerpo y la salud
Un entrenador certificado presentó un enfoque minimalista que promete grandes cambios físicos y mentales, ideal para principiantes, y para quienes disponen de poco tiempo

Qué cereal tiene más proteínas: la diferencia clave entre la quinoa y el arroz integral
Estas opciones integrales varían en nutrientes clave y fibra, lo que permite adaptar la dieta según objetivos personales y recomendaciones de expertos

Ser abuelo hoy: cuáles son los 5 desafíos y los beneficios para la crianza de los niños
Este rol tuvo muchos cambios. Mientras algunas personas se sienten “esclavas” de la atención de los nietos, otras sufren porque no tendrán descendencia. En el Día de los Abuelos, los aportes para la estructura familiar

¿Los cigarrillos y el vapeo suben el riesgo de angustia, ansiedad y depresión?
Científicos analizaron datos de más de 60 mil estudiantes y sugieren que el consumo podría estar vinculado a un deterioro en la salud mental. Qué aconsejan expertos consultados por Infobae

Las vacaciones como oportunidad para promover el movimiento y alejar a los niños de las pantallas
Más del 30% de los chicos argentinos de entre 5 y 17 años tiene sobrepeso u obesidad, y pasan en promedio tres horas al día frente a pantallas. Especialistas advierten que durante el receso escolar, el sedentarismo infantil tiende a incrementarse e invitaron a las familias a dedicar al menos una hora diaria al movimiento como forma de prevención
