
Las exportaciones de carne vacuna totalizaron 59 mil toneladas peso producto en septiembre de 2025 (tn pp; sin considerar las exportaciones de huesos con carne), lo que representa un incremento del 0,6% respecto de agosto y 1,9% inferiores al máximo alcanzado en septiembre de 2024.
Si se considera una perspectiva ‘histórica’, septiembre de 2025 fue el noveno mejor mes de los últimos veintiún años y el tercer septiembre de la serie (detrás de los correspondientes a 2024 y 2020), señala en su informe económico la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
Entre agosto y septiembre, los mayores embarques a Israel y EE.UU., compensaron la retracción de los envíos a China. En cambio, en la comparación interanual, la retracción general se explicó por importantes caídas en las ventas a Israel, México, China, Canadá y Chile, las que fueron compensadas de manera parcial con mayores exportaciones a EE.UU., Países Bajos, y en menor medida a Alemania, Brasil y España.

En septiembre se exportaron a China 36,96 mil tn pp de carne vacuna, es decir 62,6% del total exportado por los frigoríficos argentinos. Con relación a agosto se verificó una caída de 4,3% (-1.671 tn pp) y con respecto a septiembre del año pasado fueron 1,9% inferiores (-726 tn pp). En la comparación mensual, los mayores embarques a Israel y EE.UU. compensaron la retracción.
A Israel se enviaron 6.308 tn pp de carne vacuna, es decir 20,9% más que en agosto, y a EE.UU. se exportaron 3.936 tn pp, lo que representó un incremento de 36,2% mensual. Por su parte, al contrastar los últimos dos septiembres, surge que la baja de las ventas a China se sumó a los menores envíos a Israel y a las nulas ventas a México, principalmente, las que fueron compensadas de manera parcial por los incrementos de ventas a EE.UU. (38,4%), Países Bajos (35,8%), y en menor medida a Alemania (7,4%), Brasil (33,6%) y España (75,6%).
El precio promedio de los cortes cárnicos exportados mostró una mejora de 3,9% mensual, ubicándose en 6.659 dólares por tn pp equivalentes. En tanto, la recuperación interanual llegó a 41,4%. Al comparar los promedios de agosto y septiembre, el informe de CICCRA destaca el sostenimiento del valor unitario de los envíos a China en 4.877 dólares por tn pp. En cambio, los precios promedio de los cortes vendidos a Países Bajos, EE.UU. e Italia experimentaron mejoras importantes, de 19,7%, 14,1% y 9,1% mensual, respectivamente.
Últimas Noticias
¿Cómo anticipar un brote silencioso en el trigo? Herramientas que leen el clima y predicen riesgos
Un sistema de pronóstico desarrollado por el INTA permite anticipar la fusariosis y la presencia de micotoxinas, combinando clima, modelos y datos en tiempo real para mejorar decisiones
Primer envío de naranjas argentinas a Ecuador
SENASA verificó que la fruta haya recibido tratamiento contra la Mosca de la fruta, para garantizar estándares internacionales de sanidad

Retrocede la chicharrita
La ausencia de la plaga predomina en todas las regiones maiceras. No obstante, recomiendan no dejar de monitorear el cultivo

Se incrementa la búsqueda de campos agrícolas
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales informó que, en octubre, se mantuvo la curva ascendente que viene registrando la demanda de alquileres y compras de campos

Argentina inició la certificación electrónica con nuevos mercados para comerciar vegetales
Esta semana, Israel y República Dominicana se sumaron a otros 44 países con los que el SENASA implementa esta herramienta



