
Se trata de una condición similar a la bronquiolitis obliterante, la que se ha observado en trabajadores expuestos a diacetilo, un químico usado como saborizante en las fábricas de palomitas de maíz.
Un grupo de investigadores canadienses anunció el descubrimiento de lo que consideran es un nuevo tipo de lesión a los pulmones vinculada al vapeo de cigarrillos electrónicos y que es similar a la bronquiolitis obliterante.
La enfermedad es diferente a las lesiones por el uso de productos de vapeo, conocidas como EVALI, recientemente detectadas en Estados Unidos, dijeron los investigadores canadienses.
La investigación, que fue publicada este jueves en la Revista de la Asociación Médica Canadiense (CMAJ), está basada en un adolescente de 17 años usuario diario de cigarrillos electrónicos y THC (el principal psicoactivo del cannabis), que desarrolló una tos persistente, lo que obligó a su hospitalización.
La condición del paciente empeoró en el hospital y tuvo que ser colocado en soporte vital con unas lesiones pulmonares similares a una enfermedad llamada bronquiolitis obliterante, popularmente conocida como “pulmones de palomita” porque se ha observado en trabajadores expuestos a diacetilo, un producto químico empleado como saborizante en las fábricas de palomitas de maíz.

La situación del joven se agravó de tal manera que los médicos le refirieron a un centro de trasplantes ante la posibilidad de que necesitase un doble trasplante de pulmón.
Tras descartar otras causas, los investigadores canadienses identificaron como el más probable causante de las lesiones del joven los líquidos utilizados para proporcionar sabor a los cartuchos de los cigarrillos electrónicos consumidos por el adolescente.
“Este nuevo modelo de enfermedad de lesión de las vías respiratorias asociado con el vapeo que provoca una obstrucción crónica, parece ser distinta de la lesión alveolar que caracteriza a los recientes casos de EVALI en los Estados Unidos y siete casos confirmados o probables en Canadá”, afirmó la doctora Karen Bosma, una de las investigadoras.
Los autores de la investigación añadieron que “este caso de bronquiolitis aguda mortal supuso un desafío de diagnóstico y terapéutico”.
“Dada la extensa exposición del paciente a líquidos con sabor para cigarrillos electrónicos y el diagnóstico negativo para otras causas de la bronquiolitis, sospechamos que la bronquiolitis obliterante puede haber sido desarrollada de la misma forma que la de los trabajadores de fábricas de palomitas expuestos a la inhalación de diactelino”, añadieron.

El joven logró evitar la necesidad de someterse a un doble trasplante de pulmón, pero los investigadores señalaron que padece daños pulmonares crónicos y que todavía sigue recuperándose de su larga permanencia en la unidad de cuidados intensivos.
Los autores del estudio señalaron que las estadísticas indican que unos 272 mil canadienses de entre 15 y 24 años de edad han utilizado cigarrillos electrónicos en los pasado 30 días.
Las autoridades médicas norteamericanas publicaron a mediados de octubre una nueva guía clínica que finalmente le puso un nombre a la condición vinculada al uso de los cigarrillos electrónicos, que han dejado al menos 26 muertes en el país, con la mayoría de casos presentados en personas menores de 35 años.
La nueva guía de diagnóstico y tratamiento publicada por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC) se refiere al cuadro como una “lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillos electrónicos o productos de vapeo” o “EVALI” (“e-cigarette or vaping product use associated lung injury”).
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Cómo la sincronización entre cerebro y estómago se vincula con más riesgo de ansiedad y depresión
Una investigación realizada por la Universidad de Aarhus de Dinamarca analizó datos de más de 240 personas y demostró que cuando existe mayor coincidencia entre señales gástricas y patrones neuronales, los participantes presentan más síntomas psicológicos

El “arte” de soñar despierto: una práctica que fortalece la mente y potencia la creatividad, según Harvard
Permitir que la mente divague conscientemente brinda beneficios en la salud cognitiva y emocional. La importancia de incorporar una pausa cotidiana para alcanzar el bienestar, afirman los expertos a Real Simple

Las consultas más frecuentes sobre sexualidad: la falta de deseo, el rol de las hormonas y las dudas sobre la fertilidad
En el Día Mundial de la Salud Sexual, los especialistas destacan que los prejuicios y falta de información dificultan la plenitud en la intimidad, por eso instan al diálogo en el consultorio

10 minutos que pueden cambiar el cerebro: la regla de Steve Jobs para potenciar la mente y la creatividad
A veces, la clave para superar bloqueos no está en trabajar más, sino en alterar la rutina. Un pequeño gesto diario puede abrir nuevas perspectivas y transformar la manera de enfrentar problemas complejos

El consumo excesivo de proteínas puede reducir la testosterona masculina hasta un 30%
Un metaanálisis revela que solo una ingesta diaria superior a 3,4 gramos por kilo de peso corporal disminuye significativamente las hormonas masculinas, un nivel que rara vez se alcanza fuera de dietas extremas
