
El 25 de marzo de 1997 Fundación Garrahan inauguró Casa Garrahan con el objetivo de prestar especial atención a las necesidades sociales y emocionales de los pacientes y sus familias. A 24 años de su creación, hoy este Hogar, cuenta con 43 habitaciones con baño privado, amplias cocinas, lavadero, sala de estar, patio y salas de juego, computación y lectura.
En conjunto con profesionales, asistentes, voluntarios y donantes, formamos un “hogar lejos del hogar” que brinda especial contención a niñas, niños y adolescentes, junto a sus madres, que residen a más de 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, mientras esperan diagnósticos de complejas enfermedades que no requieren internación o cumplen tratamientos médicos ambulatorios en los hospitales pediátricos de la Ciudad de Buenos Aires Elizalde, Garrahan o Gutiérrez.
Desde su creación, Casa Garrahan - “Un hogar lejos del hogar”, ha alojado a más de 28.000 niños y niñas junto a sus madres de todo el país. Con la llegada de la Pandemia del COVID-19, la Casa continúo trabajando con mayores energías y nuevas medidas de seguridad para dar alojamiento a más de 80 personas por día.

“Con la llegada de la nueva normalidad, hemos reforzado los protocolos de higiene preventiva, implementamos nuevos horarios de uso de patio y zonas que se compartían, extremamos la limpieza permanente de elementos y área comunes, agrandamos nuestro equipo de trabajo para el cuidado de los pacientes, contratamos personal para las cocinas, entre otras actividades que sufrieron modificaciones para preservar el cuidado de todos nuestros chicos y chicas”, contó Juan Ramón O`donnell, coordinador de la Casa Garrahan.
Casa Garrahan se sostiene gracias a los aportes solidarios de empresas, particulares y la comunidad en general a través de nuestro programa de Padrinos y Colaboradores. Las familias que se alojan con nosotros no tienen ningún tipo de gasto en la estadía. Desde que llegan a Casa Garrahan hasta que vuelven a su ciudad de origen, todo se encuentra cubierto por nuestra institución.
En palabras de las autoridades del Hospital Garrahan: “El valor más grande de Casa Garrahan para el Hospital es la apertura, la adaptación y la facilitación para acompañar nuevas ideas y soluciones que requieren los crecimientos y estrategias de atención del Hospital, en un concepto de mejora continua sin perder nunca de vista la atención centrada en el paciente y su familia”.
Campaña ¡Hacete Amigo!
Bajo el nombre “Hacete Amigo”, podes sumarte a colaborar con Fundación Garrahan a través de su campaña de recaudación de fondos orientada a la captación de colaboradores a través de donaciones mensuales con tarjeta de crédito o débito.
Esta campaña invita a la comunidad a sumarse a esta acción, teniendo como objetivo generar ingresos por débito automático por única vez o suscripción mensual a través de contribuciones a partir de $200. Para formar parte de la nueva campaña, se puede acceder a través del sitio web de donaciones de Fundación Garrahan: www.donaciones.fundaciongarrahan.org
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Las vacunas salvaron cada día 6 vidas por minuto en los últimos 50 años
Representan uno de los mayores logros de la humanidad y han protegido al menos a 154 millones de personas desde 1974, según datos de la OMS

Semana de Vacunación en las Américas 2025: cuáles son los seis grupos de enfermedades que las vacunas pueden eliminar
Esta iniciativa, surgida en 2002 busca impulsar una campaña sincronizada para llegar a las poblaciones más vulnerables del continente, sobre todo en una época donde enfermedades como el sarampión, la hepatitis y las paperas están en crecimiento. Expertos precisaron cifras y acciones para salvar más vidas

Menopausia y salud mental: qué rol juega el ejercicio en el estado de ánimo
Una revisión de estudios internacionales demostró que la actividad física es clave para contrarrestar las consecuencias de los cambios hormonales en la estabilidad emocional de las mujeres en esa etapa. Qué tipo de entrenamiento es el ideal y cómo vencer la falta de motivación

La planta que mejora la memoria y ayuda a prevenir el envejecimiento cerebral
Diversas investigaciones destacan el efecto de un extracto vegetal en el flujo sanguíneo y su potencial para favorecer las funciones cognitivas. Cuáles son sus beneficios

Cuáles son las 7 señales de que una persona no es confiable, según los expertos
Existen varias banderas rojas sobre la falta de honestidad en las relaciones. Psicólogos explican cómo se construye la confianza, se nutre y puede romperse, afectando la salud emocional y la estabilidad
