La gripe, el resfrío y el COVID-19 tienen muchos síntomas similares. Esto hace que sea tan difícil diferenciarlos, por eso a veces no se sabe cuál es cuál. Además, en ambos casos, uno puede enfermarse con cualquiera de los virus aún estando vacunado.
El doctor Abdul El-Sayed, epidemiólogo y comentarista de CNN explica cuáles son las claves fundamentales para detectar un caso de COVID-19 frente a una gripe. En tal sentido afirma que una de las razones por las cuales muchos desisten de realizarse testeos caseros tiene que ver con no poder diferenciar si lo que se está padeciendo es una gripe, un resfrío o el tan temido COVID.

Es por eso que el epidemiólogo ofrece una guía para distinguir si es necesario aislarse o no:
Como primera medida afirma que es indispensable hacer memoria y recordar la exposición que tuvimos en esos días previos. Mientras más exposición, más serán las posibilidades de incrementar la presencia de COVID-19.
Se sabe que los síntomas son similares a los de un resfrío: esa especie de agua cayendo por la nariz, se tiene en un resfrío, en una gripe e incluso con COVID. Lo mismo sucede con la tos y el dolor de cabeza. Estos son algunas de las características comunes a ambos. Ahora bien, la pérdida del sentido del olfato o del gusto, tiende a ser COVID-19, es casi uno de sus puntos que se ven con más frecuencia.

Hoy, la presencia de Ómicron, sin embargo, viene a modificar un poco el panorama ya que uno de sus síntomas principales y más frecuentes es el dolor de cabeza.
Entonces, hay que tener en cuenta todas estos detalles para determinar cómo actuar. Si estuvimos expuestos, lo más importante es hablar con las personas que formaron parte de ese grupo y preguntarles cómo se sienten. Eso debe suceder ni bien comienza el primer síntoma.
“La mejor forma para aplanar la curva es que te aisles instantáneamente y que te realices el testeo”, afirmó El-Sayed. Para el epidemiólogo, no es necesario testearse inmediatamente luego de la exposición. “Hay que esperar principalmente un día y luego aislarse y aprovechar ese tiempo para curar el resfrío y esperar que el testeo realmente sea efectivo”, concluyó.
Síntomas comunes entre COVID-19 y la gripe
- Fiebre o sensación de fiebre / escalofríos
- Tos
- Falta de aliento o dificultad para respirar
- Fatiga (cansancio)
- Dolor de garganta
- Nariz congestionada o que moquea (más habitual en la gripe)
- Dolores musculares o corporales
- Dolor de cabeza
- Vómitos y diarrea
La gripe y el COVID son dos infecciones respiratorias y virales cuyos casos más graves se pueden prevenir a través de la vacunación. El virus de la gripe puede causar al año entre tres y cinco millones de casos de enfermos de gravedad y más de 200.000 muertes por infección respiratoria en todo el planeta. El COVID-19, que provocó una emergencia de salud pública mundial desde diciembre de 2019, ya afectó a más de 260 millones de personas y causó la muerte de 5,1 millones.
SEGUIR LEYENDO:
COVID-19 y gripe: cómo diferenciar los síntomas de cada enfermedad}
Últimas Noticias
El caso de la nena que se atrincheró con un arma en la escuela: por qué representa una deuda con la infancia
Déficit escolar, violencia y docentes sin respaldo. La deuda con la educación no solo se mide con el PBI, sino también en la vida cotidiana, los aprendizajes y el bienestar de niños, niñas y adolescentes

Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium. La agenda incluye presentaciones interactivas, transmisiones en directo de procedimientos complejos y espacios de formación con las últimas innovaciones tecnológicas en el área

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones. Por qué abre nuevas posibilidades para futuras terapias para mejorar la calidad del sueño

Diez alimentos esenciales para fortalecer la memoria, según expertos
La función cerebral puede beneficiarse notablemente a partir de una selección cuidadosa de ingredientes

Hambre real o deseo emocional: cómo entender los antojos según los expertos
Distinguir las verdaderas necesidades del organismo de los impulsos permite tomar mejores decisiones alimentarias y evitar que este comportamiento interfiera en los hábitos saludables
